INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El sueldo de un mes por unas 'Adidas'  (Leído 994 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El sueldo de un mes por unas 'Adidas'
« en: Mayo 11, 2008, 05:03:26 pm »
BLANCA ARROYO ALONSO
MADRID.- Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado que a pesar de los códigos de conducta adoptados por la mayorí­a de las grandes empresas hace ya más de 15 años, se constata que los trabajadores en Asia siguen siendo objeto de una presión enorme para satisfacer las cuotas de producción, que en estos tiempos se ha incrementado debido al inminente comienzo de los Juegos Olí­mpicos de Pekí­n.

Bajo la campaña 'JUEGA LIMPIO 2008'(continuación de 'ROPA LIMPIA'), se ha presentado el informe sobre la industria deportiva, 'Salvando obstáculos'. En íél, se denuncia que los trabajadores asiáticos para multinacionales como Nike, Adidas, Converse, Puma, Reebok o New Balance siguen ganando sueldos miserables pese a que los beneficios de las empresas se han disparado en cientos de millones de dólares.

Además del salario miserable, se resalta tambiíén que los trabajadores se ven obligados a hacer muchas horas extraordinarias que ni se contabilizan ni se remuneran, sufren violencia verbal, trabajan en condiciones deplorables de salud y seguridad y se incumple con la obligación legal de proporcionar programas de seguro míédico. Además, no existe la libertad sindical.

En muchos de los casos, estas compañí­as pagan sueldos inferiores a la mitad del salario mí­nimo, que ya en estos paí­ses es bastante precario. Estos empleados pegan zapatos deportivos por menos de 1,25 euros al dí­a, y cosen balones por 30 cíéntimos de euro cada uno.

Para hacerse una idea, un trabajador de una fábrica china proveedora de Nike tendrí­a que trabajar 4.500 años con su sueldo actual para ganar tanto como Mark Parker, el director de la famosa multinacional en 2006.

El propósito de 'JUEGA LIMPIO 2008' es el de conseguir con el Comitíé Olí­mpico Internacional (COI) un compromiso concreto para tomar medidas sobre las cuestiones pendientes en lo relativo a los derechos laborales. Cinco años despuíés de que se dirigieran por primera vez a este comitíé, los organizadores de la campaña critican el no haber conseguido un compromiso concreto de su parte.

Y es que íéste es un problema muy importante sobre todo en sociedades de mercados emergentes. En China, un par de 'Adidas' pueden costar entre 55 y 110 euros, casi el sueldo mensual de la persona que las ha confeccionado. En India, un trabajador cobra entre 0,25 y 0,55 euros por confeccionar un balón (pueden elaborar entre dos y cuatro al dí­a), en Pakistán los sueldos están congelados desde hace seis años, mientras que el precio de venta de los productos ha aumentado un 40%. Y en Bangladesh, el salario actual no permite a una persona pagar las tres comidas diarias.

í‰sta es la realidad que se hace aún más dura con la llegada de los Juegos Olí­mpicos de Pekí­n, en el que los principales perjudicados son los trabajadores. Detrás de la políémica del Tí­bet y del accidentado recorrido de la antorcha olí­mpica se está quedando camuflado un problema que afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo. Con campañas como 'JUEGA LIMPIO 2008', que tiene su versión en otros muchos paí­ses, se está intentando sacar a la luz esta problemática, para así­ fomentar el respeto de los derechos de los trabajadores en la producción de artí­culos relacionados con las Olimpiadas y la industria mundial de artí­culos deportivos.

Fuente: El mundo.es


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
Re: El sueldo de un mes por unas 'Adidas'
« Respuesta #1 en: Mayo 11, 2008, 07:20:39 pm »
Estos empleados pegan zapatos deportivos por menos de 1,25 euros al dí­a, y cosen balones por 30 cíéntimos de euro cada uno. Asi va el mundo,hay veces que siento verguenza de ser humano.