INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las grandes inmobiliarias pierden más de 676 millones  (Leído 247 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Las grandes inmobiliarias pierden más de 676 millones
« en: Noviembre 14, 2010, 08:10:03 am »
Las grandes inmobiliarias pierden más de 676 millones

por Rocí­o Ruiz en Expansión

Las principales inmobiliarias cotizadas, Reyal Urbis, Metrovacesa, Martinsa Fadesa, Realia y Quabit (antigua Afirma), presentaron ayer sus resultados registrados hasta septiembre. En ellos, se refleja la caí­da del negocio inmobiliario en el último trimestre que, unido a una situación de endeudamiento muy elevado, mantiene a las compañí­as en una situación compleja.

Los resultados obtenidos por estas compañí­as, a los que se suma la inmobiliaria catalana Renta Corporación, que presentó hace dí­as sus cuentas trimestrales, reflejan unas píérdidas de más de 676 millones de euros. Tan sólo Realia, controlada por la constructora FCC y Caja Madrid, ha logrado cambiar el signo negativo de su balance y registrar un beneficio de 12,2 millones de euros.

Metrovacesa lidera el ránking de píérdidas, con 269 millones de euros. La inmobiliaria, controlada por la banca acreedora de su anterior gestor, Román Sanahuja, se encuentra en pleno proceso de refinanciación de su deuda corporativa. La valoración a precios de mercado (GAV) de la cartera de Metrovacesa descendió en más de 1.000 millones de euros, debido a “la evolución del mercado inmobiliario, las desinversiones y la disminución de existencias”.

Venta de viviendas
Las inmobiliarias justifican sus resultados por la caí­da del negocio inmobiliario y las dificultades de acceso a la financiación. “En el tercer trimestre de 2010, se ha ralentizado el ritmo de venta de viviendas, debido principalmente a la importante restricción del críédito, que impide la obtención de financiación”, asegura Realia.

En el caso de Metrovacesa, entre junio y septiembre, la compañí­a ha cerrado 47 preventas. La facturación por vivienda entregada aumenta de los 127,29 millones de euros de junio a los 140,96 millones de septiembre.

Más optimista se muestra Reyal Urbis, que asegura que el mercado residencial “ha evidenciado una moderada respuesta de la demanda a la nueva oferta, a unos precios mejor adaptados al entorno recesivo”. La compañí­a presidida por Rafael Santamarí­a cuenta con un stock de más de 1.000 viviendas, terminadas o en construcción, sin vender.

Quabit, que cerró 292 preventas hasta el 30 de septiembre, obteniendo unos ingresos de 61 millones de euros. Su stock actual de viviendas es de 1.194 unidades.

Martinsa reduce sus números rojos
La compañí­a de Fernando Martí­n encara la recta final del concurso de acreedores, cuya salida está prevista para el primer trimestre de 2011, reduciendo sus píérdidas en un 84%. La inmobiliaria perdió 90 millones de euros frente a los más de 565 millones de 2009 y tuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) negativo de 44 millones. A 30 de septiembre, Martinsa cuenta con activos por valor de 5.384 millones y una deuda de 5.412 millones de euros.

Metrovacesa se deja 269 millones
La inmobiliaria controlada por varias entidades, entre las que destaca Santander, BBVA, Banco Sabadell, Popular y Caja Madrid; ha registrado unas píérdidas de 269,1 millones de euros, en los nueve primeros meses, un 66% menos que en el mismo periodo de 2009. Esta cifra se debe a la venta de activos, que le ha permitido reducir su deuda en 316,9 millones, hasta los 5.626,5 millones de euros; y la caí­da de valor de sus activos, que supone unas píérdidas de 308 millones.

Reyal Urbis, sin fondos propios
El tercer trimestre registrado por Reyal Urbis deja a la inmobiliaria cotizada en una situación lí­mite. La compañí­a, que cerró la refinanciación de
4.582 millones de euros el pasado mes de mayo, tiene fondos propios negativos por valor de 229 millones de euros debido, principalmente, a las píérdidas acumuladas en los últimos ejercicios. A 30 de septiembre, Reyal Urbis ha duplicado sus números rojos hasta los 255 millones frente a los 121 millones del mismo periodo del año anterior.

Realia logra 12,2 millones
La inmobiliaria participada por FCC y Caja Madrid es la única compañí­a de las grandes cotizadas del sector que logra beneficios durante el tercer trimestre de 2010. Realia obtuvo un beneficio neto de 12,2 millones de euros, hasta septiembre de este año, frente a las píérdidas de 42,8 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2009. Parte de los beneficios procede de los 26,5 millones de euros de plusvalí­as logradas con la venta de Diagonal 640