INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mediobanca ofrece “los Greco” de ACS a Enel y al fondo soberano de Singapur  (Leído 484 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mediobanca ha comenzado a buscar compradores para los activos de renovables de ACS. El banco de inversión presidido por Borja Prado ha contactado con varios inversores institucionales, entre ellos la elíéctrica italiana Enel, de la que Mediobanca es, a su vez, principal asesor, y el Government of Singapore Investment Corporation (GIC). La operación ha sido denominada Proyecto Greco.

 

Según el documento de venta al que ha tenido acceso El Confidencial, la entidad financiera afirma que esta transacción “representa una oportunidad única de adquirir la mayor cartera independiente de activos de renovables en operación en España”.  Mediobanca se la ha enviado a un posible comprador “siguiendo las recientes conversaciones en las que usted ha expresado su interíés –solo en consorcio- de ser un potencial comprador de todo o parte del portfolio de negocios de renovables de ACS”.

 

La entidad expone en la documentación que todos los activos del grupo de construcción, energí­a y servicios están integrados en 36 compañí­as, cada una de las cuales tiene entre uno y ocho parques eólicos o plantas termosolares. Además, añade que los servicios de desarrollo y mantenimientos de todos estos proyectos están subcontratados a Cobra, la filial de ingenierí­a de ACS con acuerdos a largo plazo. Por último, les informa que, “por lo general, las plantas y las sociedades instrumentales no tienen empleados”.

 

Mediobanca incluye en la cartera que se ha puesto a la venta un total de 1.910 megawatios de potencia instalada o en construcción, 153 más de los que la compañí­a describí­a -1.757 MW- -en la comunicación oficial que remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ello es así­ porque incorpora a esa cartera los 150 MW que ACS tiene en Estados Unidos, un paí­s que en principio no entraba en el perí­metro de la desinversión.

 

El banco italiano expone tambiíén el capex o gastos de capital que genera cada parque eólico y cada planta solar, así­ como la deuda que arrastra cada proyecto. En total, algo más de 3.050 millones de euros que ACS tendrá que descontar de los entre 4.000 y 5.000 millones que espera ingresar por la venta de estos activos. Fuentes financieras apuntan que la cifra que realmente podrí­a ingresar el grupo participado por los March y por los Albertos no llega a los 900 millones de euros limpios.

 

Potenciales compradores

 

Otras fuentes próximas a la operación aseguran que Mediobanca ha ofrecido esta cartera a Enel, propietaria de Endesa. La elíéctrica italiana se ha comprometido a invertir cerca de 1.000 millones de euros en nuestro paí­s en cinco años para poner en funcionamiento los proyectos que ya le ha autorizado el Ministerio de Industria. Pero fuentes cercanas a las conversaciones indican que además es un claro candidato a adjudicarse los negocios de ACS.

 

En el mercado tambiíén apuntan al fondo soberano del Gobierno de Singapur como uno de los interesados en el Proyecto Greco. El vehí­culo, denominado GIC, ya ha invertido en España. De hecho, compró a finales de 2008 dos centros comerciales en Barcelona y Madrid al grupo inmobiliario francíés Unibail-Rodamco por más de 200 millones de euros, según público Negocio. El fondo tambiíén apareció en su dí­a como uno de los interesados en quedarse con Colonial.

 

GIC es uno de los mayores grupos inversores respaldados por un Estado. Su capacidad de maniobra asciende a más de 100.000 millones de dólares.  Singapur cuenta además con Tomasek. El fondo se dio a conocer especialmente en 2007 cuando tomó una participación relevante en UBS, que le originaron unas píérdidas de 5.100 millones de dólares. Despuíés, en 2009, entró en el capital de Citigroup.