INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rentabilidad y creación de valor de 125 empresas españolas en 2010  (Leído 510 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
http://ssrn.com/abstract=1740556


RESUMEN. En 2010 hubo 35 empresas (entre 125) con rentabilidad positiva. Considerando conjuntamente los años 2008, 2009 y 2010, sólo 13 empresas tuvieron rentabilidad positiva. Las 125 empresas destruyeron valor para sus accionistas por importe de €117 millardos. Inditex fue la empresa que más valor creó para sus accionistas en 2010 y en el periodo 2008-2010. En 2009, Santander fue la empresa que más valor creó para sus accionistas; la creación de valor total fue €100 millardos. La destrucción de valor de las empresas en 2008 fue €420 millardos (sólo 2 empresas crearon valor en 2008: Unión Fenosa y Funespaña). En 2007, Telefónica fue la empresa que más valor creó para sus accionistas (seguida de Arcelor, Iberdrola, Acciona y Gas Natural) y 94 empresas destruyeron valor (proporcionaron a sus accionistas una rentabilidad inferior a la rentabilidad exigida).

Iberia la más rentable más rentable en 2010. La rentabilidad media en 2010 fue -14,1%.

Pero la crisis de España-paí­s es mucho más seria de lo que nos indican los datos de la bolsa. Esta “crisis” se superará cuando el sentido común, el trabajo bien hecho, la competencia profesional y la veracidad vuelvan a ser la tónica dominante en la sociedad (dirigentes polí­ticos, directivos de empresas, organismos reguladores, empleados…). Los anexos 4 y 5 son parte de un trabajo sobre la crisis española que se está terminando y que esperamos publicar si no se produce antes la intervención de España.