INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca española necesita 15.152 millones de euros  (Leído 224 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La banca española necesita 15.152 millones de euros
« en: Marzo 10, 2011, 06:25:01 pm »
Sin grandes sorpresas. El Banco de España ha señalado con el dedo a 12 entidades que necesitan 15.152 millones de euros. mo se esperaba, Banco Mare Nostrum, Caja Duero-España, Banco Base, Banca Cí­vica, Bankia, Unnim, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia no alcanzan el 10% de capital principal que se les pide a casi todas las cajas de ahorros. Bankinter, entre los bancos, no llega al 8%. Las sorpresas son las filiales españolas de Barclays y Deustche Bank, y tambiíén Bankpyme.
Ya está publicada la lista oficial. Las 12 entidades señaladas por el Banco de España necesitan capital adicional, salir a Bolsa o incorporar a inversores privados. Dos son bancos españoles, dos son fililiales de bancos extranjeros y ocho son cajas de ahorros. La mayorí­a del sistema financiero español, con todo, ha aprobado el examen sin problemas.

Como se esperaba, Banco Mare Nostrum, Caja Duero-España, Banco Base, Banca Cí­vica, Bankia, Unnim, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia no alcanzan el 10% de capital principal que se les pide a casi todas las cajas de ahorros. Bankinter, entre los bancos, no llega al 8%. Las sorpresas son las filiales españolas de Barclays y Deustche Bank, y tambiíén Bankpyme.

El Gobierno ha diseñado un doble rasero de exigencias en función de las caracterí­sticas de las entidades. Las entidades que no coticen o que tengan una dependencia de financiación de los mercados mayoristas superior al 20% deberán alcanzar antes de septiembre un nivel de capital básico del 10%. Las cajas de ahorros son las principales afectadas por esta exigencia. El resto de las entidades deberá cumplir con una ratio del 8%.

A la vuelta del verano, el próximo 30 de septiembre, han de haber llevado a cabo los planes de recapitalización. No obstante, puede haber prórrogas. Las entidades que necesiten más tiempo -porque van a cerrar un acuerdo con un inversor privado o porque se proponen salir a Bolsa- pueden solicitarlo con 20 dí­as de antelación. Si aducen el primer motivo, tendrán hasta final de año; si es por la segunda razón, el plazo se ampliará hasta el 31 de marzo de 2011.

A continuación, se exponen las 12 entidades y sus necesidades de capital en millones de euros.

Bankia: 5.775

Banco Base: 1.447

Banca Cí­vica: 847

Banco Mare Nostrum: 637

Catalunyacaixa: 1.718

Novacaixagalicia: 2.622

Caja Duero-España: 463

Unnim: 568

Bankinter: 333

Barclays Bank S.A.: 552

Deutsche Bank: 182

Bankpyme: 8