INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....  (Leído 888 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del sector privado para garantizar la sanidad

La Unión Europea recomienda a los Gobiernos de los Veintisiete que estudien la posibilidad de introducir el copago y la participación del sector privado para limitar el crecimiento excesivo del gasto sanitario y garantizar la sostenibilidad financiera de sus sistemas de salud, que se encuentran amenazados por el envejecimiento de la población y las restricciones en los presupuestos públicos en la mayorí­a de Estados miembros debido a la crisis económica. Los Gobiernos deben "fomentar un uso rentable de la atención sanitaria, a travíés de incentivos adecuados incluidos sistemas de copago y de pago al proveedor, y en su caso a travíés de la participación de proveedores no públicos garantizando al mismo tiempo la protección de las personas más vulnerables", según se recoge en las conclusiones sobre los sistemas sanitarios europeos que aprobarán este martes los ministros de Economí­a de la UE.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #1 en: Diciembre 06, 2010, 01:18:42 pm »
Lo que tienen que hacer de una puñetera vez con la sanidad en este pais es:

Nada de atención universal, un ilegal no tiene derecho, lo siento pero si matamos la vaca no hay leche para nadie, el resto es demagogia barata.
Despues apostar de una vez por los geníéricos y que le den a los laboratorios, y por último gestionar bien la atención a ciudadanos comunitarios para que la factura la pague el pais de origen que se hace fatál o no se hace y así­ nos va.

En resumen, lo de siempre, no es problema de dinero, sino de GESTION
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #2 en: Diciembre 06, 2010, 03:32:40 pm »
Totalmente de acuerdo contigo  GESTIONAR ; GESTIONAR ,,, y nada mas . Un problema, los que tienen que gestionar no son gestores , son unos GOLFOS Y UNOS VIVIDORES,  Orpheo ese es el problema . Y el otro problema es que los hemos puesto nosotros o como dice el Zorro los ha puesto la ignorancia y la envidia , que de eso nos sobra por desgracia .

Un saludo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #3 en: Diciembre 06, 2010, 03:41:16 pm »
Totalmente de acuerdo contigo  GESTIONAR ; GESTIONAR ,,, y nada mas . Un problema, los que tienen que gestionar no son gestores , son unos GOLFOS Y UNOS VIVIDORES,  Orpheo ese es el problema . Y el otro problema es que los hemos puesto nosotros o como dice el Zorro los ha puesto la ignorancia y la envidia , que de eso nos sobra por desgracia .

Un saludo
En efecto, querido Roma, Golfos con muchos palmeros y pesebristas alrededor, "Asesorados" por amiguetes que saben tanto o menos que ellos y así­ nos va. Si esta crisis fuese realmente sistíémica y sirviese para que se gestionasen los paises y entidades por profesionales y no Jetas la darí­a por bienvvenida, pero pasará como desde hace siglos, cambiarán algunas caras y chuparán del bote los de siempre.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

redpixel

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 67
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #4 en: Diciembre 06, 2010, 04:17:20 pm »
Estoy de acurdo con mejorar la gestión.
Tambí­en introduciria el pago de 1 euro por visita, más que nada evitar visitas para pasar el tiempo.
Lo de los genericos tambí­en, pero se deberí­a encontrar una formula para no penalizar a las farmaceuticas que invierten en I+D.
En lo de rechazar la atención a los ilegales, lo harí­a solo en los centros de atención primaria, no en el caso de una emergencia. Me explico, en caso de un accidente si atenderí­a a cualquier persona sin "seguro", pero estos no podrian ir al centro de atención primaria a pedir diagnositicos, tratamientos, curas....

Saludos,

Redpixel
« Última modificación: Diciembre 06, 2010, 04:20:00 pm por redpixel »

pharma

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #5 en: Diciembre 06, 2010, 07:16:29 pm »
Yo ya he expuesto varias veces mi opinión en este sentido.
El copago de la medicación por parte del paciente me parece lo lógico, los funcionarios (MUFACE), militares (ISFAS) y judiciales (MUGEJU), ya lo hacen, pagan el 30% de aportación estíén jubilados o no.
La excusa oficial es que han sido empleados públicos y tienen unas pensiones dignas que les permiten hacer frente al copago de la medicación holgadamente, no así­ los pobrecitos asalariados del ríégimen general que cuando se jubilan les queda una mí­sera pensión y por eso no pagan  la medicinas.
Evidentemente este planteamiento "oficial" cae por su propio peso, los pensionistas son un grupo muy heterogíéneo en cuanto a ingresos (sólo hablo de lo que perciben del estado) se refiere, así­ la pensión del director general de 3M España (por poner un ejemplo) es bastante mayor que la del cabo de la guardia civil, sin embargo el ex-director general de la multinacional no pagará la medicación y el cabo sí­ ¿Es justo? NO, pues es el sistema actual.
En mi modesta opinión hay que poner un importe por encima del cual haya que pagar, aquellos que reciban del estado una pensión superior a 1200€ (por decir una cifra) tienen que pagar, los que no lleguen no.
Ojo! que en todo momento hablo de dinero recibido del estado, para no gravar a aquellos ciudadanos que hayan ahorrado o invertido su dinero y tengan otros ingresos extra, es decir, que no puede ser por IRPF puro y duro, porque se darí­a la injusticia que dos personas con la misma base de cotización, una despilfarrase y al final no pagase y la otra ahorrase y además tuviese que pagar.
Todo se puede hacer si se quiere, pero desde luego el polí­tico que haga pagar las medicinas tiene claro que no repite en el cargo, se me ocurre que Zp, ya que sabe que se va, que lo haga, jajajaja.
« Última modificación: Diciembre 06, 2010, 08:13:29 pm por pharma »

aladino

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #6 en: Diciembre 06, 2010, 07:53:02 pm »
En lineas generales, de acuerdo con lo expuesto.
Añadirí­a un tema que de siempre me parece "escandnaloso".
Y es el porque "todo pensionista" ha de tener los medicamentos gratuitos. Si un trabajador en activo, con cargas familiares, con gastos generales, en ocasiones con algún miembro familiar con enfermedades crónicas, con un sueldo de 1000 o 1300 euros, ha de pagar un porcentaje de la medicación cuando se le prescribe medicación para íél o para algún miembro de la unidad familiar, que alguien me explique porquíé un pensionista con una pensión igual o superior que el sueldo del asalariado, pensionista que además en muchas ocasiones las cargas familiares ya no las tiene -salvo casos concretos- por ser sus hijos independientes del pensionista en la vida laboral, ¿porquíé no ha de pagar el porcentaje igual por la medicación que reclama y se le prescribe?

Racionalizar la prescripción. Se prescribe -tanto a pensionistas como a no pensionistas- medicación que si no son placebos, se les aproxima bastante. Esta medicación -que es enorme en cantidad prescrita- no deberí­a incluirse como medicación subencionada por el sistema.

Un saludo

pharma

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #7 en: Diciembre 06, 2010, 08:26:13 pm »
En lineas generales, de acuerdo con lo expuesto.
Añadirí­a un tema que de siempre me parece "escandnaloso".
Y es el porque "todo pensionista" ha de tener los medicamentos gratuitos. Si un trabajador en activo, con cargas familiares, con gastos generales, en ocasiones con algún miembro familiar con enfermedades crónicas, con un sueldo de 1000 o 1300 euros, ha de pagar un porcentaje de la medicación cuando se le prescribe medicación para íél o para algún miembro de la unidad familiar, que alguien me explique porquíé un pensionista con una pensión igual o superior que el sueldo del asalariado, pensionista que además en muchas ocasiones las cargas familiares ya no las tiene -salvo casos concretos- por ser sus hijos independientes del pensionista en la vida laboral, ¿porquíé no ha de pagar el porcentaje igual por la medicación que reclama y se le prescribe?

Racionalizar la prescripción. Se prescribe -tanto a pensionistas como a no pensionistas- medicación que si no son placebos, se les aproxima bastante. Esta medicación -que es enorme en cantidad prescrita- no deberí­a incluirse como medicación subencionada por el sistema.

Un saludo
Unas puntualizaciones a tu comentario, lo primero decir que con los años se consume, mucho, pero muchí­smo más, los pensionistas polimedicados son una mayorí­a, y a más edad más medicación, es normal, luego su gasto es mucho mayor que el del trabajador activo o la del beneficiario del activo, si bien esto se compensa con las cargas familiares que ya no deberí­a tener.
En segundo lugar si un trabajador tiene una enfernedad crónica, muy posiblemente esa medicación tenga cí­cero, un punto negro dentro del cupón precinto que limita la aportación desde el 40% hasta tan sólo el 10% y con un máximo a aportar por el paciente de 2,64€, así­ enfermedades como diabetes, hipertensión,tiroides, psoriasis... tienen una aportación simbólica de 2,64€ pese a costar una caja de insulina 50€ o una pomada para la psoriasis 60€, mientras que un medicamento para el tiroides con un PVP de 2,00€ pagarí­a un 10% es decir 0,20€, por poner un ejemplo de una medicación crónica barata.
Si además si esa enfermedad fuese limitante y el trabajador estuviese incapacitado para trabajar, se le pasa a ríégimen de pensionista y no paga las medicinas.
Luego el sistema actual, tanto con activos como con pensionistas, es muy bueno pero muy caro.
« Última modificación: Diciembre 06, 2010, 08:30:52 pm por pharma »

gdlf

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Karma: +0/-0
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #8 en: Diciembre 06, 2010, 10:48:33 pm »
Como se nota que eres, :023: PARMACEUTICO. Saludos

aladino

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #9 en: Diciembre 07, 2010, 01:00:20 pm »
Pharam, con todos mis respetos, se nota que conoces el tema de cerca. Yo tambien. Discrepo de tu planteamiento que, en mi opinión a nivel teórico es impecable, pero en la práctica opino que no es exactamente así­. No obstante como digo, tu opinión merece todo el respeto, pero creo que ni los pensionistas tienen -en general- ese número de patologí­as tan  extensa ni graves -ya digo que se prescribe mucha medicación de dudosa eficienca (que no efectividad)- como se dice.

Añado, que los pensionistas con pensiones mayores a una gran mayorí­a de asalariados no veo la razón de que no aporten el mismo porcentaje en el pago. Y por supuesto que el copago no debe eximir a los pensionistas -en mi opinión-.

Entiendo que dando un punto de humor, aquello de que se está dirimiendo si aportar una cantidad importante de dinero entre dos polí­ticos, dudan si destinarlo a mejorar las escuelas o las cárceles. Y dice uno "piensas volver al colegio?. Conclusión, se destina a mejorar las cárceles.
La gran mayorí­a de nosotros seremos pensionistas, y claro l........

Un saludo

pharma

  • Visitante
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #10 en: Diciembre 07, 2010, 05:27:28 pm »
Pharam, con todos mis respetos, se nota que conoces el tema de cerca. Yo tambien. Discrepo de tu planteamiento que, en mi opinión a nivel teórico es impecable, pero en la práctica opino que no es exactamente así­. No obstante como digo, tu opinión merece todo el respeto, pero creo que ni los pensionistas tienen -en general- ese número de patologí­as tan  extensa ni graves -ya digo que se prescribe mucha medicación de dudosa eficienca (que no efectividad)- como se dice.

Añado, que los pensionistas con pensiones mayores a una gran mayorí­a de asalariados no veo la razón de que no aporten el mismo porcentaje en el pago. Y por supuesto que el copago no debe eximir a los pensionistas -en mi opinión-.

Entiendo que dando un punto de humor, aquello de que se está dirimiendo si aportar una cantidad importante de dinero entre dos polí­ticos, dudan si destinarlo a mejorar las escuelas o las cárceles. Y dice uno "piensas volver al colegio?. Conclusión, se destina a mejorar las cárceles.
La gran mayorí­a de nosotros seremos pensionistas, y claro l........

Un saludo
Aladino, el asunto de la prescripción es otro cantar, es potestad absoluta del míédico y además es su trabajo, diagnosticar y tratar la enfermedad conforme a un diagnóstico previo realizado por el mismo, en base a su formación, su experiencia y todas aquellas pruebas analiticas y/o diagnósticas que considere oportuno, luego ahí­ no hay nada que decir y en mi opinión nada que ahorrar.
Esa afirmación de fármacos de dudosa eficiencia es un poco "a la ligera" creo yo, y está avalada por un profesional de la máxima credibilidad como es el míédico, además los placebos no están financiados por el sistema nacional de salud.
En cuanto a que "los pensionistas con pensiones mayores a una gran mayorí­a de asalariados no aporten el mismo porcentaje en el pago", bueno yo tampoco voy a volver al colegio.
Un saludo Aladino.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La UE recomendará mañana a los Gobiernos el copago y la participación del....
« Respuesta #11 en: Diciembre 07, 2010, 11:30:01 pm »
Muy buen aporte Pharma. Estoy de acuerdo desde el desconocimiento con lo que planteas. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.