INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La BBC anuncia que Irlanda pedirá entre 60.000 y 80.000 millones a la UE  (Leído 308 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La BBC anuncia que Irlanda pedirá entre 60.000 y 80.000 millones a la UE

Efe13/11/2010

El Gobierno de Irlanda está manteniendo conversaciones preliminares con las autoridades económicas de la Unión Europea (UE) sobre un eventual plan de rescate financiero del paí­s, según la cadena pública británica BBC, que coincide con lo que apuntaba este sábado la prensa irlandesa.

Las fuentes citadas por la BBC aseguraron que la cuestión ahora no es si Dublí­n solicitará formalmente la ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera sino cuándo lo hará y que la cifra que se baraja está entre los 60.000 y los 80.000 millones de euros.

La información se dio a conocer un dí­a despuíés de que el primer ministro irlandíés, Brian Cowen, negara su Gobierno haya solicitado a la UE la aplicación del Fondo de Estabilidad para hacer frente al pago de su deuda y que haya negociaciones secretas en Bruselas.

Cowen rechazó las comparaciones con el caso griego y subrayó que Irlanda tiene cubiertas sus necesidades de financiación hasta mediados de 2011, por lo que no tiene que recurrir a los mercados.

"No hemos efectuado solicitud alguna de dinero", insistió el primer ministro en declaraciones a los medios irlandeses.

"No tenemos que pedir prestado dinero alguno para hacer frente a la deuda soberana, los asuntos soberanos que afectan al Gobierno y la gestión del paí­s", añadió el primer ministro irlandíés.

En la misma lí­nea, el director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, indicó hoy que Dublí­n puede hacer frente a sus problemas fiscales y que la institución que dirige no ha recibido una petición de ayuda por parte de Irlanda.

"No he estado en contacto con Irlanda. Hasta el momento no he tenido una petición y creo que Irlanda se puede manejar bien", dijo Strauss-Kahn a la prensa durante la cumbre de la APEC en Japón.

Strauss-Kahn añadió que el FMI estarí­a dispuesto a ayudar a Irlanda si el paí­s lo necesitara, pero insistió en que "hasta ahora las cosas se mantienen sin cambios", al tiempo que dijo desconocer si Dublí­n mantení­a conversaciones con Bruselas.

Los medios lo dan por hecho
La información de la BBC coincide con la difundida por el diario irlandíés "The Irish Times", que matizó que altos funcionarios del paí­s han mantenido "conversaciones de contenido tíécnico" sobre el procedimiento a seguir en el caso de que produzca la solicitud de ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.

Según este diario, estas conversaciones se producen en el marco de los contactos informales entre Bruselas, Berlí­n y otras capitales para evaluar su disposición a activar el fondo de rescate.

Otras informaciones difundidas por medios británicos señalaron en las últimas horas que esas conversaciones están muy adelantadas y que es muy probable que Irlanda reciba la ayuda, seis meses despuíés de que Grecia recibiera un paquete de 110.000 millones de euros.

La presión en los bonos soberanos irlandeses se suavizó el viernes, despuíés de que Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, emitieran un comunicado afirmando que los titulares actuales de la deuda en euros no se verí­an afectados negativamente si la UE aplica un mecanismo que permita a los paí­ses reestructurar su deuda.

El ministro irlandíés de Finanzas, Brian Lenihan, manifestó tras esta declaración de los socios europeos que queda claro que "cualquier posible implicación del sector privado en ese mecanismo no es aplicable a la deuda pendiente ni a cualquier fondo vigente".

"Cualquier nuevo mecanismo solamente entrarí­a en vigor en la segunda mitad de 2013. Por lo tanto, esto no tendrí­a ningún impacto sobre el marco actual", agregó Lenihan.