INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europac va a por beneficios ríécord 4,8%  (Leído 309 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Europac va a por beneficios ríécord 4,8%
« en: Noviembre 04, 2010, 07:58:13 am »
Hoy, al cierre del mercado, Europac presentará sus resultados entre enero y septiembre. Y batirá las expectativas: sólo en el tercer trimestre, su beneficio bruto de explotación (Ebitda) superará los 30 millones de euros, cuando hasta junio alcanzó los 34,4 millones.

El consenso recopilado por Factset espera que obtenga un Ebitda ríécord este ejercicio (84 millones de euros), despuíés de los esfuerzos que ha hecho para internacionalizarse. "Sólo el 30% de las ventas depende de España", señala a este periódico Enrique Isidro, consejero delegado de Europac.

Gracias a las compras de los últimos dos años, está presente en Francia, Alemania y Portugal, entre otros paí­ses. Su otra arma está en la generación de energí­a, que ha ido potenciando con el objetivo de que esta división genere un Ebitda de 32 millones en 2011, frente a los 11 millones del año pasado. "Veo grandes márgenes para mejorar nuestras cuentas. Europac no es la misma empresa de hace unos años", explica Enrique Isidro.

El incremento del precio del papel en los últimos meses ha propulsado los resultados que la empresa ha obtenido en este segmento. La recuperación se ha debido a una reducción de la oferta más que a un aumento de la demanda. Si íésta finalmente se dispara como consecuencia de la recuperación económica, las cuentas de Europac lo reflejarán de forma contundente. "Los márgenes en papel reciclado y cartón aún no son aceptables", admite el consejero delegado.

Deuda y compras

Su ratio de endeudamiento en relación con el Ebitda se situará este año en 3,7 veces, según Banesto Bolsa. Aunque el nivel es elevado, la casa de análisis añade que no tiene ningún vencimiento de deuda importante hasta 2013 (el 49% del total). Caja Madrid Bolsa considera que la deuda es el problema más relevante para la cotización, aunque añade que "cabe esperar una reducción continuada de la deuda neta, lo que dará lugar a unos ratios financieros más atractivos".

El consejero delegado de Europac no descarta que puedan realizar más compras en el futuro: "Continuamos estudiando operaciones, aunque siempre dentro de una estructura de crecimiento ordenado". Banco Sabadell advierte, no obstante, que su relativamente alto endeudamiento "podrí­a limitar oportunidades de inversión en crecimiento".

BPI achaca el peor comportamiento en Bolsa de Europac frente a sus comparables europeos -que suben en torno a un 35% en lo que va de año- a su dependencia en ventas de España y Portugal (más de la mitad) y a la presencia de varias cajas de ahorro en su capital, con un 9,5%. El banco luso considera, sin embargo, que los riesgos respecto a la recompensa potencial son perfectamente asumibles. Le asigna, de hecho, un precio objetivo de 5,3 euros por tí­tulo, lo que le otorga un potencial de revalorización del 37,7%.

La cifra
4,8% es lo que sube la compañí­a en 2010. Con todo, respecto al máximo de 9,3 euros por acción que marcó en julio de 2007, retrocede un 58,6%.