INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El plan renove de los neumáticos de Sebastián pincha antes de arrancar  (Leído 337 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Plan Renove de neumáticos anunciado la semana pasada por Miguel Sebastián se ha dado de bruces con la realidad. Las ruedas que el ministro de Industria propone subvencionar para ahorrar combustible no existen todaví­a, según han denunciado varios fabricantes, que han visto como la medida ha provocado una gran incertidumbre entre los clientes.

 

Fuentes de unos de los mayores fabricantes de neumáticos han explicado que, en la última semana, han caí­do en picado las ventas de ruedas para coches utilitarios. La explicación es que los dueños de los vehí­culos han ido a los talleres preguntando por los modelos que el Gobierno subvenciona con 20 euros y que todaví­a no existen. La situación ha sido tal que algunas empresas han decidido emitir un comunicado a los talleres para explicar la situación.

 

Goodyear Dunlop ha denunciado que “el anuncio llevado a cabo por el Gobierno no se puede aplicar hoy en dí­a, ya que nombra subvenciones para neumáticos que tengan la máxima calificación energíética”. “Son los que llevan la etiqueta A, regulada por el Reglamento CE 1222/2009”, una normativa que no entrará en vigor hasta noviembre de 2012.

 

“Ahí­ es donde está el problema. Ningún fabricante dispone de los neumáticos. Es una chapuza más del Gobierno”, expone otra empresa que pide el anonimato. “Sabemos que las medidas tíécnicas que permiten aplicar el reglamento (parámetros de medición) no estarán listas ni publicadas hasta finales de 2011. A partir de la fecha de aprobación habrá que respetar seis meses antes de poder usar el etiquetado en los neumáticos de forma voluntaria si un fabricante lo desea”, añade el comunicado de Goodyear.

 

La empresa estadounidense, que el pasado año facturó 18.800 millones de dólares, concluye su misiva advirtiendo que “por el momento no se podrá aplicar la nueva medida anunciada por el Gobierno, ya que ningún fabricante puede afirmar tener neumáticos de categorí­a (A) al no estar aprobadas las medidas tíécnicas necesarias”.

 

Los neumáticos deberán llevar esta etiqueta en todos los vehí­culos en noviembre de 2012 de forma obligatoria, según el calendario fijado por la Unión Europea. De manera voluntaria, se espera que la industria lo introduzca a mediados del próximo ejercicio. Un distintivo, similar a la que se pone desde hace años en los electrodomíésticos, para diferenciar entre los más eficientes y los que más consumen.

 

Reunión de urgencia

 

Ante esta situación y tras la incertidumbre generada entre los clientes, las principales suministradores de ruedas –Goodyear, Michelin, Continental, Pirelli y Brdigestone- se van a reunión este viernes con el IDAE (Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energí­a) para hacer ver a Industria la imposibilidad de poner en marcha el plan.

 

La semana pasada, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció que habí­a planteado a las comunidades autónomas llevar a cabo un plan para sustituir los neumáticos de unos 60.000 vehí­culos por otros más eficientes con el objetivo de reducir el consumo de energí­a. De acuerdo con los cálculos del ministerio, un neumático de alta eficiencia permite reducir el consumo de un vehí­culo en 0,3 litros por cada cien kilómetros. De hacerse efectiva esta medida, unos 240.000 neumáticos serí­an reemplazados. El presupuesto del plan renove es de 4,8 millones.

 

Esta es sólo una de las 20 propuestas que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes con las que tratan de contrarrestar una crisis energíética acentuada a raí­z de los disturbios en el norte de ífrica que podrí­a poner en cuestión la recuperación económica.