INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CECA prepara un plan para prejubilar al 20% de su plantilla  (Leído 220 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las fusiones han hecho mella en la patronal del sector, CECA, que se ha visto obligada a poner en marcha un proceso de prejubilaciones para mejorar su eficiencia operativa y adelantarse a los cambios que se avecinan en su modelo de negocio. El plan, que ha sido pactado con los sindicatos, consistirá en la reducción de la plantilla en un 19,54 por ciento.


Según fuentes conocedoras del acuerdo, que se selló a principios de este mes, las 170 bajas se llevarán a cabo en el segundo semestre del presente ejercicio. A ellas se podrán acoger los trabajadores con más de 55 años con un salario bruto del 85 por ciento más un incremento anual del 1,5 por ciento. Además, los prejubilados de la CECA seguirán beneficiándose de la aportación a los planes de pensiones.

Los sindicatos han valorado positivamente el pacto. El representante de Csica en la patronal, íngel Meníéndez, indicó a este periódico que el plan de ajuste se debe "a la incertidumbre" que planea en la institución debido a la reordenación del sector.

Desde la CECA señalaron que el coste de la suspensión de los contratos será asumido en su totalidad por la confederación, con los fondos ya provisionados. í‰sta es la gran diferencia que existe con los proyectos de prejubilaciones que han puesto las entidades como consecuencia de las integraciones. Las 11.500 bajas puestas en marcha por las cajas se costean en parte con la Seguridad Social -los dos primeros años los empleados afectados cobrarán el subsidio del desempleo- y en parte con las ayudas que han recibido del Estado para el saneamiento de sus balances.

Primera medida de Míéndez
El plan es la primera medida de calado que adopta el nuevo director general de la CECA, Josíé Marí­a Míéndez, que tiene por objeto adaptar la estructura a la nueva situación de esta patronal. La segunda iniciativa ha sido la puesta en marcha de la modificación de los estatutos, que cambiarán la composición de sus principales órganos de gobierno.

Desde la confederación añadieron que las prejubilaciones tienen como objetivo un rejuvenecimiento de la plantilla. Aunque en el acuerdo ya hay un compromiso tácito para incorporar personal si las circunstancias económicas lo permiten, es probable que en los próximos años el número de empleados se mantenga en los 700 tras el ajuste, que finalizará previsiblemente a finales de 2010.

A pesar de que el negocio de la CECA no se ha visto afectado por los contratos de consultorí­a de las fusiones, los trabajadores temen una caí­da de la actividad una vez concluya la reestructuración de las cajas. Las entidades, sobre todo las más pequeñas, dejarán de solicitar determinados servicios, entre ellos los de tesorerí­a y asesorí­a, ya que los de íéstos se llevarán a cabo desde los nuevos grupos.

No obstante, en uno de los últimos consejos de administración de la CECA, las cajas se comprometieron a mantener la contratación de servicios de esta confederación que, a su vez, es entidad de críédito.

La patronal mejoró en 2010 su beneficio neto un 15,2 por ciento, hasta los 52,9 millones, a pesar de que las ganancias recurrentes se redujeron más de un 9 por ciento.

Perspectivas de negocio
Para 2011, las perspectivas del negocio pasan por tres ejes: en el ámbito de la representación institucional se volcará en la implantación en el sector de las nuevas normativas, tanto a nivel nacional como internacional, además de la búsqueda de fondos que inviertan en las cajas para elevar sus niveles de solvencia.

En el ámbito financiero, el objetivo es aumentar los volúmenes en la tramitación de las pensiones, de operaciones de servicio paneuropeo de adeudos directos, de acceso a la liquidez de las entidades y de la canalización de operaciones de mercado, además de la consultorí­a y asesorí­a en la gestión de los riesgos.

Por último, en el ámbito tecnológico desarrollará funcionalidades contra el fraude y plataformas de apoyo en la gestión de los recursos humanos y la obra social.