INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico y Períº son los mejores paí­ses de Latinoamíérica para negocios...  (Leído 226 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico es el paí­s de Amíérica Latina con mejores condiciones para los negocios y Perú el que introdujo más mejoras para crear oportunidades, según un informe divulgado por el Banco Mundial (BM).

La octava edición del informe “Hacer negocios: Creando oportunidades para los emprendedores” coloca a Míéxico en el puesto número 35 en una clasificación que incluye a las 183 economí­as del mundo, lo que lo convierte en el paí­s latinoamericano con un mejor clima para los negocios.

El informe señala que Míéxico avanzó seis lugares en comparación con el ránking publicado el año pasado y destaca entre los cambios positivos acometidos por el paí­s la creación de una oficina de centralización de trámites para iniciar el registro de empresas.

El estudio destaca tambiíén las mejoras realizadas por Míéxico en el sistema de obtención de permisos de construcción y el hecho de que el paí­s aumentase las opciones de pago de impuestos en lí­nea.

El estudio divulgado menciona tambiíén que Perú fue el paí­s de la región que más mejoras introdujo en la regulación empresarial en entre junio del 2009 y mayo del 2010, lo que lo llevó al puesto 36, diez puestos más arriba que en la edición previa del informe.

El análisis menciona, en ese sentido, que con la creación de una oficina de centralización de trámites de registro de negocios, el indicador de apertura de una empresa mejoró en Perú más que en cualquier otra economí­a del mundo.

El informe menciona tambiíén que Chile es el segundo paí­s en la región en cuanto a reformas del sistema de regulaciones, lo que le permitió pasar del puesto 53 de la edición anterior al 43 de esta última edición.

El BM menciona que Brasil agilizó el proceso de iniciación de una empresa introduciendo mejoras en cuanto a la sincronización y coordinación electrónica entre las autoridades tributarias a nivel federal y estatal.

Colombia, por su parte, agilizó el sistema de obtención de permisos de construcción mejorando los mecanismos de verificación electrónica para algunos certificados requeridos por las autoridades antes de iniciar una construcción.

En lí­neas generales el informe apunta que muchas de las reformas del sistema de regulación empresarial en la región incorporaron herramientas tecnológicas.

“Las economí­as de Amíérica Latina están mejorando el sistema regulatorio mediante sistemas electrónicos más ágiles y transparentes”, apunta el estudio.

El Banco Mundial pone ejemplos como el de Nicaragua, que mejoró el mecanismo de pago electrónico de impuestos a travíés de transferencias bancarias y aceleró el comercio exterior con la implementación de un nuevo sistema de intercambio electrónico de información aduanera.

El estudio identifica a Venezuela como el paí­s con peor clima empresarial y sitúa a otros muy rezagados, como Bolivia, en el puesto 149 de la clasificación, mientras que Uruguay aparece en el 124 y Argentina en el 115.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...