INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir da los primeros pasos para su relevo en la presidencia de OHL  (Leído 400 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El encuentro con analistas que va a mantener hoy la cúpula de OHL para presentar la evolución del área de concesiones va a marcar un claro avance en el proceso sucesorio en la compañí­a. Fuentes cercanas a la misma aseguran que el presidente, Juan Miguel Villar Mir, cederá, "claramente", el protagonismo en este tipo de foros a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, vicepresidente del grupo y "sucesor oficial".
Juan Miguel Villar Mir ha llevado el relevo al frente de la cotizada OHL, en la que controla el 57,9% del capital, con algo más que cautela en los últimos años. El alma máter del grupo de infraestructuras designó oficialmente a su hijo mayor, Juan Villar-Mir de Fuentes, "heredero" de la presidencia hace dos años, aunque se viene hablando de ello desde 2006 y no solo para gobernar OHL, sino para llevar el timón del holding familiar Grupo Villar Mir. Pero es la cara del padre la que sigue siendo imagen de marca de la entidad. Un hecho que hoy podrí­a dar un giro significativo.

OHL aclaró al mercado en la última presentación de resultados que no hay debate sucesorio. El elegido es el citado Juan Villar-Mir de Fuentes, quien lleva años como vicepresidente del consejo y primer ejecutivo de OHL Concesiones, así­ como vicepresidente de Inmobiliaria Espacio y de Grupo Villar Mir. Su tarea ahora es ganar peso en los foros de representación de la empresa que, por tradición, protagoniza su padre.

El veterano presidente -cumple 80 años en septiembre- suele aprovechar sus encuentros con analistas para ir dosificando la cuota de pantalla del "heredero". Y todo apunta a que la reunión prevista esta mañana va a marcar un punto de inflexión. En el entorno del empresario aseguran que Juan Villar-Mir de Fuentes, junto con el consejero delegado Juan Osuna, van a llevar la voz cantante en el encuentro con los expertos en Bolsa que siguen la cotización de OHL. Una cita anual que siempre ha dirigido Villar Mir padre.

Un relevo fraguado durante años

En OHL está todo más que atado para el momento en que el cabeza de familia ceda la presidencia ejecutiva. En un consejo en el que no existe lí­mite de edad para sus miembros, Juan Villar-Mir se ha ido forjando a la sombra del patriarca desde 1996. Además, se le cedió el timón de la división más prometedora y que más protagonismo se lleva en las inversiones del grupo: OHL Concesiones, constituida en el año 2000 y a la que OHL debe ya el 74% del Ebitda.

Juan Villar-Mir de Fuentes es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. En su currí­culo destacan numerosos puestos de alta responsabilidad en firmas del holding familiar. Junto a íél se sientan en el consejo de OHL, sus hermanos Silvia (entró en 2008) y ílvaro (ingresó en 2010), además de su cuñado Javier López Madrid.

El ascenso de Juan Villar-Mir a la vicepresidencia de OHL se produjo en 2006, cuando tocó sustituir a Mariano Aí­sa como vicepresidente corporativo al cumplir este los 65 años de edad.

Tanto Juan Miguel como Juan Villar-Mir, fueron renovados en sus cargos de presidente y vicepresidente de OHL en 2009. Las fuentes consultadas creen que la cesión efectiva de poderes del presidente, pasando a un plano no ejecutivo, se hará esperar aún (no está prevista para la junta de mayo). El fundador de OHL presume de salud de hierro, tiene la compañí­a en la cabeza y en su entorno son conscientes del valor de su experiencia y las relaciones que ha tejido en viajes de negocios por medio mundo.

Una filial con fuerza para emanciparse
El 90% de la cartera (de 84.306 millones), el 74% del Ebitda (de 1.005 millones) y el 78% del activo no corriente del grupo OHL (de 8.582 millones) procede de la división de Concesiones. Un negocio para el que se tiene la salida a Bolsa como horizonte cuando se dejíé atrás la crisis. De hecho, la filial mexicana empezó a cotizar en noviembre y las autopistas de Brasil son el principal atractivo de la tambiíén cotizada OHL Brasil.

El objetivo que repite año tras año Juan Miguel Villar Mir para OHL Concesiones es que deje de depender financieramente de la matriz para su desarrollo. Algo que se está consiguiendo, y un ejemplo de ello es que la salida a Bolsa del negocio en Míéxico servirá tanto para sufragar las autopistas en construcción en el paí­s norteamericano como para devolver críéditos millonarios al grupo OHL.

En cualquier caso, la de las concesiones en infraestructuras de transportes ha sido la apuesta por la diversificación de OHL. A dí­a de hoy el 78% de las inversiones totales de la entidad van a esa parcela.

Para la reunión con analistas de hoy se espera que OHL Concesiones hable de su interíés por entrar en EE UU, Colombia, China e India, destinos que se suman a otros estratíégicos como Brasil, Míéxico, España, Chile y Perú. Otra lí­nea en la que va a insistir OHL es en la exigencia de un 15% de rentabilidad mí­nima a los proyectos concesionales o la búsqueda de proyectos ferroviarios tanto en España como en EE UU.

OHL Concesiones cuenta con 23 autopistas (4.417 kilómetros), dos ferrocarriles, un aeropuerto y dos puertos. Su última valoración, hace un año, fue de 3.243 millones. Hoy se espera una corrección al alza a la vista de un mayor valor de OHL Brasil y OHL Míéxico.

Primera lí­nea
La invitación a los analistas para el acto de presentación de OHL Concesiones viene firmada por Juan Villar-Mir de Fuentes. Su padre podrí­a intervenir para dar la bienvenida a los asistentes y cerrar el acto, dando idea de que OHL es más un grupo de concesiones que de construcción.

Juan Villar-Mir opera como presidente de OHL Concesiones lejos de los focos. Recientemente ha examinado sus autopistas en Brasil tres años despuíés de adjudicadas.