INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las próximas subidas de tipos asustan al Ibex  (Leído 206 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las próximas subidas de tipos asustan al Ibex
« en: Marzo 05, 2011, 10:02:22 am »
Las próximas subidas de tipos asustan al Ibex

por Cárpatos

Seguro que creen que estoy en un error si les digo que el taxí­metro lo inventaron los romanos. Vean lo que dice la enciclopedia libre Wikipedia: "Fue reinventado por el alemán Wilhelm Bruhn en 1891 y el primer taxi equipado con el invento fue el Daimler Victoria fabricado por Gottfried Daimler en 1897. En la antigua Roma existí­an taxí­metros que funcionaban por medio de un mecanismo solidario con el eje de una carreta que iba liberando pequeñas bolas. Al final del trayecto, el pasajero pagaba en función de las bolas liberadas".

Ya vemos que hay cosas que parecen modernas pero son muy antiguas. La Bolsa se ha visto castigada esta semana de nuevo, por algo que puede parecer muy novedoso, la inestabilidad en Oriente Medio, pero que ya dio sustos hace díécadas, y con la misma consecuencia, el petróleo por las nubes.

Y como pasó entonces, la inestabilidad hace que suba el precio del petróleo, este eleva la inflación y los bancos centrales empiezan a subir los tipos. El jueves Trichet, dijo sin decir, como suele ser habitual en íél, que seguramente en abril subirá los tipos en 25 puntos básicos. Y este tipo de cosas sientan muy mal a las Bolsas. Y como EE UU no tiene ninguna intención de hacer lo mismo, fiel a su polí­tica de impresora de billetes y helicóptero para lanzarlos, el euro disparado, lo cual no le parece nada mal a EE UU, ya que rebaja su díéficit y fomenta sus exportaciones.

Y no debemos olvidar una cosa, este tipo de polí­ticas como la de EE UU hace subir a la Bolsa. Si vemos los dí­as en que la Fed ejecuta su programa famoso de 600.000 millones de dólares, se concentra ahí­ la subida. Mientras la Fed siga así­ no hace falta buscar razones a la subida de Wall Street, cuando esa lluvia de liquidez termine y el helicóptero aterrice posiblemente su Bolsa tendrá problemas.

En cuanto a Europa, la subida del euro tiene efectos macro similares a pequeñas subidas de tipos. Total que Bolsas asustadas, pero Bolsas europeas. El Ibex de nuevo muy por debajo de los 11.000, de esos eternos 11.000, y el futuro del Euro Stoxx de nuevo por debajo de los no menos enervantes 3.000 puntos.

EE UU, sin embargo, como podemos ver arriba sigue teniendo un gráfico muy diferente. El futuro del mini S&P 500 nos muestra un canal alcista, donde últimamente se ha apoyado sin mayor novedad. El peligro vendrí­a por debajo del soporte de 1.292, ya que lleva mucho tiempo sin una corrección tíécnica medianamente normal, como muestran los niveles alejados de retroceso de Fibonacci del último tramo de subida.

Mientras tanto, un tema interesante. A mediados de semana la ratio put call open interest del Euro Stoxx 50 se ha ido a niveles no vistos desde 2007, lo cual parece indicar que las manos fuertes mantienen sus valores pero empiezan a no fiarse demasiado y a cubrir carteras como hicieron antes del inicio de la gran crisis en 2007. No es un buen dato.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.