INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancos españoles en 1991-2010. Creación de valor y rentabilidad para los accioni  (Leído 455 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
http://ssrn.com/abstract=1754397


RESUMEN.  Entre diciembre de 1991 y diciembre de 2010 la creación de valor para los accionistas del Popular fue €1,6 millardos y la de Bankinter 0,6. Santander y BBVA destruyeron valor: €24 y 22 millardos respectivamente.

Rentabilidades simples en estos 19 años: SAN 12,7%; BBVA 11,5%; POP 8,5% y BKT 8,9%. Las rentabilidades ponderadas cambian sustancialmente: SAN  7,6%; BBVA 6,7%; POP 13,1% y BKT 13,5%. 

En estos 19 años (al margen de los splits) SAN multiplicó sus acciones en circulación por 6,25; BBVA por 2,16; POP por 1,19 y BKT redujo sus acciones en un 16,5%.

Los datos presentados permiten sacar algunas conclusiones y formular interesantes preguntas. Por ejemplo: ¿Por quíé el Santander ha sido el banco menos castigado por el mercado en la crisis 2007… y el Popular el más castigado? ¿Por quíé BBVA, Popular, Bankinter y Sabadell han tenido rentabilidad negativa en la díécada 2000-2010?