INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Correa revela fallida renegociación con petroleras...  (Leído 240 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.654
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Correa revela fallida renegociación con petroleras...
« en: Noviembre 21, 2010, 11:45:03 am »
El presidente Rafael Correa reveló el sábado la eventual salida del paí­s de al menos dos compañí­as petroleras con las que no se concretó la renegociación de contratos, a tres dí­as de que concluya el plazo establecido en las recientes reformas a una ley de hidrocarburos.

Sin precisar el nombre de las transnacionales, señaló que el proceso "se ha logrado concretar" con la mayorí­a de empresas aunque "se nos van a retirar una par de compañí­as".

El mandatario advirtió sobre la posible presentación de demandas contra el estado en su programa radial sabatino Diálogo con el presidente. "El paí­s se defenderá", señaló.

"Veremos que decide el Ciadi (organismo mundial para la solución de controversias), sabemos que siempre están a favor de las compañí­as, pero nos defenderemos con todo", insistió.

Correa admitió que la medida implicarí­a el peor escenario tanto para el estado como para las petroleras por lo que aspiró que "si no quieren seguir en el paí­s por las nuevas reglas del juego, tratemos de llegar a un acuerdo amistoso", caso contrario "sabremos defender al paí­s", acotó.

Según una publicación difundida el sábado por diario El Comercio, que cita fuentes reservadas, la brasileña Petrobras serí­a una de las empresas que dejarí­a Ecuador aduciendo falta de garantí­as para una inversión a largo plazo, desacuerdos en la tarifa fijada y la posibilidad de acudir a un arbitraje.

La AP se comunicó con el ministerio de Recursos Naturales No Renovables, donde se indicó que no habrá ningún pronunciamiento oficial, mientras no concluya el plazo legal para la renegociación, el 23 de noviembre.

Las recientes reformas legales establecieron la obligación de migrar de los contratos de participación vigentes, en el que el petróleo extraí­do se reparte entre Estado y empresas, a los de prestación de servicios, que contemplan el pago de una tarifa por la extracción pero el estado mantiene la propiedad total del hidrocarburo.

El proceso de renegociación incluye a la española Repsol-YPF, la chinas Sinopec, Andes Petroleum y Petroriental; la brasileña Petrobras y la italiana Agip, además de otras empresas que operan en campos marginales.

El plazo para la renegociación con las compañí­as pequeñas termina el 23 de enero del 2011.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...