INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LOS MERCADOS ESPERAN RECUPERACIí“N EN V  (Leído 920 veces)

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
LOS MERCADOS ESPERAN RECUPERACIí“N EN V
« en: Mayo 09, 2008, 01:34:20 pm »

Interesante artí­culo en Financial Times donde se comenta que los mercados parecen descontar que un escenario en L (caí­da del crecimiento y estancamiento) se ha podido esquivar y nos encaminamos hacia una recuperación en V (caí­da del crecimiento y recuperación inmediata), pero existen motivos que provocarí­an que esta recuperación se tornara en W (caí­da, recuperación, nueva caí­da y recuperación final).


'Los mercados se han convencido de que una recesión en forma de L, en la cual la actividad económica se colapsa y se estanca, puede ser eludida. Los datos de empleo de la última semana, en particular, han impulsa la confianza.


Así­ pues el nuevo consenso es que los recortes de tipos de la Reserva Federal podrí­an combinarse con el paquete de estí­mulos fiscales y crear una recuperación en V.


Pero, ¿podrí­a esta recuperación en V tornarse en una W? Dos mecanismos pueden provocar que esto suceda. El dinero barato espolea la inflación, como primera teorí­a, y aviva las llamas elevando la demanda para el petróleo y otros materiales. Hemos visto un poco de esto con el rally del crudo esta semana.


Para combatir la inflación, la Fed y otros Bancos Centrales pueden pisar el freno, y así­ podemos empezar a atisbar la W.


El desenlace final del credit crunch, es la segunda teorí­a. Los mercados de críédito se están estabilizando. Pero existe un segundo efecto sobre los bancos y este solo acaba de asomarse.


La encuesta de la Oficina de Prestatarios publicada el lunes muestra un endurecimiento en las prácticas bancarias para los críéditos comerciales e industriales, y tarjetas de críédito. Además, la mitad de los bancos han endurecido los tíérminos para facilitar lí­neas de críédito sobre los Home Equity (críédito que permite solicitar una cantidad especí­fica en dólares garantizado por elvalor lí­quido de su vivienda) algo que podrí­a dañar sensiblemente a los consumidores.


La correlación histórica de las facilidades prestatarias de los bancons con el empleo, producción e inversión fija es fuerte - pero retrasada. Un tensionamiento en los críéditos generalmente lidera a unas condiciones económicas más díébiles tres trimestres despuíés. Así­ pues el credit crunch podrí­a ayudar a la economí­a a configurar una W.



Un credit crunch es deflacionario por lo tanto los dos escenarios pueden ser incompatibles. Pero ambos implican que el reciente optimismo es extremado.'


Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo