INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tesoro dobla rentabilidad letras a 3 meses  (Leído 346 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Tesoro dobla rentabilidad letras a 3 meses
« en: Noviembre 23, 2010, 12:29:20 pm »
Tesoro dobla rentabilidad letras a 3 meses

En medio de las turbulencias financieras que golpean a los mercados perifíéricos del euro, el Tesoro español tuvo que pagar más por su financiación a 3 y 6 meses en la lí­nea con lo ocurrido en las anteriores emisiones. La tesorerí­a estatal dijo el martes que adjudicó 2.091,47 millones de euros en Letras a tres meses frente a peticiones por 4.896,47 millones de euros, con un tipo marginal del 1,870 por ciento frente al 0,974 por ciento de la anterior subasta del pasado 26 de octubre Añadió que a seis meses colocó 1.164,59 millones de euros frente a los 3.080,59 millones solicitados con una rentabilidad del 2,260 por ciento comparado con el 1,298 por ciento de la anterior emisión del pasado 26 de octubre. El objetivo del Tesoro fue colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en esta subasta A las 1045 horas, el diferencial entre los bonos españoles y alemanes con referencia a 10 años superaba los 217 puntos básicos frente a los 209 pb al cierre del lunes.



Sharif

  • Visitante
Re: Tesoro dobla rentabilidad letras a 3 meses
« Respuesta #1 en: Noviembre 23, 2010, 12:39:29 pm »
Pues no lo entiendo. No soy economista, pero mi lógica me dice que si tienen un objetivo de conseguir 4000millones, y tienen una oferta de 8000millones, ¿por quíé no bajan la rentabilidad para que la oferta se equipare a la demanda y ahorrarse intereses?

¿O es que queremos pagar de más por lo mismo para seguir devolviendo favores?

enderw

  • Visitante
Re: Tesoro dobla rentabilidad letras a 3 meses
« Respuesta #2 en: Noviembre 23, 2010, 01:49:12 pm »
Pues no lo entiendo. No soy economista, pero mi lógica me dice que si tienen un objetivo de conseguir 4000millones, y tienen una oferta de 8000millones, ¿por quíé no bajan la rentabilidad para que la oferta se equipare a la demanda y ahorrarse intereses?

¿O es que queremos pagar de más por lo mismo para seguir devolviendo favores?

Tal como lo entiendo, ellos ofertan 4.000 millones y hablan de existia una demanda en el mercado muy superior, lógicamente el resto de la demanda que ha quedado desierta esperaba rentabilidades aún superiores.

Es decir.

Demanda 4000 millones a un tipo como el adjudicadol
Resto de demanda (otros 4.000 k) a un tipo igual o superior al adjudicado.

Obviamente ellos cubren a los tipos más bajos disponibles. Si necesitasen 1000 millones adicionales, pues posiblemente tendrí­an que haber pagado algo más para estos últimos.