INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Indra obtiene la certificación experimental de vuelo para su sistema  (Leído 208 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) Pelí­cano, desarrollado por Indra, ha recibido el Certificado de Aeronavegabilidad Experimental Especial (CAEE) de la Agencia Estatal de Seguridad Aíérea (AESA) dependiente del Ministerio de Fomento, para realizar vuelos de integración, pruebas y demostración.
El helicóptero sin piloto de Indra, el primero en superar las pruebas de la AESA, estará listo en 2012, cumpliendo con el calendario previsto, para desempeñar misiones de inteligencia, vigilancia o gestión de emergencias, entre otras, informó la compañí­a tecnológica.

La obtención del CAEE, primero otorgado en España para UAS de ala rotatoria, implica que el sistema Pelí­cano cumple los estándares de calidad y seguridad equiparables a los de las aeronaves tripuladas y que la operación del sistema es plenamente segura bajo las condiciones de vuelo establecidas por AESA.

Indra inicia así­ la fase de ensayos en vuelo e integración de subsistemas y equipos, tras superar los requisitos de calidad y seguridad requeridos, con "plenas garantí­as y cumplimiento de la Ley de Navegación Aíérea".

El proyecto Pelí­cano, que cuenta con el seguimiento tíécnico del Ministerio de Defensa, reforzará la posición de Indra en un campo de clara proyección estratíégica como es el de los sistemas no tripulados de ala rotatoria, que ofrece un amplio recorrido y potencial comercial en el mercado internacional.

El Pelí­cano es una aeronave no tripulada (UAV) de ala rotatoria, con capacidad de despegue y aterrizaje automático y vertical (AVTOL), que puede embarcar todo tipo de cargas útiles (electroóptica, radar, inteligencia de señales, sensores NRBQ, etc.) hasta un peso de 50 Kilogramos.

La autonomí­a de vuelo supera las seis horas con carga útil electroóptica y dispone de dos tipos de motorizaciones, una para gasolina y otra para uso naval, que utiliza combustible pesado (JP5).