INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gabriele Burgio, presidente de NH Hoteles: "Se prevíé un 2009 francamente malo"  (Leído 757 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Gabriele Burgio, presidente de NH Hoteles: "Se prevíé un 2009 francamente malo"

Publicado en Expansión por Marisa Anglíés

Con 389 hoteles en 26 paí­ses, la cadena hotelera española considera que está saneada y diversificada para afrontar las dificultades que se esperan durante los próximos meses. NH ha sido la primera empresa en acogerse a la nueva ley de cotizadas y no presentar resultados en el primer trimestre de 2008.

El presidente de NH Hoteles, Gabriele Burgio, afirmó en unas jornadas en Esade sobre gestión hotelera que la cadena se encuentra “saneada y sin problemas”, en la que fue su primera comparecencia pública desde que la compañí­a se abstuviera de presentar los resultados del primer trimestre del año.

Pregunta: NH ha sido la primera compañí­a española en acogerse a la ley y no presentar resultados trimestrales, ¿por quíé?
Respuesta: Nos gusta ser los primeros.

P.: ¿Nada que esconder?
R.: ¡Absolutamente nada!

P.: ¿Entonces por quíé no presentarlos?
R.: Me gusta levantar políémica.

P.: ¿Disculpe?
R.: El real decreto 1362/2007 permite avanzar unas indicaciones. Esta cantidad de información se compensa más tarde con una información semestral exhaustiva. Yo no he cambiado la ley. Con la nueva normativa, no estoy seguro de si nuestros trabajadores podrán tomarse vacaciones en julio y agosto, así­ que para compensar, nos hemos ahorrado presentarlas ahora.

P.: Los analistas auguraban píérdidas de siete millones de euros.
R.: El primer trimestre siempre se ha saldado con píérdidas.

P.: ¿Cómo afectará la recesión económica?
R.: Las reservas hoteleras se realizan cada vez con menos antelación, así­ que no tengo todaví­a datos reales. Sin embargo, si hago caso a los analistas, nos espera un año 2009 francamente malo para el sector hotelero. Viviremos meses difí­ciles, con tensiones de precios, pero hay que recordar que es una industria cí­clica, no hay que dramatizar. Nosotros, concretamente, estamos preparados.

P.: ¿Cómo conseguirán que no les afecte?
R.: Tenemos hoteles en 26 paí­ses. En los últimos años hemos diversificado, siempre con un crecimiento moderado y un buen saneamiento económico.

P.: Con el cambio de ciclo del mercado inmobiliario, las promotoras están poniendo a la venta gran parte de los hoteles que adquirieron durante el boom de la construcción. ¿Quiíén los comprará?
R.: Quien tenga financiación. Hay menos dinero disponible y esto hace que los activos bajen de valor.

P.: ¿Actualmente están sobrevalorados?
R.: Sí­, por supuesto. Ya lo estaban en el año 2000, cuando NH compró su último hotel en España. Y no sólo están sobrevalorados si se estima su coste; si se analiza el retorno económico, no me salen los números.

P.: ¿Bajarán los precios de los hoteles?
R.: Depende de la urgencia de los vendedores.

P.: ¿Aprovecharán las cadenas hoteleras para comprar establecimientos?
R.: Lo dudo. Creo más bien que se avecina un periodo de fusiones y adquisiciones entre cadenas hoteleras. Es difí­cil ver grandes operaciones en íépoca de bonanza, mientras que todos los crecimientos se han producido siempre en momentos de crisis.

P.: Me obliga a hablar de Hesperia. ¿Se acerca un desenlace?
R.: Esto pregúnteselo a ellos.

P.: ¿Y en su opinión?
R.: Yo creo que se están equivocando. Están siguiendo una estrategia difí­cil de entender. Mis accionistas me matarí­an si comprara el 25% de una cadena hotelera competidora. Y además, tuvieron la mala suerte de comprar en ciclo alto y ahora nos encontramos en ciclo bajo.

P.: ¿Cómo explica que la división inmobiliaria de NH ha facturado un 61,80% menos?.
R.: Ese porcentaje no es tan relevante si se tiene en cuenta que estamos hablando de pasar de 10 millones de euros a 4 millones. Es la diferencia de vender o no unos cuantos chalets. Y no es una cifra tan dramática. ¿Se ha dado una vuelta por la Costa del Sol? Allí­ sí­ que tendrán serios problemas.

P.: ¿Cuál será la estrategia de NH en cuanto a compra y venta de establecimientos?
R.: Nuestro negocio es la gestión, no la inversión inmobiliaria. Hace muchos años, cuando NH no disfrutaba del poder de marca que tiene ahora, era muy distinto. Tení­amos muy poco poder de negociación ante los inversores, y necesitábamos poseer activos.

Hoy, NH es la cuarta marca más valorada en España, por detrás de Mapfre, El Corte Inglíés y La Caixa. Podemos ser mucho más selectivos con nuestros inversores y no necesitamos activos inmobiliarios.
P.: ¿Venderán hoteles?
R.: Sí­, queremos vender algunos activos. Pero sin prisa. Cada año vendemos algo.

P.: ¿Y comprarán?
R.: Por supuesto, en España, no. Existen otras oportunidades como Holanda, Alemania y Latinoamerica.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.