INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex pierde un 17% anual y se corona como el peor de Europa  (Leído 291 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Ibex pierde un 17% anual y se corona como el peor de Europa
« en: Diciembre 31, 2010, 11:20:14 am »
El Ibex pierde un 17% anual y se corona como el peor de Europa

El temor a un pullback en las próximas semanas impidió que las compras aflorasen a unos mercados que ya habí­an dado el año por concluido y que pasaron por alto los buenos datos macro vertidos desde EE UU. El Ibex sumó una nueva caí­da (-1,23%) que agrandó la píérdida anual al 17,4%. El selectivo se quedó con la miel de los 10.000 puntos en los labios.

 El Ibex, que cerró en 9.859 puntos, rubricó el año como el peor de entre los principales selectivos, a pesar de ganar un 6,38% en diciembre. En la última jornada de 2010, la balanza estaba equilibrada entre las buenas cifras de preventa de viviendas, de paro semanal y de gerentes de compras en EE UU, y el descenso del crecimiento manufacturero en China. Un equilibrio que obviaron unos inversores renuentes a tomar más riesgo.

Las plazas europeas tampoco se libraron de la influencia de las ventas, con cierres de sesión por encima del 1% en todos los casos, excepto en el del FTSE, cuya caí­da se quedó en un 0,40%. A pesar de este rojo “fin de fiesta”, los analistas confí­an en que 2011 será más beníévolo con la Bolsa.

“2011 va a ser mejor, incluso en Europa, que este año ha estado más castigada por la crisis de deuda. En emergentes es importante tener cuidado con ciertas burbujas pero son Bolsas donde ha que estar, sobre todo en India y en China, a pesar de la subida de tipos”, comentaban en Bankinter.

En Capital Bolsa recogí­an la impresión de los analistas de Standard & Poor ´s, que señalaban que el panorama para las acciones en 2011 se mantiene positivo. Asimismo, esperan una recuperación gradual de la economí­a estadounidense, mientras que para Europa prevíén que la fortaleza de las economí­as del norte compensará la austeridad de los paí­ses perifíéricos del sur.

Este jueves, Endesa consiguió repetir cambio, Sacyr-Valleheroso se disparó un 5% al concluir con íéxito su ampliación de capital, FCC subió un 1% y Banesto e Iberdrola Renovables, un 0,8%. Fueron los únicos valores del Ibex en sustraerse de las realizaciones de beneficios, mientras que Bankinter se hundí­a un 3,53% y Abertis, Gamesa, Indra y Ferrovial se dejaban más del 2%.

Por su parte, Telefónica cayó un 1,34%, Santander perdió un 0,92% y BBVA restó un 1,36%; Repsol acabó a la baja un 1,04% e Iberdrola, un 1,17%. En el mercado abierto, Zinkia y Antena 3 bajaron un 5,26% y un 4%, respectivamente. Neuron se disparó un 9% y CommCenter , que debutó en el MAB, ganó un 2,5%.

En el selectivo europeo, todos los valores cerraron a la baja, destacando Unicredit (-3,13%), al que siguieron Basf (-2,69%), Telecom Italia (-2,32%) e Intesa Sanpaolo (-2,29%).

El euro acabó ligeramente al alza y marcó un cambio de 1,327 dólares, mientras que el petróleo ampliaba píérdidas a pesar de la caí­da de los inventarios de crudo en EE UU. El futuro del Brent cotizó a 92 dólares por barril.

“Habrá que esperar a la semana que viene para poder calibrar el estado real de la renta variable y analizar las estrategias que van a adoptar los grandes inversores, a medida que vayan posicionándose de cara al ejercicio 2011”, concluí­an en Link Securities.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.