INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santiago Niño Becerra.  (Leído 2169 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #15 en: Diciembre 14, 2010, 11:45:17 am »
buenas, me meto en el debate abierto
primero: la primera imagen que me vino a la cabeza cuando lei la toma del mando por parte del ministerio de defensa del espacio aereo Y la guardia civil buscando a los controladores para que acudieran al puesto de trabajo fue la de mis amigos de altos hornos de vizcaya cuando estaban en huelga y se les presenta la guardia civil para obligarles a ir a trabajar, eran otros tiempos pero las imagenes perduran.
segundo: porque se ha llegado a la situación de que sigan existiendo unos sectores donde realmente tienen el  poder de bloquear el pais y absolutamente ningun gobierno de la democracia haya eso nada para cambiar esa situación.
tercero: que podemos hacer cuando el presidente de los empresarios roba los ciudadanos y les deja tirados en el aeropuerto a miles de pasajeros, quien debe pagar todas las perdidas ocasionadas y ademas se repite la historia ya que antes habia pasado con air madrid
Las quiebras y suspensiones de pago, tal y como las diseñan hoy son un timo para los trabajadores, aunque en algunos casos los jueces les dicen que NARANJITAS CHINAS como le ha pasado al  PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS
que deberiamos haber hecho , pues igual que en la medicina PREVENIR ANTES QUE LAMENTAR
La libertad se ataca de muchas formas , pero su falta siempre la sufren los mismos
saludos
corre, corre , que te pillo

enderw

  • Visitante
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #16 en: Diciembre 14, 2010, 12:29:49 pm »
A ver si tomamos ejemplo todos y participamos. Aunque lamento que no hayas recogido el guante y aventures una solución, has planteado nuevos problemas... pero no leo ningúna alternativa a lo que sucedió.

Venga señores, hay muchos que se oponen a la "militarizacion", propongan alternativas.

De todos modos, respondo, si puedo.

Primero: Por suerte no tengo esos recuerdos, eran otros tiempos y solo han de servir para aprender, no para enfrentarlos a la realidad. Aunque en estos tiempos pasan cosas similiares por problemas similares y es que yo no termino de entender los destrozos que hacen por asturias los mineros y esas cosas.... si la empresa pierde dinero...¿por que hay que mantenerla activa con dinero de todos? En fin eso es otro debate.

Segundo: Ojalá algún Gobierno hubiese dotado a la empresa de los mecanismos para no llegar a donde se ha llegado, (y para mi es claro y aporto lo que para mi es la solución: Posibilidad de despido), lamentablemente eso solo nos debe servir para aprender, pero nos ayuda a encontrar una solución en este momento.

Tercero: Las quiebras y las suspensiones de pago solo perjudican al Empresario, y ello me resulta tan obvio (aunque seguro que muchos no lo compartí­s) que me duele tener que defenderlo. El trabajador está cubierto por el FOGASA, más tarde el paro, y despues las ayudas familiares. Nadie cubre al empresario (y no hablemos de los tres o cuatro que salen en la tele y estan forrados, me refiero a los miles que no lo estan).

Ojo, si un señor se ha saltado la ley, y ha quebrado una empresa que ganaba dinero por un oscuro e ilegal motivo...... a por el.


Soluciones, no problemas.

Sharif

  • Visitante
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #17 en: Diciembre 14, 2010, 12:56:54 pm »
A ver si tomamos ejemplo todos y participamos. Aunque lamento que no hayas recogido el guante y aventures una solución, has planteado nuevos problemas... pero no leo ningúna alternativa a lo que sucedió.

Venga señores, hay muchos que se oponen a la "militarizacion", propongan alternativas.

Cada uno de esos señores que se levantó, segurí­simo que tiene un sustituto de guardia en casa y si no, hay controladores en todos las bases militares con aeropuerto para al menos cumplir "servicios mí­nimos" mientras tanto. Se demuestra como se demostró que no estaban "malitos" y se les expedienta uno por uno.

Citar
es que yo no termino de entender los destrozos que hacen por asturias los mineros y esas cosas.... si la empresa pierde dinero...¿por que hay que mantenerla activa con dinero de todos? En fin eso es otro debate.

Yo soy asturiano, y tampoco lo entiendo. Llevan 20 años diciendo que tienen que cerrar las minas y no se han buscado otro trabajo. Para mi la culpa la tienen los sindicatos: si fueran flexibles admitirí­an retrocesos en los privilegios dados hasta ahora (sueldo y prejubilaciones, más que nada), con tal de que la mina fuese productiva y seguir teniendo trabajo. Como no lo son, prefieren seguir explotando su propia mina de sueldo, hasta que se acabe.

Aunque tambiíén es verdad que el dueño de las hulleras que dieron problemas este año es un mafioso de mucha mayor categorí­a que Ferrán.

Citar
Tercero: Las quiebras y las suspensiones de pago solo perjudican al Empresario, y ello me resulta tan obvio (aunque seguro que muchos no lo compartí­s) que me duele tener que defenderlo. El trabajador está cubierto por el FOGASA, más tarde el paro, y despues las ayudas familiares. Nadie cubre al empresario (y no hablemos de los tres o cuatro que salen en la tele y estan forrados, me refiero a los miles que no lo estan).

Ojo, si un señor se ha saltado la ley, y ha quebrado una empresa que ganaba dinero por un oscuro e ilegal motivo...... a por el.

Sabes que no es del todo cierto. Hay empresas que ven la quiebra y cierran y se acabó, todos para casa y a cobrar del fogasa. Estupendo. Pero hay mucho hijoputa que no cierra pero tampoco paga a sus empleados, y estos se están como mí­nimo un año trabajando sin sueldo hasta que algún juez extinga el contrato y diga que tienen derecho al paro... pero se siguen quedando sin cobrar ni ese año ni su liquidación porque aunque se lo reconozca el juez, el otro no paga. (y se pira para Brasil, como el fundador de General de Alquiler de Maquinaria). Y de estos hay montones.

enderw

  • Visitante
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #18 en: Diciembre 14, 2010, 01:05:47 pm »
Sinceramente yo no conozco ningún caso como el hablas, pero es cierto que si sucede está mal.

Yo todos los casos que conozco son pequeños comercios o cadenas de comercios a nivel nacional, y te aseguro que en el pequeño comercio no creo que algo así­ se pueda hacer.

Respecto de tu alternativa, me parece muy buena... yo pensíé que con militarización se referian a tomar el contros de las torres con controladores propios. Seguramente el problema es que no hay los necesarios. (Los que no estaban de servicio, como por ejemplo ese que ahora sale todos los dí­as en la tele, se pondrí­an ilocalizables).

Una cosa... eso de los expedientes ¿para que sirven exactamente?. Para despedir a alguien no, eso seguro.

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #19 en: Diciembre 14, 2010, 01:18:43 pm »
PRIMERO, cuando una empresa no es viable a medio plazo debe ser cerrada y buscar nuevas salidas para la zona donde se produce ese quebranto
vivi el cierre de altos hornos, la nava, general elctrica, en la margen izquierda de bilbao y de ser una zona industrial siderometalurgica con empresas de casi 5000-10000 trabajadores se ha pasado a una economia basada fundamentalmente de servicios y el paro antes de esta crisis se soluciono mucho
SEGUNDO: de acuerdo con el despido pero que tambien obligen a las empresas a dotarse de unas reservas obligatorias para cuando vengan epocas duras y los trabajadores sepan que la empresa tambien pone parte de los beneficios obtenidos para salir de esas situaciones
TERCERO. Las quiebras y suspensiones solo perjudican a los empresarios, generalmente a los proovedores de estos empresarios esto si que to digo pr experiencia
he sufrido tres suspensiones en una me dejaron 3000000 de pesetas , los dueños a vivir del cuento en suiza
despues otra, me dejaron 80000000 de pesetas, como dijo el dueño ese dia habia hecho el gran negocio dejo de pagar 1500000 millones de pesetas , sigue siendo un señor en palma de mallorca, la ultima muy pequeña , uno espabila, el dueño con un imperio en argentina
eso si los trbajadores cobrando de fogasa, pagandolo entre todos
tambien es cierto que muchos les sae mal el negocio y a veces pierden todo y se quedan sin nada
por eso me parece muy correcto las medidas tomadas para que os autonomos si tienen que cerrar la empresa tengan los mismos derechos que los trabajadores y les corresponda el paro. fogasa se cobra porque el empresario no ha pagado lo que tenia que pagar, los suldos de sus trabajadores  saludos

p
« Última modificación: Diciembre 14, 2010, 01:40:25 pm por carlos88 »
corre, corre , que te pillo

Sharif

  • Visitante
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #20 en: Diciembre 14, 2010, 01:35:09 pm »
por cierto de fogasa se cobra los salarios que los empresarios no han cumplido con su obligacion y no los ha pagado

Sacado de la web de fogasa:
- Lí­mite indemnizaciones: 26.915,10 euros

Tengo un amigo que ya da por perdidos los 40000€ que tendrí­a que cobrar de ese señor fundador de GAM (el mismo que cazaron en la autoví­a de Sahagún con un Audi 8 W12 a 253kmh, por cierto, pero que dió la cara otra persona por íél). Y enderw, quizás no has topado con ningún super-empresario de estos, pero haberlos haylos, y más de los que crees.

Y sí­, los proveedores son los otros que se quedan jodidos, pero a esos se les reconoce la deuda inmediatamente. Un trabajador antes de poner denuncia tiene que estar 3 meses sin cobrar, y despuíés de la denuncia tiene que esperar a que salga el juicio, yendo a trabajar aunque no vea un duro. Y si se marcha, extingue el contrato y entonces ya fijo que no lo ve.

pharma

  • Visitante
Re: Santiago Niño Becerra.
« Respuesta #21 en: Diciembre 14, 2010, 01:37:24 pm »
¿Quíé deberí­amos haber hecho? ¿Nosotros? Poco o nada, el gobierno, gobernar.
Este es un colectivo que lleva quejándose algún tiempo, por su parte el gobierno se opone a pagar esos sueldos de escándalo y más con la que está cayendo. Pues hay que sentarse y negociar, si el colectivo de turno en este caso no está deacuerdo que proteste con una huelga, pero una huelga declarada con servicios mí­nimos y demás, que no pille a nadie por sorpresa.
Lo que no sirve aquí­ es avivar un fuego y despuíés apagarlo, y decir ¡Quíé buen bombero soy! este conflicto lleva caliente, en brasas, por seguir con el sí­mil, un tiempecito ya, el plante a Zp no le pilla por sorpresa, y desde luego le pilla en su despacho cuando tení­a una cita ineludible en el Mar de la Plata.
La solución en mi modesta opinión estriba en aumentar las plantillas, así­ las horas extra se reducen y esos sueldos de escándalo se quedarán en sueldazos, renegociación del convenio a la baja, creo que estos señores controladores entenderí­an la situación.
Supongo que habrá más medidas y yo no soy un experto en laboral y estas son las primeras que se me ocurren, pero eso es parte de lo que debió ser y no fue.
Ante el plante ilegal y salvaje de esta gente, ahí­ creo que tenemos armas de sobra en democracia, inspección de la baja y si los míédicos han actuado a la ligera tambiíén se puede ir contra ellos (aquí­ hay mierda  de sobra para todos), apercibimiento por abandono del empleo, sanciones económicas por parte de la empresa si las contemplase el convenio, sanciones laborales con píérdida de dí­as empleo y sueldo, despido si procede, responsabilidad tambiíén económica con sus bienes a los responsables de este caos, creo que ya hay una demanda en esa lí­nea de una compañí­a low coast contra AENA y contra sus empleados.
Sin olvidarnos de la ví­a penal, si ese delito de sedición con el que se llena la boca el gobierno es tal, y así­ lo contempla el código penal, pues adelante.
Este tipo de medidas son muy, muy, disuasorias, a ver cuántos volví­an a sus puestos de trabajo tras recibir las pertinentes denuncias, sanciones y requerimientos.
Mientras tanto seguirí­a el plante, pues en vez de 48h., serí­an 72h., como tantas otras veces los ciudadanos tendremos que pagar el pato por el chantaje de unos pocos, es común a todas las huelgas, en este caso al no haber huelga todaví­a están más pringados y se les va a caer el pelo. Lo que me queda claro es que los controladores en este asunto han estado muy mal asesorados y lo van a pagar muy caro.
Resumiendo, no tení­amos que haber llegado aquí­, y si hemos llegado poco o nada dice ni de nuestros gobernantes y ni de los controladores, parece una pelea de gallos, chulo uno, chulo el otro, hasta que uno se pasa de la raya y el otro pega, como en el patio del colegio.
« Última modificación: Diciembre 14, 2010, 02:03:26 pm por pharma »