INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gallardón controla 815 edificios con un valor de inventario de 2.751 millones  (Leído 203 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Gallardón controla 815 edificios con un valor de inventario de 2.751 millones

por Calixto Rivero en Expansión

El PSOE critica que el primer edil se gaste 53 millones en alquileres al año mientras que hay muchos inmuebles sin utilizar.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se verá obligado a buscar nuevos recursos para acabar con el lastre de las finanzas públicas de la ciudad, ya que ha cargado con una deuda de 2.194 euros a cada uno de los 3,2 millones de habitantes de la capital. Una de las opciones serí­a sacar a subasta pública algunos inmuebles, como le ha recomendado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Otra salida posible serí­a la que propone el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, que exige al primer edil que no destine fondos a alquileres ya que muchas dependencias en propiedad no se utilizan. No obstante, los socialistas tambiíén han pedido a Gallardón que evalúe las “consecuencias” (ventajas e inconvenientes) del plan de Aguirre.

Si Gallardón optara por la “desamortización” que le ha sugerido una de sus mayores rivales polí­ticas en el Partido Popular podrí­a vender alguno de los 815 inmuebles (17 menos que en 2008) que controla su consistorio, según los datos facilitados a este periódico por el PSOE, y que proceden de un informe oficial del Ayuntamiento de Madrid de 2009. El valor de inventario (no catastral) de este parque inmobiliario asciende en total a 2.751 millones, un 1% más que un año antes.

¿Quíé coste tendrí­an los edificios en el mercado? Los tíécnicos señalan que serí­a mayor. Sin embargo, explican que muchos de estos espacios no se pueden poner a la venta, porque están destinados a servicios esenciales como parques o colegios. Además, dentro de este inventario tambiíén están incorporados algunos edificios históricos. Por lo tanto, el alcalde tiene algunas lí­neas rojas que le marca la ley: no podrá vender ninguno de los inmuebles en propiedad que son considerados de “interíés público”.

El coste social
No obstante, con esta iniciativa sí­ se lograrí­a la reducción de una parte notable de una deuda municipal, que asciende a 7.145 millones, y que ha llevado al alcalde a subir la factura del IBI a los ciudadanos un 6% de media y a reducir algunos servicios sociales como las horas de asistencia a los ancianos (que han pasado de 20 a 16 en un solo ejercicio, según denuncia el PSOE) o la limpieza de la calles.

Sin embargo, Gallardón sí­ que podrí­a deshacerse con facilidad de los inmuebles que posee la empresa Madrid Espacios Públicos y Congresos, que tiene dependencias valoradas en 441 millones de euros, y que no están computadas en los 2.751 millones en los que se valora el patrimonio del consistorio. Entre los inmuebles de esta compañí­a municipal se encuentra el Madrid Arena, el Palacio Municipal de Congresos, la Caja Mágica y terrenos de la Casa de Campo.

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, se ha mostrado contraria de entrada a la venta de inmuebles del ayuntamiento. No obstante, esta fórmula sí­ que podrí­a evitar teóricamente que la negativa de Zapatero a refinanciar la deuda del consistorio (257 millones este año y 300 el próximo) retrase aún más los pagos a los proveedores comerciales, que ya están sufriendo un retraso de más de un año a la hora de cobrar lo que les corresponde.

Otra ví­a para atajar una deuda que se ha multiplicado por seis desde que Gallardón alcanzó el poder serí­a acabar con los contratos de alquiler de muchos inmuebles. El alcalde se gasta 53 millones al año en los arrendamientos públicos. ¿Los más costosos? La concejalí­a de Hacienda ubicada en la calle Alcalá (10,4 millones de euros); la de Seguridad de la calle Julián Camarillo (6 millones), y la de Medio Ambiente situada en Ramí­rez de Prado (4,4 millones).

El PSOE cree que sobra espacio en la casa consistorial
La oposición cuestiona que uno de los edificios más políémicos y emblemáticos del consistorio, la sede del Ayuntamiento en la Plaza de Cibeles, ha costado a los contribuyentes hasta la fecha una cuantí­a próxima a los 500 millones de euros.

Desde el Partido Socialista denuncian que la casa consistorial se le ha quedado muy grande a al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, ya que hay muchas partes del edificio infrautilizadas. Tambiíén advierten de que hay inmuebles sin utilizar en la Plaza de la Villa, mientras que se están alquilando sedes como la de la concejalí­a de Hacienda o la de Servicios Sociales. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, solicitó ayer un Plan de Saneamiento que sea factible.