INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex amanece con recortes  (Leído 270 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex amanece con recortes
« en: Noviembre 09, 2010, 09:23:17 am »
El Ibex cede en la apertura el 0,3% hasta los 10.257 puntos en los primeros compases de la jornada. El resto de las Bolsas europeas tambiíén han amanecido con recortes.



Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: El Ibex amanece con recortes
« Respuesta #1 en: Noviembre 09, 2010, 10:08:51 am »
El Ibex se sacude las ventas apoyado en los grandes valores.
El Ibex 35, que ayer cayó hasta mí­nimos de agosto lastrado por las dudas sobre la deuda soberana de los paí­ses perifíéricos europeos, comenzó la sesión con píérdidas, pero una hora despuíés de la apertura ha conseguido pasarse a terreno positivo. El selectivo español avanza un 0,2% y roza los 10.300 puntos.

En el resto de las bolsas del continente la tendencia ha sido similar a la del mercado español y tras ligeras píérdidas a primera hora, han vuelto las compras, con moderación, en los principales í­ndices: el Cac 40 sube un 0,2%, el Dax, un 0,18% y el FTSE 100, un 0,47%.

Yosi Truzman destaca en su análisis tíécnico la mala evolución del Ibex en las dos últimas semanas, sobre todo porque se ha producido al mismo tiempo que en la gran mayorí­a de los í­ndices del mundo han tenido un comportamiento alcista. Según Truzman estamos en un momento crí­tico puesto que desde principios del mes de agosto el í­ndice "no ha logrado marcar nuevos máximos crecientes ni nuevos mí­nimos decrecientes dentro del movimiento de subida iniciado en junio con lo que se puede decir que está en fase de pausa de forma triangular decidiendo si se va a anular, definitivamente, la estructura bajista iniciada en enero o si, por el contrario, estamos en los inicios de un nuevo tramo bajista principal".

"Los mercados están presionando a los gobiernos de Grecia, Irlanda y Portugal para que aprueben presupuestos estrictos, con fuertes recortes en el gasto público, y para que lo hagan lo antes posible. Cuando lo hagan, que esperamos los harán ya que no tienen otro remedio (salvo pedir un rescate), la situación se tranquilizará, aunque los problemas de fondo, los elevados niveles de díéficit y de deuda de estas economí­as y su escaso crecimiento previsto, seguirán latentes".

Por otra parte, esta semana los inversores están pendientes de las divisas, donde se viven fuertes tensiones por los enfrentamientos entre los gobiernos de distintos paí­ses sobre los tipos de cambio. El asunto de 'la guerra de divisas' será tratado el jueves y el viernes en la reunión de los lí­deres del G-20 que se celebra en Seúl. El euro encadena hoy su tercer dí­a consecutivo de caí­das. La moneda única se cambia por debajo de los 1,39 dólares y se paga a 113,01 yenes.

Además, los problemas de Irlanda han hecho resurgir las dudas sobre la deuda soberana en Europa, lo que ha llevado la prima de riesgo de España a superar los 200 puntos básicos.

De vuelta al mercado español, destaca el avance de OHL, del 2,81%. Por su parte, Gamesa, que ayer lideró las subidas y cerró con una ganancia superior al 6%, se deja esta mañana un 1,7%, pero ha girado al alza y se anota un 2,3%. Ayer se conoció que Iberdrola acumula compras en la compañí­a vasca del 1,6% desde el pasado 7 de octubre.

Telefónica ha vuelto al verde tras haber sufrido a primera hora píérdidas del 1%. BBVA modera su caí­da inicial y se deja un 0,11% y Santaner avanza un 0,39%.En el resto de los bancos, predominan las ventas: Popular cae un 0,44%, Banesto, un 0,71% y Bankinter, un 0,1%. Sabadell, en cambio, se anota un 0,6%.

El resto de los grandes valores tambiíén avanza: Inditex gana un 0,23%, Iberdrola, un 0,15% y Repsol, un 0,38%.

Prisa, que presentó ayer sus cuentas trimestrales, cotiza plano. El grupo obtuvo un beneficio neto de 91,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone duplicar el registrado en el mismo periodo de 2009 (46,6 millones de euros).