INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica 'rescata' a la operadora irlandesa Eircom  (Leído 222 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica 'rescata' a la operadora irlandesa Eircom
« en: Abril 07, 2011, 09:11:48 am »
Las operadoras buscan ahorrar costes para paliar los efectos de la caí­da del consumo en el mercado irlandíés.

Telefónica O2, la filial irlandesa de la operadora española y el grupo de telecomunicaciones irlandes Eircom (el operador histórico del paí­s
celta) han llegado a un acuerdo para compartir sus redes en un pacto a diez años que pretende lograr importantes ahorros de costes para en ambos grupos para afrontar la abrupta caí­da del consumo que se está dando en la economí­a irlandesa y que está golpeando a los dos grupos.

Aunque los responsables de ambos grupos no ofrecieron información sobre los posibles ahorros, los analistas estiman que íéstos pueden alcanzar el 30% de las inversiones en red de ambos en los próximos años.

Eircom y Telefónica O2 operan alrededor de 3.500 emplazamiento (lugares donde se instalan antenas y equipos electrónicos) en todo el paí­s. Las dos compañí­as aseguraron ayer que el acuerdo no supondrí­a una transferencia de activos y que el espectro de frecuencias de ambos no serí­a compartido. Además, tanto las marcas que operan desde la red de la filial de Telefónica ( la propia O2 y Tesco Mobile) como las márcas de Eircom (Meteor y eMobile) seguirán compitiendo entre sí­ en el mercado móvil.

Telefónica O2 es el segundo operador irlandíés, con 1,66 millones de clientes a finales de 2010, mientras que Eircom es el tercero con 1,05 millones. Ambos compiten con Vodafone, que lidera el mercado con 2,22 millones de usuarios, y con 3, la filial del grupo hongkoníés Hutchison, que el pasado año cerro con menos de 300.000 abonados.

Aunque los dos grupos han explicado que su acuerdo supone sólo compartir y planificar conjuntamente las inversiones en el despliegue de red, pero no fusionar sus negocios de redes, los analistas consideran que Irlanda, un paí­s con graves dificultades económicas y con una población de sólo 4,45 millones de habitantes no tiene capacidad para soportar cuatro operadores.

La filial de Telefónica en Irlanda registró un mal año en 2010 con una caí­da del 6,3% en los ingresos totales hasta 848 millones de euros (la caí­da se acentuó a un 9,2% en el último trimestre del año), Los ingresos del servicio móvil cayeron aún más, un 7,5% hasta 779 millones. El margen bruto de explotación (ebitda) registró una caí­da del 9% hasta 275 millones.