INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El díébil crecimiento y los cambios fiscales harán repuntar la morosidad en 2011  (Leído 247 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El díébil crecimiento y los cambios fiscales harán repuntar la morosidad en 2011

La morosidad volverá a incrementarse en 2011 por el díébil crecimiento de la economí­a, que será insuficiente para generar empleo, y los cambios fiscales, como la eliminación de la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a los 24.000 euros, según Fedea.

Las proyecciones de las tasas de morosidad agregada de hogares y empresas y del total de sectores productivos empresas muestran un panorama estable hasta finales de año, con un cierto repunte a partir del 2011.

Concretamente, se espera que la tasa de morosidad acabe el año cerca del 5,5%, valor alrededor del cual lleva fluctuando desde el segundo trimestre, para luego superar dicho porcentaje en los primeros meses del 2011.

Según Fedea, ello es debido a que, pese al continuo incremento del Eurí­bor desde sus mí­nimos de marzo y el aumento del paro registrado en los últimos meses, las compraventas de vivienda han experimentado durante gran parte del año un mejorí­a debida, principalmente, al efecto de anticipación de la eliminación de las deducciones fiscales por compra de vivienda desde enero.

Morosidad en los sectores productivos
Sin embargo, puede ser que ese efecto estíé ya declinando, como lo mostrarí­a la caí­da en la compraventa de viviendas en septiembre tras ocho meses seguidos de incrementos interanuales.

Respecto a la tasa de morosidad del total de sectores productivos, las proyecciones apuntan a un cierto repunte en el tercer trimestre del año y a una ligera caí­da a finales de año, para cerrar íéste alrededor del 7%.