INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: me ha parecido interesante...  (Leído 1546 veces)

kiko72

  • Visitante
me ha parecido interesante...
« en: Mayo 22, 2008, 06:48:11 pm »
Money Markets
Publicamos este interesante análisis realizado por los especialistas de Money Markets, cuyas conclusiones pueden hacer variar nuestra opinión sobre el actual escenario del mercado.
"El mercado de acciones de EEUU (extrapolable a los mercados de acciones de los principales mercados de occidente) se encuentra en un gigante mercado bajista desde el año 2000.
Según cálculos realizados, el mercado americano ha perdido ya el 75% de su valor, en el periodo 2000-2008, siendo así­ uno de los mercados bajistas más importantes de la historia de EEUU.
¿Cómo se puede afirmar esto cuando el DJI cotiza en las cercaní­as de los 12.700 puntos, a tan sólo 1.600 puntos de los máximos históricos?
La respuesta se encuentra en no hacer las valoraciones en tíérminos nominales, sino valorando los í­ndices de renta variable en tíérminos de precios del petróleo, gas, oro y precios inmobiliarios.
Debido a que todos los precios de los activos anteriores han subido de forma importante en el periodo indicado, y comparando con la evolución del DJIA podremos afirmar en que durante esos ocho años el indicador americano ha perdido el 75% de su valor.
Argumentemos esta afirmación. El DJI el 14 de enero del 2000 cotizaba a 11.750 puntos. Comparemos la inversión de 11.749$ en el DOW en esa fecha, con la inversión en la misma cuantí­a en los activos antes indicados.
Podrí­amos haber comprado o 41 onzas de oro, o 462 barriles de petróleo, o 134 libras de cobre, o el 8,4% de una vivienda unifamiliar (todas ellas a precios de 14 de enero 2000).

Si miráramos la rentabilidad de esas inversiones a fecha de hoy:

- DJIA se habrí­a elevado un 7,5% en esos ocho años.
- A los precios actuales, y con la misma inversión, sólo podrí­amos comprar 90 barriles de petróleo, frente a los   462 barriles del 2000.
- Sólo podrí­amos comprar 14,38 onzas de oro, frente a las 41 del año 2000.
- Comprarí­amos el 74% menos de cobre que en el año 2000.
- Y a pesar de los recientes descensos en el mercado inmobiliario, a los precios actuales sólo podrí­amos comprar el 6,5% de una vivienda unifamiliar, frente al 8,4% del 2000.

Por todo lo explicado, el DJIA ha perdido en estos ocho últimos años, el 77% de su poder de compra.
 
http://www.capitalbolsa.com/articulo.php?id=12643



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: me ha parecido interesante...
« Respuesta #1 en: Mayo 22, 2008, 06:54:46 pm »
Pues es una forma de medirlo y tiene sus razones.

Saludos kiko72, suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

jeje

  • Visitante
Re: me ha parecido interesante...
« Respuesta #2 en: Mayo 22, 2008, 06:56:50 pm »
Pero esta peña esta tonta??. Que psa que algo baja porque sube menos que algo que sube mucho??

Joder lo que hay que terminar leyendo por ahí­.. es decir, que si el ibex sube un 5% pero el arroz sube un 22, el ibex es bajista?
Coño yo estudie enla autonoma y palabra que jamas me hablaron de algo asi, desde luegola teoria es de premio nobel.. o compras lo que mas sube o estas perdiendo, joderrrrrrrr)

jeje

  • Visitante
Re: me ha parecido interesante...
« Respuesta #3 en: Mayo 22, 2008, 07:01:50 pm »
De todas formas gracias Kiko, porque estoy con la dclaración de la renta y me has dado una idea genial.
Le voy a decir que de plusvalias nada, que como he invertido en valores y no en petroleo o arroz, que lo que he ganado en el 2007 en realidad son perdidas a compensar, asi que genial. Gracias, jejejejejeje

brim

  • Visitante
Re: me ha parecido interesante...
« Respuesta #4 en: Mayo 22, 2008, 09:06:22 pm »
Me adhiero a la teorí­a, la de la declaración, claro, la otra, yo de eso ni idea.........

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: me ha parecido interesante...
« Respuesta #5 en: Mayo 23, 2008, 07:41:28 am »
Ni todo es blanco,  ni tan negro como se esta pintando ahora, no digo que vaya todo como quisieramos todos, pero la verdad es que estan metiendo tanto miedo, que eso si que acojona.
El miedo bloquea e impide tomar decisiones.
Mi opinión personal es que miedo no,  prudencia si.
La gente seguira comprando acorde a sus necesidades, los tiempos revueltos algunos les van mal , otros los pasaran sin pena ni gloria y a otros le va a venir genial.
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉