INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cajas quieren aprovechar la venta de Azucarera para salir de Ebro Puleva  (Leído 936 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cajas quieren aprovechar la venta de Azucarera para salir de Ebro Puleva

Javier Romera / Gustavo Granero

 Las cajas de ahorros quieren salir del capital de Ebro Puleva. Despuíés de la marcha de las entidades andaluzas hace tres años tras la fusión de Azucarera Ebro y Puleva, ahora son las de Castilla y León las que están preparando su retirada.

Según asegura una de las entidades, "entramos en el accionariado hace ya más de una díécada por un compromiso con la Junta para apoyar al sector remolachero de la región, pero una vez que se venda el negocio azucarero no tiene ya mucho sentido que sigamos en la compañí­a".
 Se da ya por hecho que va a haber un cambio en su accionariado.

Si Azucarera se vende, las cajas se marcharán y si se escinde en una nueva compañí­a que sale a bolsa, lo más probable es que sigan en la misma, pero abandonen la matriz. De momento, y para facilitar su salida, las entidades han apoyado ya en el Consejo de Administración del gigante alimentario que se proponga a los accionistas la venta o escisión del negocio azucarero.

Las acciones de las cajas, en cualquier caso, no están ya sindicadas, por lo que cada una podrí­a optar por un camino distinto. Lo que si parece evidente es que las dos más importantes -Caja Duero con un 6,01 por ciento de las acciones y Caja España con el 5,52 por ciento- están preparando su marcha. En cualquier caso, la estabilidad de Ebro Puleva parece garantizada. La familia Hernández seguirá siendo la máxima accionista con una participación del 15 por ciento, seguida de la Sepi con el 8,44 por ciento de las acciones.


La postura de la Junta

Aunque las cajas declinan por el momento hacer comentarios oficiales, el pasado miíércoles el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se mostró ya confiado en que garantizarán el futuro del sector azucarero en la región. Lo que Herrera no dijo es lo que pasarí­a si Ebro Puleva se desprendí­a de este negocio. Ayer, el consejero portavoz de la Junta, Josíé Antonio de Santiago-Juárez, sí­ reconoció que la venta es "preocupante" y pidió a los inversores de la región a que intervengan y compren la compañí­a.


Apostar por el arroz o la pasta

Con la venta de Azucarera, Ebro Puleva se desprenderí­a de un 22 por ciento de sus ingresos, pero tendrí­a a cambio recursos suficientes para seguir creciendo en sectores con mucho más potencial, como el arroz o la pasta. El pasado lunes, el presidente de la compañí­a, Antonio Hernández Callejas, explicó ya que "lo único que vamos a hacer es preguntar a los accionistas quíé quieren hacer". El objetivo, según dijo, es saber "si desean seguir con un negocio que genera caja pero donde no se puede crecer, estudiar ofertas de compra o escindirlo en una nueva compañí­a y sacarlo a bolsa".

Hernández aseguró que todaví­a no ha habido ninguna oferta en firme, pero insistió tambiíén en que "ha habido gente que se ha dirigido a nosotros para preguntarnos si estábamos dispuestos a vender". Los gigantes alemanes Nordzucker y Sí¼dzucker, la británica British Sugar y los distintos fondos de capital riesgo que operan en el mercado se perfilan así­ como los grandes favoritos para comerse la empresa. Eso sin descartar tampoco una oferta de capital í­ntegramente español, según aseguran fuentes próximas al grupo.

Lo que está claro es que quien lo compre se garantizará un negocio estable y saneado. Tras años de reestructuración, que han supuesto el cierre ya de cinco plantas azucareras, el grupo tiene, actualmente, cuatro fábricas en Castilla y León y tres en Andalucí­a, pero ha aprobado ya el cierre de tres.

El futuro del lí­der

A partir de ahora el objetivo de la compañí­a será así­ crecer, sobre todo en el negocio arrocero -es dueña en España de marcas como La Fallera, Cigala o Nomen- y en el de las pastas, que es ya su principal fuente de ingresos, con enseñas como Panzani.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.