INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Magnum negocia la compra de AMC para entrar en automoción  (Leído 999 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Magnum negocia la compra de AMC para entrar en automoción
« en: Mayo 03, 2008, 11:37:48 am »
Magnum negocia la compra de AMC para entrar en automoción

La firma de capital riesgo Magnum, fundada por el ex consejero delegado de Santander Central Hispano, íngel Corcóstegui, tiene a punto su tercera operación, desde que constituyó su primer fondo el año pasado, dotado con cerca de 900 millones de euros.

Tras adquirir la empresa de ingenierí­a Eptisa y hacerse con el fabricante de prefabricados de hormigón para la industria logí­stica Pretersa-Prenavisa, ahora ha elegido el sector español de recambios de automoción como objetivo de sus inversiones.

Según se ha podido saber, Magnum negocia la compra de la mayorí­a del capital de la empresa castellonense Amadeo Martí­ Carbonell (AMC), el mayor productor europeo de culatas para motores de vehí­culos, tanto diíésel como de gasolina.

Hace unas semanas, la familia Martí­ Carbonell, propietaria de la compañí­a con sede en la localidad castellonense de Nules, abrió un proceso para dar entrada a un nuevo inversor –en un proceso asesorado por el área de banca de inversión de Santander– abierto tanto a grupos industriales como a fondos de capital riesgo.

Gran interíés
Tras recibir interíés por parte de un gran grupo de entidades, entre ellas, Vista Capital, sociedad de capital riesgo propiedad del propio Santander y Royal Bank of Scotland, ha sido finalmente el grupo de capital riesgo que lidera Corcóstegui el que se ha situado en mejor posición, según las mismas fuentes. El proceso está ahora en una fase de negociación con las entidades financieras, encaminada a firmar un príéstamo que permita financiar en parte la operación.

Para establecer una valoración de partida del grupo se ha contado con el último dato de ebitda o beneficio bruto de explotación correspondiente a 2007, que asciende a unos 20 millones de euros. "El precio final que se pague por la compañí­a puede oscilar entre 120 y 150 millones de euros", explican fuentes conocedoras de las conversaciones.

De alcanzar un acuerdo, la operación irí­a en lí­nea con la estrategia seguida hasta ahora por Magnum, de apostar por compañí­as sólidas, que operan con una marca reconocida en sectores generadores de empleo, que pueden haber dejado de estar tanto de moda por su enfoque industrial.

Hay que recordar que las firmas de capital riesgo adquieren las compañí­as, bien sea la mayorí­a del capital o una parte, apoyan al equipo gestor y crean valor en las mismas, con la vista puesta en desinvertir a medio plazo, esto es, entre cuatro y cinco años.

AMC ofrece a sus distribuidores más de 430 referencias de su principal lí­nea de negocio, las culatas, para más de 30 marcas de automóviles. El grupo, con ventas de 49 millones en 2007, cuenta con gran presencia internacional.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.