INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'rally' de China Unicom eleva a 2.776 millones el 9% de Telefónica  (Leído 221 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La participación de Telefónica en China Unicom, cercana al 9%, ha alcanzado un valor próximo a 2.776 millones de euros. Y todo gracias al rally bursátil protagonizado por la compañí­a china que, desde enero, acumula una revalorización del 32%.
Los últimos dí­as han sido freníéticos para China Unicom. La operadora china vio como sus acciones se disparaban un 6,5% en la sesión del viernes en la Bolsa de Hong Kong para continuar el lunes con otro avance superior al 2%, lo que ha situado su precio en las cotas máximas de los últimos dos años y medio. Los tí­tulos han subido un 32% desde enero (cerca de un 70% en el último año) lo que le otorga una capitalización de 346.835 millones de dólares de Hong Kong o lo que es lo mismo, unos 30.870 millones de euros.

Este avance ha tenido una repercusión directa en Telefónica, cuya participación cercana al 9% en el capital de China Unicom (el acuerdo entre ambas contempla elevar el porcentaje al 9,7%) ha alcanzado un valor próximo a 2.776 millones de euros, cuando a principios de año su valor se moví­a en el entorno de los 2.100 millones. Es decir, la participación de Telefónica se habrí­a revalorizado en algo más de 670 millones durante este periodo.

El último impulso de China Unicom ha venido motivado, en buena medida, por la mejora en la recomendación de sus acciones por parte de analistas como los de UBS, que el viernes elevaron el precio objetivo de las acciones de la operadora oriental en un 47%. Estos analistas advirtieron del fuerte crecimiento que la compañí­a va a registrar en los segmentos de 3G, gracias al tirón de dispositivos como el iPhone, y de banda ancha.

En cualquier caso, la relación entre China Unicom y Telefónica sigue el camino hacia una mayor profundización. En la próxima junta de accionistas de la compañí­a española se materializará otro de los puntos de la alianza como es la entrada en su consejo de administración de un representante de la operadora china (el presidente de Telefónica, Cíésar Alierta, ya es consejero de Unicom).

Condiciones para la fusión en Brasil
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil anunció ayer que ha impuesto diversas condiciones a la fusión de Vivo y Telesp, filiales de Telefónica en el paí­s. Entre otras medidas, el regulador brasileño va a obligar a Telesp, subsidiaria en el negocio de telefoní­a fija, a extender la fibra óptica en un mí­nimo de 70.000 hogares hasta 2012, además de llevar el ADSL a otras 400.000 viviendas en ese mismo periodo de tiempo. En un comunicado, Anatel indicó que Telesp tendrá que abrir un centro de innovación, enfocado en investigación y desarrollo (y dar prioridad a las tecnologí­as locales) en el paí­s antes de final de año.

Anatel señaló tambiíén que Vivo, filial de telefoní­a móvil de Telefónica en Brasil, deberá ofrecer cobertura de internet de tercera generación (3G) con la tecnologí­a SMP a 150 municipios adicionales a los que ya proporciona este servicio.

Telefónica, no obstante, ha comprometido una inversión en Brasil de 10.400 millones de euros hasta 2014, tal y como comunicó su presidente, Cíésar Alierta, a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en una reunión celebrada en marzo.