INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una nueva jugada para hacer del yuan una moneda global  (Leído 238 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Una nueva jugada para hacer del yuan una moneda global
« en: Enero 12, 2011, 10:25:33 am »
Una nueva jugada para hacer del yuan una moneda global

China ha lanzado el comercio en su moneda en Estados Unidos por primera vez, un reconocimiento explí­cito de Pekí­n hacia el creciente mercado en yuanes y un paso significativo en sus planes de impulsar el comercio global en su moneda, informó The Wall Street Journal.

El Bank of China Ltd., controlado por el Estado, está permitiendo a los clientes intercambiar el yuan, tambiíén conocido como renminbi, en Estados Unidos, expandiendo para esta moneda el naciente mercado externo, que se inició el año pasado en Hong Kong.

La decisión es la última jugada de China para permitir que el yuan, cuyo valor aún está controlado fíérreamente por el Gobierno, se convierta en una moneda internacional que se pueda usar para el comercio y la inversión.

"Nos estamos preparando para el dí­a en que el renminbi sea completamente convertible", declaró Li Xiaojing, gerente general de la oficina del Banco de China en Nueva York. Afirmó que el objetivo del banco es convertirse en el centro de compensación del renminbi en Estados Unidos.

Hasta mediados del año pasado, la compraventa de yuanes estaba limitada a la China continental. Pero en julio, el Gobierno permitió que la moneda se use en Hong Kong para el comercio. Los intercambios diarios han aumentado de cero a 400 millones de dólares.

La jugada del Banco de China coincide con las presiones del Gobierno de Estados Unidos sobre China para que íésta aumente el valor de su moneda. Estados Unidos ha culpado al precio artificial del yuan de exacerbar el díéficit comercial entre los dos paí­ses.

Pero las preparaciones para la convertibilidad son una señal de fortaleza, ya que China (que es actualmente la segunda mayor economí­a del mundo) reconoce que en su condición de potencia global debe tener una moneda global.

Con el tiempo, un yuan negociado mundialmente podrí­a surgir como divisa de cambio al mismo nivel que el dólar, el euro y el yen.