INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores 'compran' España: la demanda de bonos del Tesoro se dispara hasta  (Leído 361 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores están mirando a España, pero con una mirada diferente y menos castigadora. La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que la emisión de un bono sindicado a 10 años lanzada este lunes por el Tesoro está teniendo una "amplí­sima cobertura" porque ya hay 12.000 millones de euros de peticiones. El Tesoro Público ha cancelado dos subastas de obligaciones a 10 años, que iban a celebrarse este jueves 20 de enero, y las ha sustituido por la emisión de un bono sindicado a 10 años.
Salgado ha justificado esta cancelación alegando que "no tiene mucho sentido que haya dos emisiones con la misma referencia a 10 años en la misma semana (...) La emisión de hoy ha tenido una amplí­sima cobertura. Todaví­a no se ha cerrado, pero ya hay 12.000 millones de euros de peticiones", ha explicado en declaraciones recogidas por Europa Press a la entrada de la reunión de ministros de Economí­a de la eurozona.

La emisión que lideran seis bancos (Santander, BBVA, BNP, Citigroup, Barclays y Societe Generale) está siendo colocada principalmente desde Parí­s, Londres y Madrid. Fuentes del mercado aseguran a Cotizalia que el Tesoro español está pagando una prima importante que está "atrayendo inversores de todo el mundo". De confirmarse las cifras que se están barajando, España tendrí­a prácticamente asegurada la liquidez suficiente para el primer semestre de este año.

"La emisión sindicada es un instrumento que tienen todos los Tesoros europeos y de la que hacen uso habitualmente. Si la demanda es elevada es señal de que los inversores acuden si se paga un buen precio. La demanda parece ser elevadí­sima. En el Tesoro español hay gente muy buena y lo que han hecho es anticiparse, llenar el granero y los embalses de liquidez de cara a futuro", explica a Cotizalia el economista jefe de Intermoney, Josíé Carlos Dí­ez.

Por otro lado, Salgado ha insistido en que el Gobierno está trabajando para lograr un acuerdo sobre la reforma de las pensiones con los agentes sociales antes de su aprobación a finales de mes. "El vicepresidente primero ha dicho que es difí­cil, pero vamos a seguir trabajando hasta el último minuto", ha señalado. La vicepresidenta económica ha reiterado además que las comunidades autónomas "deben cumplir su parte del díéficit y, si no, el Gobierno actuará (...) De hecho ya hemos actuado. Ya estamos actuando negándonos a que comunidades autónomas que han superado  con mucho los objetivos de díéficit puedan emitir deuda", ha dicho en referencia a Murcia y Castilla-La Mancha