INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SOS retira el mando a su presidente y destituye al consejero delegado  (Leído 538 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Vuelco total en la gestión del grupo SOS. El consejero delegado, Josíé Manuel Muriel, abandona el grupo y el presidente, Mariano Píérez Claver, que perderá a partir de ahora las funciones ejecutivas, tiene los dí­as contados.


Según han confirmado distintas fuentes próximas al consejo de administración, Ebro, Caja Madrid y las entidades andaluzas han acordado un relevo por partes para reflotar la sociedad.

En este sentido, SOS aprobará hoy el nombramiento como nuevo consejero delegado y primer ejecutivo a Jaime Carbó, ex director general de Ebro, compañí­a que nombrará además a dos representantes en el consejo de administración.

Se trata de su presidente, Antonio Hernández Callejas, y de uno de sus consejeros, Demetrio Carceller, presidente tambiíén de Damm. Para facilitar la incorporación de ambos, el presidente honorí­fico de SOS, Vicente Sos Castell, y Eduardo Sos Ahuir presentaron su dimisión como consejeros a finales de diciembre.

Según las fuentes consultadas, la idea es que Píérez Claver siga todaví­a algunos meses, aunque ya prácticamente sin poder, y se marche una vez iniciado el plan de saneamiento.

"Refinanciada la deuda y reestructurada la compañí­a, no tendrá ya mucho sentido que siga al frente", aseguran.

Exigencia de los acreedores
Tal y como adelantó elEconomista el pasado dí­a 11, Ebro y Caja Madrid no eran los únicos que querí­an un cambio de gestores.

La banca acreedora exigió tambiíén un vuelco drástico en la dirección para firmar el acuerdo de refinanciación por más de 1.000 millones, vital para la supervivencia de la empresa. La banca exigió que tomara el timón alguien con experiencia en el sector de la alimentación y ni Muriel ni Píérez Claver la tienen.

El elegido así­ es Carbó, mano derecha del presidente de Ebro y uno de los máximos responsables de la gran expansión que ha tenido esta compañí­a en los últimos años, consolidándose como el primer fabricante de arroz del mundo y uno de los mayores productores de pasta.

Ebro mantiene una apuesta decidida por SOS y su idea es ir incrementando su participación poco a poco, una vez que haya completado el plan de rescate y saneamiento de la empresa. De momento, las dos empresas están estudiando una gran alianza comercial para aprovechar de forma conjunta sus redes de distribución y crecer así­ con más fuerza en el exterior, con el mercado norteamericano como gran objetivo.

SOS ocupa allí­ una posición de liderazgo gracias a la marca italiana Bertolli y Estados Unidos es el paí­s donde el aceite de oliva puede tener un mayor potencial de consumo. Si se tiene en cuenta que Ebro tiene una sólida posición en este mismo paí­s en el segmento del arroz y que es, además, lí­der destacado con Panzani, una marca francesa, pero de origen tambiíén italiano, las sinergias están servidas. Todo ello al margen de que Ebro haya comprado la división de arroz de SOS, consolidando su liderazgo.




DINOSAURIO

  • Visitante
Re: SOS retira el mando a su presidente y destituye al consejero delegado
« Respuesta #1 en: Febrero 28, 2011, 04:38:09 pm »
Ebro ha presentado unos resultados tan tan buenos, en parte por la valoracion que hacen de SOS a 1,04. Si lo valoran ahora mismo a precios de 0,70 €, la ganancia se queda en unos 15 millones de euros....asi que 21 millones de euros (es gracias al 1,04 € y no a precios de cotizacion actual), con lo que imagino que antes del 31 de marzo no dejarán que la accion estíé por debajo de ese valor.

DINOSAURIO

  • Visitante
Re: SOS retira el mando a su presidente y destituye al consejero delegado
« Respuesta #2 en: Febrero 28, 2011, 07:11:45 pm »
SOS Corporación Alimentaria cerró el ejercicio 2010 con unas píérdidas atribuidas de 50,23 millones de euros, lo que supone reducir en un 71,69% los 'números rojos' de 177,44 millones registrados el año anterior, informó la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

   La facturación descendió un 5,8%, hasta situarse en 1.279 millones de euros, debido a la bajada de los precios del aceite de oliva en origen, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 15 millones de euros.

   La compañí­a indicó que el Ebitda recurrente se mantuvo en los niveles de 2009, con 104,5 millones de euros, debido a las provisiones por desinversiones y otros gastos de reestructuración que cifra en 89,5 millones de euros, "en un entorno de 'estríés financiero' propio del proceso de refinanciación en que estaba inmerso el grupo".