INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca una semana con importantes citas para confirmar los logros de la pasada  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street terminó la semana pasada en máximos, y el mercado ya mira de reojo a la que está a punto de comenzar, ya que será importante, con citas a tener en cuenta. Viene cargada de resultados, con el dato de paro en EEUU y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).


Una semana que podrí­a haberse complicado más de la cuenta con la intervención histórica de Ben Bernanke no fue tan terrible. Al menos, no para la renta variable, que ha rubricado una semana de importantes logros, aunque al dólar sí­ se le complicasen bastante las cosas. Tanto, que el Dollar Index ha perdido el nivel de los 74 puntos, una zona clave que, una vez cedida, no hace más que advertir de que la debilidad del billete verde puede prolongarse. Y eso que ya acumula 8 jornadas consecutivas de flaqueza.

Pero en Wall Street las cosas se respiraron de otro modo. Los alcistas tuvieron el viento a su favor, como así­ lo demostraron los máximos con los que cierra la semana (al margen del Nasdaq, que tuvo que lidiar con consecuencias de la temporada de resultados y el profit warning de Research in Motion), y sobre todo, los altos históricos marcados por el Dow Jones Transportes.

De hecho, no hemos podido hacer otra cosa que aprovechar la oportunidad para abrir nuevas estrategias en Estados Unidos (una de las últimas en incorporarse a la cartera ha sido Microsoft). Pero las victorias de la renta variable norteamericana tambiíén se han dejado sentir en Europa, aquí­, aunque la banca en conjunto no no sea atractiva, sí­ hemos picado en algunos valores que nos han ofrecido una ventana de entrada: ha sido el caso de Deutsche Bank y Sociíétíé Gíéníérale.

Pero queda mucho por venir. Esta semana que viene no será menos importante: vendrá cargada de resultados corporativos y tambiíén de datos económicos importantes. Entre los primeros, los más importantes vendrán en Europa, donde presentarán sus cuentas BNP, ING, Sociíétíé Gíéníérale, BBVA, Iberdrola, Deutsche Telekom y Siemens, entre otros valores -dentro del mercado español, lo hará un 25% de las compañí­as-. Mientras, en Estados Unidos, le tocará el turno a Time Warner, Kraft, Visa o Priceline.com.

La economí­a tambiíén tendrá un hueco especial en la agenda del mercado: se dará a conocer el dato de paro en EEUU, que arrojará más luz sobre la polí­tica monetaria de la Fed. Su presidente, Ben Bernanke, comparecerá en Chicago el jueves, precisamente el mismo dí­a que en Europa los inversores tendrán una cita con Jean-Claude Trichet. Ese dí­a se reúne el BCE.

La semana vendrá marcada, además, por el cierre de la bolsa de Reino Unido el lunes y la de Japón, que lo hará de martes a jueves, inclusive.