INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Seguimiento QUABIT 2011.  (Leído 440782 veces)

Derek Mishleg

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2880 en: Abril 08, 2011, 12:22:35 am »
hala izan dadin, que así­ sea

Egurre mutillek, aber laste ixotzean hau danok diru pixket irabazteko... ni kanpun natxiok.

Vamos chabales, a ver si sube pronto para que ganeis un poco de pasta... yo estoy fuera.

Saludos y que haya suerte para todos!

 :023:

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2881 en: Abril 08, 2011, 12:56:06 am »

BROKER87

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2882 en: Abril 08, 2011, 01:11:43 am »
De verdad creíéis que con los comentarios de Simón y la gente que sigue este foro influenciA en el valor de la acción ...... Que poca idea! Yo estoy contigo Simón y se que el viernes que viene estaremos forraos socio! Gora  euskal herria!

holander

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2883 en: Abril 08, 2011, 09:41:52 am »
CNMV es el organismo que regula la bolsa española, las siglas de Comisión Nacional del Mercado de Valores.Cuando se quiere realizar una compra importante y significativa en un valor, suele comunicarse a este organismo y si pasa de un % es obligatorio.


Thanks Orpheo por la explicacion

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2884 en: Abril 08, 2011, 10:52:15 am »
 vamos a ver , parece que hoy sigue en verde , si seconsolida   sobre las dos de la tarde,en estos niveles vamos a entrar con las plusvalias de las fersa. amunt quabit :06:

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2885 en: Abril 11, 2011, 10:45:44 am »
empezamos la semanita flojita , vamos a ver si respeta el 0,20 y nos acercamos a cotas un poquito mas altas. jo... >:D :06:

Juanma

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2886 en: Abril 11, 2011, 11:02:31 am »
 :004:  Me parece que por desgracia este valor se vá y no precisamente hacia arriba, creo que algún forero que no pega una nos dirá como cuando y a la hora que subirá, pero de momento lo que veo es que baja, baja y baja.
Suerte y buen dia a todas-os :023:

Irpana

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2887 en: Abril 11, 2011, 11:18:29 am »
Una noticia del sector:

Blanco se reunirá con promotores y banca el próximo 14 de abril para buscar soluciones al 'stock' de vivienda
Directorio Beatriz Corredor entidades financieras Actuaciones Urbanas sector inmobiliario
MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -


   El ministro de Fomento, Josíé Blanco, ha convocado para el próximo jueves, 14 de abril, la primera reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, que integran asociaciones y empresas promotoras y de la banca, con el objetivo de buscar soluciones para drenar el 'stock' de viviendas sin vender, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

   Uno de los puntos del orden del dí­a será el 'road show' que Blanco prevíé realizar a lo largo del mes de abril, empezando por Londres, para captar inversores europeos, en tanto que alrededor del 60% de este 'stock' está compuesto por vivienda vacacional.

   Además, la reunión servirá para identificar los desequilibrios existentes en el sector inmobiliario, evaluar las reformas puestas en marcha por el Gobierno hasta la fecha y para buscar otras fórmulas para "acompasar la recuperación del sector a la demanda existente", según las mismas fuentes.

   Según avanzó la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, durante su comparecencia del 23 de febrero ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, esta primera reunión tendrá carácter plenario y, posteriormente, la labor proseguirá mediante cuatro grupos de trabajo de composición mixta.

   Estos grupos centrarán su actividad en las materias de suelo, excedente de vivienda, inicio de nuevas promociones y rehabilitación y regeneración urbana. Cada uno de estos grupos deberá arrojar resultados concretos y propuestas que habrán de elevarse a una nueva reunión plenaria.

   Uno de los resultados que se esperan es la elaboración de paquetes de vivienda y suelo para ser ofertados en el mercado nacional. Además, según avanzó Corredor, el grupo de rehabilitación discutirá cómo se aplica la futura Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Urbano.

BLANCO CUMPLE SU PALABRA.

   Con esta reunión, Blanco da cumplimiento al anuncio que realizó el pasado 30 de noviembre, durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, una vez asumidas las competencias en materia de vivienda tras la última reestructuración del Gobierno.

   En aquella comparecencia dejó claro que la absorción del 'stock' es una de las prioridades del Gobierno como fórmula para reactivar el sector y volver a generar empleo, y anunció la creación de la Comisión que se reúne el jueves.

   Con todo, este primer encuentro estaba previsto inicialmente para la primera quincena de enero y despuíés fue pospuesta 'sine die'. A lo largo del primer trimestre del año, Blanco se ha reunido por separado con promotores y banca, en sendos desayunos de trabajo a los que tambiíén acudieron los responsables de la entidad pública de suelo SEPES y de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).

   El primero de estos encuentros tuvo lugar el 18 de enero y convocó a representantes de la AEB, la CECA, la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el Instituto de Críédito Oficial (ICO) y de las entidades financieras Banco Santander, BBVA, La Caí­xa, Banco Financiero y de Ahorro, Caja de Ahorros de Asturias, Bancaja, Catalunya Caixa, Banca Cí­vica, Ibercaja y Unicaja, entre otros.

   Al dí­a siguiente, 19 de enero, Blanco se reunió con la patronal de las grandes constructoras SEOPAN, la de los promotores APCE, los promotores públicos (AVS), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), asociaciones de cooperativas (Concovi y Gecopi), así­ como empresas constructoras como Colonial, Chamartí­n Inmobiliaria, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Realia, Reyal Urbis o Sacyr Vallehermoso, que integran el G-14.

LO QUE SE JUEGAN PROMOTORES Y BANCA.

   Tanto entidades financieras como promotores se juegan mucho en el 'ladrillo' y sus problemas se entrelazan: los promotores necesitan financiación y la banca reducir su exposición al sector, especialmente para aligerar sus carteras de suelo y viviendas, que ha engordado a golpe de ejecución hipotecaria.

   Así­, los promotores llevarán a la reunión un plan trazado para lograr reducir su 'stock' de viviendas, que rondan los 675.000 inmuebles, y al mismo tiempo recuperar la actividad en un horizonte de cinco años, hasta alcanzar desde 2015 un producción de 300.000 viviendas anuales.

   Para ello necesitan financiación y aseguran que sin ella no se pondrá en marcha este engranaje y no se podrá devolver el críédito dudoso que alcanza los 180.000 millones de euros.

   Por su parte, la exposición inmobiliaria de las entidades financieras alcanza los 217.000 millones de euros, según el Banco de España, que calcula que de ellos, 44.000 millones son activos inmobiliarios en cartera, y más de la mitad de estos, suelos que habrán de ser promovidos.


pixita

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2888 en: Abril 11, 2011, 12:02:05 pm »
venga ombre no te agas la remolona a por el verde O0

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2889 en: Abril 11, 2011, 12:26:33 pm »
Unos dí­as sin foro, secado del volumen... ya queda menos señores para este viernes o primeros de la semana que viene deberí­amos tener un buen arreón al alza. Según lo llevo 0,38 objetivo, el Trix está a punto de confirmarme el momento clave, MACD y Estocástico se dejan querer.

Bollinguer estrechándose mucho, sí­ntoma inequivoco de movieminto brusco.

 :023: Buenos dí­as a todos.

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2890 en: Abril 11, 2011, 12:29:32 pm »
Agencias: Ahorro empieza a recomprar, parece que se han dado cuenta de la metedura de pata. Gaesco y Eurodeal, especuladores intradí­a máximos vendedores, se cierran al final de sesión recomprarán.

Por lo tanto ya tenemos esa referencia de 0,002 centimos al alza que nos darí­a su recompra. Mercavalor Madrid no malvendais.

ACF MA 238.473 52.000 186.473
NOR BI 45.000 0 45.000
BSN MA 25.000 4.544 20.456
EUP MA 20.000 0 20.000
SFT MA 19.000 0 19.000
CAI BA 20.000 4.440 15.560
ACF BA 15.000 0 15.000
CAI BI 8.989 0 8.989
BTO MA 6.000 0 6.000
CMD MA 5.000 0 5.000
ACA BA 2.182 0 2.182
INT VL 400 0 400
NDK VL 0 800 -800
DBS MA 0 3.426 -3.426
BBVA MA 9.500 13.000 -3.500
ZAR MA 0 4.900 -4.900
IBS BA 0 5.000 -5.000
BFI BA 10.700 18.195 -7.495
RT4 MA 68.238 77.727 -9.489
LNK MA 0 12.000 -12.000
BRC MA 0 12.470 -12.470
GSM VL 0 15.000 -15.000
BSN BI 0 15.000 -15.000
BIN MA 0 20.800 -20.800
MVR MA 75.000 100.340 -25.340
CAI VL 0 33.840 -33.840
GGV BA 73.753 148.753 -75.000
EDL MA 0 100.000 -100.000

BROKER87

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2891 en: Abril 11, 2011, 01:02:17 pm »
Dios te oiga

BROKER87

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2892 en: Abril 11, 2011, 01:13:18 pm »
0,195. Pero mucha volumen de compras en los últimos 10 minutos hemos doblado! Se acerca! Vamos!!!!!

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2893 en: Abril 11, 2011, 01:18:26 pm »
Una noticia del sector:

Blanco se reunirá con promotores y banca el próximo 14 de abril para buscar soluciones al 'stock' de vivienda
Directorio Beatriz Corredor entidades financieras Actuaciones Urbanas sector inmobiliario
MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -


   El ministro de Fomento, Josíé Blanco, ha convocado para el próximo jueves, 14 de abril, la primera reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, que integran asociaciones y empresas promotoras y de la banca, con el objetivo de buscar soluciones para drenar el 'stock' de viviendas sin vender, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

   Uno de los puntos del orden del dí­a será el 'road show' que Blanco prevíé realizar a lo largo del mes de abril, empezando por Londres, para captar inversores europeos, en tanto que alrededor del 60% de este 'stock' está compuesto por vivienda vacacional.

   Además, la reunión servirá para identificar los desequilibrios existentes en el sector inmobiliario, evaluar las reformas puestas en marcha por el Gobierno hasta la fecha y para buscar otras fórmulas para "acompasar la recuperación del sector a la demanda existente", según las mismas fuentes.

   Según avanzó la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, durante su comparecencia del 23 de febrero ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, esta primera reunión tendrá carácter plenario y, posteriormente, la labor proseguirá mediante cuatro grupos de trabajo de composición mixta.

   Estos grupos centrarán su actividad en las materias de suelo, excedente de vivienda, inicio de nuevas promociones y rehabilitación y regeneración urbana. Cada uno de estos grupos deberá arrojar resultados concretos y propuestas que habrán de elevarse a una nueva reunión plenaria.

   Uno de los resultados que se esperan es la elaboración de paquetes de vivienda y suelo para ser ofertados en el mercado nacional. Además, según avanzó Corredor, el grupo de rehabilitación discutirá cómo se aplica la futura Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Urbano.

BLANCO CUMPLE SU PALABRA.

   Con esta reunión, Blanco da cumplimiento al anuncio que realizó el pasado 30 de noviembre, durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, una vez asumidas las competencias en materia de vivienda tras la última reestructuración del Gobierno.

   En aquella comparecencia dejó claro que la absorción del 'stock' es una de las prioridades del Gobierno como fórmula para reactivar el sector y volver a generar empleo, y anunció la creación de la Comisión que se reúne el jueves.

   Con todo, este primer encuentro estaba previsto inicialmente para la primera quincena de enero y despuíés fue pospuesta 'sine die'. A lo largo del primer trimestre del año, Blanco se ha reunido por separado con promotores y banca, en sendos desayunos de trabajo a los que tambiíén acudieron los responsables de la entidad pública de suelo SEPES y de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).

   El primero de estos encuentros tuvo lugar el 18 de enero y convocó a representantes de la AEB, la CECA, la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el Instituto de Críédito Oficial (ICO) y de las entidades financieras Banco Santander, BBVA, La Caí­xa, Banco Financiero y de Ahorro, Caja de Ahorros de Asturias, Bancaja, Catalunya Caixa, Banca Cí­vica, Ibercaja y Unicaja, entre otros.

   Al dí­a siguiente, 19 de enero, Blanco se reunió con la patronal de las grandes constructoras SEOPAN, la de los promotores APCE, los promotores públicos (AVS), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), asociaciones de cooperativas (Concovi y Gecopi), así­ como empresas constructoras como Colonial, Chamartí­n Inmobiliaria, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Realia, Reyal Urbis o Sacyr Vallehermoso, que integran el G-14.

LO QUE SE JUEGAN PROMOTORES Y BANCA.

   Tanto entidades financieras como promotores se juegan mucho en el 'ladrillo' y sus problemas se entrelazan: los promotores necesitan financiación y la banca reducir su exposición al sector, especialmente para aligerar sus carteras de suelo y viviendas, que ha engordado a golpe de ejecución hipotecaria.

   Así­, los promotores llevarán a la reunión un plan trazado para lograr reducir su 'stock' de viviendas, que rondan los 675.000 inmuebles, y al mismo tiempo recuperar la actividad en un horizonte de cinco años, hasta alcanzar desde 2015 un producción de 300.000 viviendas anuales.

   Para ello necesitan financiación y aseguran que sin ella no se pondrá en marcha este engranaje y no se podrá devolver el críédito dudoso que alcanza los 180.000 millones de euros.

   Por su parte, la exposición inmobiliaria de las entidades financieras alcanza los 217.000 millones de euros, según el Banco de España, que calcula que de ellos, 44.000 millones son activos inmobiliarios en cartera, y más de la mitad de estos, suelos que habrán de ser promovidos.


  esta noticia , puede ser un arma de doble filo,   positivo si se llegara a un acuerdo macro entre entidades y promotoras , y negativo si no se llega aun acuerdo y se han sacado realmente la cifra de los balances tanto de entidades y inmobi. yo de decanto por la primera , la segunda ya esta descontada. :06:

Simon Fenix

  • Visitante
Re: Seguimiento QUABIT 2011.
« Respuesta #2894 en: Abril 11, 2011, 01:25:27 pm »
Has sido una soltada de BIC, todo sigue igual. Posiciones falsas por arriba para intentar pescar por abajo. Ahorro recomprando ya 300000 todaví­a le quedan 1 kilo y medio aproximadamente si no quiere pillarse los dedos como en el 0,10. Y despuíés los que han de recomprar, los especuladores intradia.

362.910 52.000 310.910
RT4 MA 178.008 80.227 97.781
IBS BA 132.000 44.007 87.993
BSN MA 56.211 4.544 51.667
NOR BI 50.000 0 50.000
BTO MA 28.000 0 28.000
CAI BA 32.000 4.440 27.560
DBS MA 30.450 3.826 26.624
EUP MA 20.000 0 20.000
SFT MA 19.000 0 19.000
ACF BA 15.000 0 15.000
CAI BI 8.989 0 8.989
CMD MA 5.000 0 5.000
ACA BA 2.182 0 2.182
INT VL 400 0 400
NDK VL 0 800 -800
ZAR MA 0 4.900 -4.900
BFI BA 10.700 18.195 -7.495
SGA MA 0 10.000 -10.000
BBVA MA 10.300 21.000 -10.700
MVR MA 168.703 180.340 -11.637
LNK MA 0 12.000 -12.000
BRC MA 0 12.470 -12.470
GSM VL 0 15.000 -15.000
BSN BI 0 15.000 -15.000
CAI VL 0 33.840 -33.840
GGV BA 93.753 148.978 -55.225
BIN MA 0 80.800 -80.800
MVR BI 7.997 89.236 -81.239
EDL MA 0 100.000 -100.000
BIC BA 0 300.000 -300.000