INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prisa negocia la venta de Digital+ a Telefónica y Carlos Slim  (Leído 784 veces)

Onil

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 247
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
El panorama audiovisual español puede dar un nuevo giro en breve. Prisa, que ha cerrado con íéxito la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de Sogecable, negocia ahora desprenderse de Digital+, su plataforma de televisión de pago, que en los últimos años no ha hecho más que perder clientes. Fuentes del mercado aseguran que Telefónica y Carlos Slim han mantenido conversaciones con la familia Polanco.

La inesperada decisión de Telefónica de acudir a la OPA de Sogecable y vender su 17% a Prisa puede tener una segunda derivada en breve. Cíésar Alierta, presidente de la operadora, habí­a asegurado que su grupo no se desprenderí­a de esa participación porque estaba “muy contento” con la relación con Prisa y su alianza en contenidos.

Sin embargo, Telefónica optó, en el último dí­a de suscripción, aceptar la OPA a 28 euros por acción, que le supuso unos ingresos de 650 millones de euros. En el mercado se comenzó a rumorear sobre los motivos que habí­an llevado a la multinacional española a vender su casi 17% y la difí­cil posición de deuda en la que dejaba a Prisa. El grupo presidido por Ignacio Polanco debe ahora 3.650 millones de euros, con un ratio de apalancamiento de más de seis veces su beneficio de explotación o Ebitda.

Pero la situación puede dar un giro inesperado. Prisa quiere desprenderse de Digital+ para centrarse exclusivamente en Cuatro, su canal en abierto. Los ingresos de su plataforma de pago tan sólo crecieron un 3,7% en el primer trimestre del año, hasta los 443 millones de euros, mientras que los de su nueva televisión generalista se incrementaron un 22,1%, hasta los 74,1 millones.

En el primer trimestre de 2008, los ingresos de abonados de Sogecable alcanzan los 311.6 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% en comparación con los 299.5 millones de euros obtenidos en los primeros tres meses de 2007. Esta cifra representó la mayor facturación de DIGITAL+ en un trimestre por este concepto y supone un incremento interanual de 12.1 millones de euros.

Sin embargo, los consumos de televisión de pago registraron un descenso del 1,7% debido a la caí­da de los productos de cine y de deportes. Esta situación podrí­a acelerarse especialmente a partir de la temporada 2009-2010, ya que Audiovisual Sport, plataforma participada por Prisa, ha perdido los derechos de televisión de más de veinte clubes de fútbol a favor de Mediapro, dirigda por los accionistas de La Sexta, por lo que Digital + perderí­a su principal gancho para atraer clientes.

Sogecable contaba el 31 de marzo con 2,080 millones de abonados, 15.000 más que en el primer trimestre de 2007 y cerca de 100.000 más que en marzo de 2006. La tasa de cancelaciones en los tres primeros meses del año fue del 12%, la más alta en los últimos cinco trimestres. El ingreso medio en el primer trimestre de 2008 se sitúa en 48.7 euros por abonado medio y mes, casi un euro más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

El ingreso medio por suscripciones alcanzó los 38.4 euros por abonado y mes, frente a los 37.7 euros comparables del trimestre precedente. Por su parte, el ingreso medio obtenido por servicios de pago por visión durante el primer trimestre de 2008 asciende a 10.3 euros medios al mes. En el mismo perí­odo de 2007, el ingreso medio por este concepto habí­a ascendido a 7.8 euros mensuales por abonado.

Viejos socios

Fuentes del mercado aseguran que las conversaciones entre Prisa y Telefónica vienen de lejos y que la relación entre ambas partes es excelente. De hecho, los dos grupos firmaron en junio del pasado año un acuerdo para ofrecer a travíés de sus respectivos canales de comercialización una oferta conjunta que integra el producto Dúo de Telefónica (ADSL y telíéfono fijo) con la oferta de televisión ví­a satíélite de Digital +.

Con esta alianza, Telefónica complementa la oferta de de su servicio Imagenio. La operadora cuenta con 4,8 millones de abonados de ADSL y 420.000 de Imagenio. Adicionalmente, Sogecable y Telefónica han acordado colaborar para la compra de contenidos de televisión de pago en España. Sogecable liderará dichas actuaciones para el suministro de los contenidos a Telefónica.

Telefónica y Sogecable ya cerraron un acuerdo en 2002 que supuso la fusión de las dos plataformas de televisión por satíélite (Ví­a Digital y Canal Satíélite Digital) que dio lugar a Digital +, y que supuso además la entrada de la operadora telefónica en el accionariado de Sogecable, donde hasta la semana pasada era el segundo accionista con un 17%.

Otra opción que maneja Prisa es vender su plataforma de pago a Carlos Slim, el magnate mexicano, declarado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo, que siempre ha mostrado su intención de entrar en le negocio multicanal en España. El dueño de Telmex, enemigo número uno de Telefónica en Míéxico donde compite a brazo partido en telefoní­a móvil, ha comprado en los últimos tres años más de seis compañí­as de televisión por cable en Centroamíérica y Sudamíérica y tiene puesta la mira en Brasil, la joya de la corona en el mundo de la convergencia digital.


http://www.bolsacinco.com/080514080452B5_prisa_negocia_venta_telefonica_carlos_slim.htm


El precio es lo que se paga. El valor es lo que se obtiene