INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Fomento prepara al sector de la construcción para una caí­da de la licitación de  (Leído 230 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– El sector debe reestructurarse para adaptarse a la nueva realidad
â– Hay que apostar por la internacionalización en las infraestructuras
La secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodrí­guez-Piñero, considera que "parece necesaria y conveniente" una reestructuración en el sector empresarial de la construcción en España.


Para la alto cargo de Fomento, a travíés de este proceso, esta industria podrí­a "absorber el exceso de oferta y facilitar la internacionalización en un ámbito como el de las infraestructuras" donde, según destaca, las firmas españolas "tienen una clara ventaja competitiva".

"El número de empresas y su tamaño es algo que responde a la adaptación de la oferta a la demanda", señala no obstante Rodrí­guez-Piñero.

En una entrevista con El Monitor, la revista de la patronal de grandes constructoras Seopan a secretaria general subraya la "inestimable contribución" del sector constructor español al "excepcional desarrollo de las infraestructuras en España".

Exceso de oferta
"Pero el mercado nacional ha sufrido un ajuste y no cabe esperar que la licitación vuelva a tener los máximos niveles alcanzados recientemente, dado que nuestro paí­s cuenta con un nivel de infraestructuras de transporte muy desarrollado y más competitivo que el de los paí­ses de nuestro entorno", advierte.

"Por tanto, parece necesaria y conveniente una reestructuración del sector que absorba el exceso de oferta y facilite la internacionalización en un ámbito donde tenemos una clara ventaja competitiva", apunta Rodrí­guez-Piñero.

De igual forma, la alto cargo de Fomento indica que "las condiciones y perspectivas del mercado parecen aconsejar" procesos de fusiones y concentraciones entre las empresas del sector, aunque admite que "las constructoras españolas desarrollarán las estrategias que estimen más convenientes para consolidar y reforzar sus lí­neas de negocio".

La secretaria general señala asimismo a la diversificación de actividades como una buena estrategia, sobre todo "si va acompañada de una apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologí­as y la calcificación de su capital humano".

En este punto, recordó al sector el "mayor papel" que irá adquiriendo el mantenimiento y la explotación de infraestructuras en España. "La conservación es, sin duda, una inversión rentable y estable, que seguirá siendo rentable en los próximos dí­as", garantizó.