INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Eurovisión 2011  (Leído 2691 veces)

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Eurovisión 2011
« en: Febrero 19, 2011, 08:30:38 pm »
Citar
La gallega Lucí­a Píérez, con la canción 'Que me quiten lo bailao', representará a España en el Festival de Eurovisión 2011 que se celebrará en la ciudad alemana de Dí¼sseldorf el próximo de mayo.

Lucí­a Píérez, una lucense de 25 años, se impuso se impuso en la gala final emitida por Televisión Española para elegir al representante español en el festival a los otros dos finalistas, la alicantina Melissa y al grupo Auryn (formado por David, Blas, ílvaro, Dani y Carlos).

La gala, conducida por Anne Igartiburu, contó tambiíén con la actuación musical de Sole Gimíénez, Blue, representantes de Reino Unido para Eurovisión 2011, o Daniel Diges, que representó a España en la edición del festival del pasado año.

Al tíérmino de la misma, la joven gallega, que se ha mostrado muy emocionada al conocer la decisión del público, ha trasladado su compromiso para "dejar a España en ese lugar del que nunca debió salir".

Los votos del público determinaron que la gallega represente a España en el próximo Festival de Eurovisión con la canción Que me quiten lo bailao, frente a las otras dos propuestas tras la criba del jurado, Eos de Melissa y Volver de Auryn. 

La políémica

La políémica, según ver tele, se produjo con el empate entre las canciones Que me quiten lo bailao yAbrázame, esta última, la favorita de Píérez. Según las normas, la canción con más treses recibiera serí­a la ganadora. Y así­ fue con la primera de ellas, pese a los deseos de la cantante.

La presentadora Anne Igartiburu y algunos miembros del jurado pidieron entonces a Boris Izaguirre, el último en votar, que cambiara el sentido de su voto, para que Píérez pudiera cantar su canción favorita, pero el showman se negó. La cantante acató la decisión, aunque matizó que "me hubiera gustado que pensaran en que vamos a ser nosotros quienes vamos a defender la canción en el escenario".

Canciones finalistas

Los tres finalistas llegaron a la gala de esta noche tras ser elegidos de entre un grupo de diez, dos de ellos por elección del jurado -Melissa y Auryn- y el tercero, Lucí­a Píérez, gracias al televoto del público.

Cada uno de los finalistas, según Europa Press, interpretó tres de las nueve canciones finalistas -elegidas entre un total de 1.100 canciones-, entre ellas de compositores españoles como Jesús Cañadilla y Alejandro de Pinedo, autores de 'Algo pequeñito', que representó a España en la edición del año pasado.

Así­, Lucí­a Píérez interpretó Abrázame, Que me quiten lo bailao y C'est la vie, it's alright. Por su parte, Melissa cantó Eos, Diamonds y Sueños rotos, y el grupo Auryn hicieron lo propio con Volver, Evangelyne y El sol brillará.

Tras la primera criba del jurado, el público tuvo que elegir finalmente entre la Que me quiten lo bailao (que quedó empatada a puntos con Abrazame) de la gallega Lucí­a Píérez, 'Eos' de la alicantina Melissa y 'Volver' de los jóvenes Auryn.

El 56 Festival de Eurovisión se celebrará en el Esprit Arena de Dí¼sseldorf el próximo dí­a 14 de mayo, mientras que las dos semifinales están previstas para el 10 y el 12 de ese mes.




Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #1 en: Febrero 19, 2011, 08:32:28 pm »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #2 en: Marzo 16, 2011, 07:12:19 pm »
Citar
La cantante española Lucí­a Píérez actuará en el puesto 22 en la final del "European Song Contest", el tradicional Festival Internacional de Eurovisión, con su canción "Que me quiten lo bailao".

Durante el sorteo celebrado hoy en Dí¼sdeldorf, sede del certamen que tendrá lugar el próximo 14 de mayo, se estableció tambiíén que Francia actuará en el lugar 11, Italia en el 12, Gran Bretaña en el 14 y Alemania en el 16, cerrando así­ el grupo de paí­ses que se califican directamente para la final.

El resto de los paí­ses hasta completar los 25 concursantes de la final de la 51 edición del festival musical europeo deberán competir en las dos semifinales previas que se celebrarán en la ciudad renana los dí­as 10 y 12 de mayo.

Un total de 19 paí­ses compiten en cada una de las dos eliminatorias previas a la final en el pabellón Dí¼sseldorf Arena y que representan a la práctica totalidad de las naciones del viejo continente, así­ como Israel.




Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #3 en: Marzo 16, 2011, 07:15:41 pm »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #4 en: Mayo 13, 2011, 08:23:42 pm »
Citar
Josíé Marí­a íñigo, comentarista este año de Eurovisión en TVE, considera al festival un evento televisivo "único", por lo que no duda en tachar de "imbíécil" al músico "que diga que desmerece aparecer en un programa que ven 150 millones de espectadores".
 
"Es un festival serio, importantí­simo, no hay otro acontecimiento en el mundo que reúna a tantas personas", ha dicho a Efe este cronista musical, que contribuyó al arranque de la emisora Los 40 Principales y que condujo programas históricos de la televisión en España, como "Estudio Abierto" y "Directí­simo", entre otros.

 En su opinión, si esta plataforma no es aprovechada por artistas consolidados es porque "tienen miras muy pequeñas, tienen miedo a no ganar". No obstante, para el periodista, "lo importante es participar en este escaparate. ¿Quíé pueden perder? ¿Quíé más da si te votan o no? Ni el Barcelona ni el Real Madrid ganan siempre", argumenta.

 Cuenta además que Eurovisión "no tiene reglas de juego para ganar", dada la competencia de paí­ses tan lejanos en cultura como en distancia geográfica como Bielorrusia o Azerbaiyán. Por eso, dice, le ha recomendado a Lucí­a Píérez, la candidata española de este año, que "lo último que deberí­a hacer es disgustarse por no ganar".
 
Le pide más respeto a Carlos Jean

 Respecto a las recientes declaraciones del productor y compositor Carlos Jean, quien tras ser animado por sus seguidores a participar en el festival dijo a Efe que íéste tendrí­a que cambiar su concepto y que la canción de este año era un "espanto", íñigo le ha recordado que, como artista, deberí­a tener más respeto por sus colegas.

 Partiendo de la idea de que "el festival está para comentarlo y criticarlo", considera que Eurovisión es el último resquicio que le queda a la música en televisión y es, además, un "sueño" para los profesionales del medio, con una puesta en escena "única" que "vale millones y millones".

 Por todo ello, íñigo ha afirmado rotundo que "el músico que diga que desmerece aparecer en un programa de televisión que ven 150 millones de espectadores es un imbíécil". "Yo vengo y disfruto del espectáculo", insiste el periodista, para quien ni la mejor canción es necesariamente la que gana ni es tampoco la peor la que queda en el último lugar.

 Y recuerda que entre sus canciones preferidas de toda la historia de Eurovisión se hallan dos temas que tuvieron que conformarse con un segundo lugar: "Eres tú", de Mocedades, y "Congratulations", de Cliff Richards, que perdió el primer puesto con Massiel y el "La, la, la" en 1968.

 De las que se presentan este año, prefiere aquellas que no encajan con lo que se espera de Eurovisión, como las de Suiza (Anna Rossinelli, "In love for a while"), Italia (Raphael Gualazzi, "Madness of love"), Bíélgica (Witloof Bay, "With love baby") o el ganador del año pasado, Alemania (Lena, con "Taken by a stranger"). España no gana el concurso desde 1969, con Salomíé, pero íñigo insiste: "El Reino Unido ha quedado último un montón de veces y no pasa nada".

 Y hablando del pasado, el periodista prefiere marcar distancias con su antecesor en el cargo de comentarista, Josíé Luis Uribarri. "No vengo detrás de nadie, vengo a hacer una labor y la haríé lo mejor que pueda y sepa y punto", ha remachado íñigo en la ví­spera de la final de Dí¼sseldorf, que emitirá La 1 este sábado a partir de las 21:00 horas

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #5 en: Mayo 13, 2011, 08:27:54 pm »
Citar
Serbia, Lituania, Grecia, Azerbaiyán, Georgia, Suiza, Hungrí­a, Finlandia, Rusia e Islandia han conseguido el pase para la final del próximo sábado, 14 de mayo, tras convencer al televoto y al jurado profesional de los paí­ses participantes, más España y Reino Unido, en la primera semifinal, que se disputó ayer noche en el Dí¼sseldorf Arena.

Las grandes sorpresas de la noche en la ciudad alemana han sido la clasificación de Lituania, por la que nadie apostaba, así­ como la de Serbia, con Nina y su Caroban, e Islandia, con Sigurjon's friends.

En el otro lado, no se esperaban las descalificaciones de Noruega, con Stella Mwangi y su Haba haba de ritmos africanos, y Armenia, representada por Emmy y su puesta en escena pujilí­stica para Bang bang, tambiíén ha causado sopresa en el Dí¼sseldorf Arena.

Problemas de sonido

La retransmisión tanto en España como en otros paí­ses que emití­an esta semifinal no ha estado exenta de sobresaltos con los problemas de sonido experimentados durante el tema noruego. Al parecer, tanto TVE como otras televisiones que emití­an esta semifinal han tenido dificultades con el audio, quedando la emisión en silencio, para emitirse despuíés saturado y con un volumen variable durante varios minutos de la interpretación. Tampoco se han podido escuchar determinados comentarios de Josíé Marí­a íñigo durante la retransmisión.

Resultado del sorteo de actuación

Justo despuíés de la semifinal, se ha celebrado el sorteo del orden de participación de los paí­ses clasificados. El resultado ha sido:

01. Finlandia
04. Lituania
05. Hungrí­a
09. Grecia
10. Rusia
13. Suiza
19. Azerbaiyán
21. Islandia
24. Serbia
25. Georgia


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #6 en: Mayo 13, 2011, 08:30:35 pm »
Citar
Trece años despuíés de ganar el Festival de Eurovisión y convertirse en un fenómeno social en Europa, Dana International ha quedado fuera de la final del Festival de Eurovisión de 2011. Los jurados profesionales de los paí­ses participantes, más los de Alemania, Francia e Italia, y el televoto así­ lo han decidido tras la segunda semifinal, que acaba de concluir en el Dí¼sseldorf Arena.

La eliminación de Dana International no ha soprendido a los medios y fans desplazados a la ciudad que alberga el festival de 2011, ya que era una posibilidad que se barajaba con fuerza despuíés de la pobre interpretación vocal de Ding dong.

Los paí­ses que sí­ han logrado clasificarse para la final del sábado han sido Estonia, Rumaní­a, Moldavia, Irlanda, Bosnia & Herzegovina, Dinamarca, Austria, Ucrania, Eslovania y Suecia, que se unen a los paí­ses clasificados el martes y al Big Five, España, Francia, Reino Unido, Italia y la anfitriona Alemania.

La tensión se respiró en el Dí¼sseldorf Arena cuando la presentadora abrí­a el último sobre. Suecia o Israel eran las dos opciones que todos barajaban. Al final, fue Eric Saade con su Popular quien logró el pase para la final para Suecia, despuíés de que el año pasado el paí­s que organiza la mejor preselección de Europa, el Melodifestivalen, quedara fuera de la final en Oslo.

Los gemelos Jedward, bajo la bandera de Irlanda, ha sido una de las actuaciones más aplaudidas de la noche, junto con la estonia Getter Jaani y su Rockefeller Street. Los irlandeses se supieron ganar con un espectáculo de luz y sonido impresionante a las más de 16.000 personas que se congregaron en el Dí¼sseldorf Arena, y suben puestos entre los paí­ses favoritos para lograr la victoria final el sábado con su actual tema popero Lipstick.

Sorteo favorable a España

Justo despuíés de la semifinal, se ha celebrado el orden de actuación de los paí­ses que se han clasificado para la final, sorteo que ha favorecido a la candidatura española. La balada Angel interpretada por la ucraniana Mika Newton actuará en el puesto 23, justo despuíés de Lucí­a Píérez con su eníérgico tema Que me quiten lo bailao, que lo hará en el 22. Antes de la gallega lo hará Islandia, con un medio tiempo defendido por Sigurjon's friends muy diferente al tema español.

El resultado final del orden de actuación para la final ha sido:

02. Bosnia
03. Dinamarca
06. Irlanda
07. Suecia
08. Estonia
15. Moldavia
17. Rumaní­a
18. Austria
20. Eslovenia
23. Ucrania

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #7 en: Mayo 14, 2011, 02:17:08 pm »
Citar
Fiel a su cita anual, hoy sábado llega la gran noche de Eurovisión a La 1. Pero antes de la gran cita la pública pondrá en antena un programa presentado por Anne Igartiburu con conexiones con Lucí­a Píérez poco antes de su actuación, para conocer sus sensaciones previas. Además, un repaso de lo más destacado de su estancia en Dí¼sseldorf en una previa que contará tambiíén con la presencia del jurado español - Reyes del Amor, crí­tica musical; Daniel Diges, cantante y representante de TVE en el Festival el pasado año; David Ascanio, cantante y compositor; Jacobo Calderón, productor musical; y Mauro Canut, músico y blogger musical- y de artistas invitados como Chenoa y el grupo Auryn, semifinalistas de la preselección española.

A las 21:00 entrarán los cantantes en acción. Finlandia, Bosnia Herzegovina, Dinamarca, Lituania, Hungrí­a, Irlanda, Suecia, Estonia, Grecia, Rusia, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Moldavia, Alemania, Rumaní­a, Austria, Azerbayan, Eslovenia, Islandia, Ucrania, Serbia y Georgia y la propia España competirán por el preciado titulo europeo.

Lucí­a, nuestra representante, saldrá a actuar en la posición 22ª, justo detrás de Islandia, con el grupo Sigurjon’s Friends y la canción ‘Coming home’, y Ucrania, representada por Mika Newton y la canción ‘Angel’. Y en un número, el 22, que le trajo suerte a la vencedora del pasado año, Lena, que defiende el tí­tulo en casa con la canción ‘Taken by a stranger’.

Despuíés del certamen, tiempo para recoger las primeras impresiones de Lucí­a tras su actuación y la opinión de los miembros del jurado del resultado final del Festival.

Y como broche final de la noche, ‘Eurovisión es parte de ti’ una mirada al pasado de Eurovisión para rescatar, gracias al Archivo de TVE, la presencia española en el certamen europeo y lo más destacado de la historia del Festival.

Los espectadores podrán recordar así­ en La 1 lo mejor de las actuaciones de los representantes españoles en los más de 50 años de presencia de TVE en Eurovisión, así­ como a los ganadores de todas las ediciones del prestigioso festival. Tambiíén será un buen momento para repasar algunas de las muchas curiosidades que rodean a este gran evento musical que cada año congrega el interíés de millones de personas.

“Estoy deseando subirme al escenario”

Lucí­a aún no está nerviosa o, por lo menos, no lo aparenta. Está convencida de la canción, ‘Que me quiten lo bailao’, de su actuación y del trabajo de sus bailarines y coros.

“Siempre que se viene a competir se viene con la idea de ganar. Por la parte que me corresponde, voy a poner toda la fuerza y toda la ilusión para poder quedar muy bien, que era el objetivo cuando salimos de España”, ha afirmado la joven cantante.

“Yo creo que todo el trabajo que se ha venido haciendo estos dí­as ya está dejando la imagen de España en un lugar extraordinario, independientemente del lugar en el que quedemos”, asegura Lucí­a poco antes de volver a subirse al escenario.

Francia, Reino Unido, Alemania, Irlanda y Azerbayán, candidatas según las apuestas

Por primera vez en 13 años y gracias a la vuelta de Italia, están presentes en la final los cinco paí­ses del denominado 'Big Five': Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España. Los franceses ocupan el primer puesto del podio según todas las apuestas, que confí­an ciegamente en la ópera corsa de Amaury Vassily.

Los alemanes intentan aprovechar la inercia de la ganadora del pasado año, Lena, que igualmente está entre las favoritas (quinta), justo detrás de Reino Unido. Peores augurios soportan Italia y España: 'Que me quiten lo bailao' es penúltima entre todas las apuestas. Mientras, un paí­s tan remoto como Azerbayán un año más está entre los favoritos, pese a que muchos 'eurofans' recen por que no se celebre Baku 2012.

Tambiíén toma fuerza la candidatura de Jedward, los hiperactivos y gamberros mellizos que representan a Irlanda, políémicos concursantes de "The X Factor" de ITV. Cierran la primera parte de la clasificiación podrí­a cerrarse con los guapos y dinámicos candidatos de Estonia, Rusia y Suecia, llamados respectivamente Getter Jaani, Alexei Vorobjov y Eric Saade, y por la húngara Kati Wolf, que con "What about my dreams?" firma un tema discotequero de los de manual de Eurovisión.

Y además un tapado, Islandia. "Sionni's Friends", un grupo de músicos reunidos para completar el último proyecto de su amigo Sionni, al que se refiere el nombre de la banda y que falleció a principios de año tras componer la canción e impulsar la candidatura se han alzado con un puesto sorprendente en la final y pueden dar la sorpresa llegando al corazón de los eurofans

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #8 en: Mayo 14, 2011, 06:12:31 pm »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #9 en: Mayo 14, 2011, 06:26:19 pm »
Citar
Parecí­a que iba ser un secreto hasta el momento de la votación, pero la televisión islandesa RíšV ha informado en su web el orden de votación fijado para mantener hasta el final del concurso la expectación sobre el ganador del mismo.

Este parece no ser definitivo y podrá sufrir ligeras modificaciones según el voto popular, que contabiliza al 50% con el del jurado. Precisamente este voto fue otorgado ayer noche sobre el ensayo 2 de la final.

España votará al final de todo, en el puesto 38. Los principales favoritos votarán muy dispersos. El primero, Reino Unido votará en la 13ª posición, Alemania en la 19ª, Francia en la 26ª, Bielorusia en la 29ª e Irlanda en la 37ª.

A continuación podíéis ver el orden que figura en la web de la televisión pública islandesa:

01) Rusia
02) Bulgaria
03) Paí­ses Bajos
04) Italia
05) Chipre
06) Ucrania
07) Finlandia
08) Noruega
09) Armenia
10) Antigua República Yugoslava de Macedonia
11) Islandia
12) Eslovaquia
13) Reino Unido
14) Dinamarca
15) Austria
16) Polonia
17) Suecia
18) San Marino
19) Alemania
20) Azerbaiyán
21) Eslovenia
22) Turquí­a
23) Suiza
24) Grecia
25) Georgia
26) Francia
27) Serbia
28) Croacia
29) Bielorusia
30) Rumania
31) Albania
32) Malta
33) Portugal
34) Hungrí­a
35) Lituania
36) Bosnia y Herzegovina
37) Irlanda
38) España
39) Israel
40) Estonia
41) Moldova
42) Bíélgica
43) Letonia

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #10 en: Mayo 14, 2011, 06:56:42 pm »
Citar
Vestida de moda gallega y con los ánimos templados se subirá Lucí­a Píérez este sábado, a partir de las 21.00 horas en La 1, al escenario del Dí¼sseldorf Arena con el tema 'Que me quiten lo bailao' para conquistar a los europeos en la final del Festival de Eurovisión.
 
La representante española saldrá a actuar en la posición 22 justo detrás de Islandia, con el grupo Sigurjon's Friends y la canción 'Coming home', y Ucrania, representada por Mika Newton y la canción 'Angel'. Este mismo número le trajo suerte a la vencedora del pasado año, Lena, que defiende el tí­tulo en casa con la canción 'Taken by a stranger'.

La noche del sábado será especial en La 1, que pondrá en antena un programa presentado por Anne Igartiburu con invitados, conexiones en directo con Dí¼sseldorf y los mejores momentos de la historia del Festival.
 
Antes de la gran cita, para calentar motores, el programa hará conexiones con la gallega poco antes de su actuación para conocer sus sensaciones previas y realizará un repaso de lo más destacado de su estancia en Dí¼sseldorf en una previa que contará tambiíén con la presencia del jurado español.
 
Despuíés del certamen, es el tiempo para recoger las primeras impresiones de Lucí­a Píérez tras su actuación y la opinión de los miembros del jurado del resultado final del Festival.
 
Y como broche final de la noche, 'Eurovisión es parte de ti', una mirada al pasado de Eurovisión para rescatar, gracias al Archivo de TVE, la presencia española en el certamen europeo y lo más destacado de la historia del Festival.
 
Los espectadores podrán recordar así­ en La 1 lo mejor de las actuaciones de los representantes españoles en los más de 50 años de presencia de TVE en Eurovisión, así­ como a los ganadores de todas las ediciones del prestigioso festival.

Tambiíén será un buen momento para repasar algunas de las muchas curiosidades que rodean a este gran evento musical que cada año congrega el interíés de millones de personas.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #11 en: Mayo 15, 2011, 04:52:37 pm »
Citar
Todas las canciones cantadas en el Dí¼sseldorf Arena recordaron a otras mejores y casi ninguna ofreció una melodí­a o letra perdurable. Muchas luces, una realización de lujo y la narración de un entusiasmadí­simo Jose Marí­a íñigo, en su salsa y contento de estar de vuelta -¿alguna vez se fue?-, trataron de amenizar una función en la que España hubiera merecido escalar algunos puestos más.
 
¿Las votaciones? Lo de siempre. La canción y el festival pueden gustar o no -más bien lo segundo-, pero nuestro paí­s no merecí­a quedar tan relegado. España apenas logró arañar votos debido a, entre otras, el intercambio entre paí­ses amigos que culminó en un estrecho mano a mano entre Suecia, Ucrania y Azerbaiyan, y en última instancia, Italia. Iñigo, crecientemente frustrado, se contení­a. A medida que se sucedí­an se hací­a evidente que España no iba a lograr un buen resultado. Y a mitad de las votaciones la pobre Lucí­a Píérez ocupaba el último lugar. Por suerte, nuestro vecino Portugal sacarí­a a la joven del atolladero con nada menos que 12 puntos.
 
Finalmente, la canción de Azerbaiyan se alzó con el triunfo en Eurovisión 2011 con suficiente distancia. Nadie lo esperaba y mucho menos sus participantes Eldar y Nigar, un dúo improvisado que llevó una canción simplemente horrenda titulada Running Scared, que efectivamente hací­a honor a su nombre: para correr asustado. Tras ganar, nos obsequiaron con una segunda interpretación del tema, gallos incluidos.
 
Lucí­a Píérez y Que me quiten lo bailao

 Un par de horas antes, la representante española habí­a hecho acto de aparición sobre el escenario de Dí¼sseldorf para cantar Que me quiten lo bailao. La gallega Lucí­a Píérez hizo un trabajo profesional al defender con alegrí­a una canción optimista y ligera que era... simplemente indefendible.
 
La impresión general de los tuiteros fue precisamente esa, un buen trabajo y una mala canción. JaviOlloqui dijo “ya han cantao! No ha estado mal... Mejor de lo que esperaba”; o ntxr; "si llevando a una cachonda enseñando pierna y una canción de tararear no ganamos, ya no síé con quíé lo haremos”, fueron algunos de ellos.
 
Lo cierto es que la canción y la coreografí­a, tópica y no demasiado espectacular, no daba para más, pero la joven gallega pudo presumir de voz y de expresividad. Estuvo bien, sin más, y vista la competencia y lo que España perpetró en años anteriores -¿verdad, Buenafuente?-, tampoco fue desastroso.
 
Canciones tranquilas, twitteros salvajes

 La comunidad social de internet no dudó en lanzarse a degí¼ello con los participantes con su ingenio habitual. El popular tuitero Josíé Viruete comentó en el hashtag #eurovision_es -naturalmente, el trending topic del momento- que existen “rimas que hay que desterrar YA: "stranger" con "danger" y “fire” con “desire”. Mal momento para pedirlo, Eurovisión. No fue el únito que comentó irónicamente la serie de remedos de Lady Gaga, Christina Aguilera, Bon Jovi o los Back Street Boys del festival. Sandra_Bri se preguntaba “de quíé diablos van vestidos?”, y otros señalaban la “cara de asco” de alguna que otra cantante y sacaron parecidos con los artistas que los inspiraron. Eso, por mencionar los más correctos.

 Algunos comentarios, como el de Fotomaf, fueron para Iñigo. "Todo el mundo es gí¼eno" y todos cantan de maravilla... Criterio cero...”. En efecto, si pagasen por cada vez que íéste dijo “lo importante es participar” o "para gustos los colores", un servidor, por ejemplo, podrí­a retirarse.
 
Las canciones

 Pero antes de España hubo más canciones. Hagamos un flashback. Retrocedamos a, por ejemplo, Italia y su caótica canción -que Jose Marí­a íñigo alabó sin rubor una y otra vez-; Francia, que envió al jovencito Einstein a cantar ópera entre columnatas griegas de cartón; y  la representante suiza, Anna Rossinelli,  que cantó Madness of love de forma bastante más elegante que los anteriores. Rossinelli fue descubierta por su productor cantando en la calle y la canción intentó ser ligera y sentimental.

 Reino Unido quiso hacer suyo el eslógan de Obama con I Can, cantada por un remedo multirracial de los Back Street Boys pasados por una turmix discotequera y la sala de musculación del gimnasio. Quizá el extinto grupo juvenil quiera plantar una demanda por plagio a los autores de la presente, o retarles a un pulso. La canción fue, sin embargo, lo suficientemente movida como para situarse entre las favoritas.

 Síé lo que estaban esperando: Moldavia, con So Lucky. Grandes representantes del rock moldavo -atención, modo irónico off-, que no podí­an faltar a la cita con numerito de circo incluido. Una canción que parece una mutación de Offspring cantada por un grupo disfrazado de gnomos funambulistas. Oh, nosotros si que no tenemos suerte.

 La estrella del festival era Lena, ganadora del año pasado y representante de Alemania. La joven, de una fotogenia espectacular, era de las favoritas en Dí¼sseldorf. Su canción se titulaba ‘Taken by a stranger’, y llama a diferentes interpretaciones a cual más diabólica. La voz atorciopelada de ella no tiene nada que envidiar a otras cantantes de voz juguetona del panorama de la MTV, que como saben está más cerca de Penthouse que de Ismael Serrano. Su canción fue de lo más aplaudido, aunque estamos seguros que se debe más bien a la increible belleza de ella y al orgullo teutón ante semejante monumento.

 Despuíés de los rumanos fue el turno de Austria, con El Secreto es amor. ¿Sienten ustedes el sol en su corazón? Porque es una de las estrofas de la canción interpretada por Nadine Beiler, que se marcó un baladón a lo Christina Aguilera pero peor. Lo cierto es que con los coros finales la cosa tomó algo de fuerza, la suficiente para figurar al final de Titanic 2.

 Los representantes de Azerbayan fueron un dúo hombre-mujer que escogió un look más blanco que Abba. La canción era más ñoña que las de los de Mamma Mia, y mucho más sobada. Menos mal que las máquinas de viento moví­an el cabello de la pareja, con cara de vivir siempre en un perpetuo videoclip, de forma harto elegante y poíética. Sin embargo, en algún momento de la gala, este verdadero bodrio se colocó en primer lugar de forma inesperada... y ganó.

 La participante eslovena entonces no podí­a saber que el pescado estaba ya vendido. Además, y aunque no lo pareciese, sólo cuenta con 19 años. íñigo la definió como una blanca con voz de negra, como Duffy, añado yo. Y si ustedes quitan la imagen y dejan la voz, realmente parece como si fuera íésta la que canta. Islandia envió a Los amigos de Sonny. No, no es una pelí­cula de Kenneth Branagh. El cantante murió hace unos meses y sus amigos decidieron hacerle un homenaje ocupando su lugar y dedicándole su canción, Coming Home, de un tono amable y emotivo muy alejado de las revoluciones marcadas hasta ahora. Se agradece.

 Mika Newton cantó íngel para Ucrania. Y fue un verdadero coñazo. íñigo aseguraba en ese momento que está llegando todo a su fin. Georgia llevó a una gótica que con look zombie cantó una canción de lo más movida, pero que parecí­a un copy paste de Evanescence. Tanto, que un usuario de Facebook comentó que la joven confundió el rimmel con la cara de asco. Y eso fue todo.


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #12 en: Mayo 15, 2011, 05:00:02 pm »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #13 en: Mayo 15, 2011, 05:02:39 pm »

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.689
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Eurovisión 2011
« Respuesta #14 en: Mayo 15, 2011, 05:07:41 pm »