INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Popular vende 'ladrillo' por 36 millones de euros entre enero y marzo  (Leído 225 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Banco Popular acumula fallidos por 3.000 millones de euros, provisionados en su totalidad, según anunció el director financiero de la entidad, Jacobo González-Robatto, en la presentación de los resultados trimestrales.

Durante el primer trimestre, las provisiones por críéditos e inmuebles realizadas fueron de 836 millones, y en los últimos tres años, desde que comenzó la crisis financiera, el banco ha destinado a provisiones un total de 7.000 millones de euros.

El directivo consideró que tanto los saneamientos como los activos inmobiliarios adjudicados en cartera a cambio de pago de deuda, cuyo valor asciende a 3.500 millones de euros, serán una fuente de ingresos para el banco en el futuro.

En este sentido, precisó que en el conjunto de 2010, Popular obtuvo 120 millones de euros de ingresos generados por fallidos, mientras que durante los tres primeros meses del año, la cifra por este concepto se estableció en 36 millones de euros.

"Seremos los primeros de la fila para aprovecharnos de la recuperación del mercado inmobiliario", dijo en la presentación a analistas de los resultados hasta marzo, que arrojaron un descenso del beneficio del 9%, tras destinar a provisiones 836 millones.

Según sus cálculos, Popular registra una media de entradas en mora de 350 millones al trimestre, lo que supone una significativa mejora respecto a la tendencia de los años anteriores, ya que en 2010 la media trimestral era de 450 millones, y en 2009, de 850 millones.

El Popular destinará las ganancias de capital que obtenga a acelerar las provisiones para activos inmobiliarios y no ha realizado provisiones adicionales por sus participaciones en Metrovacesa y Colonial, especificó el director financiero.

Aprovechará oportunidades de crecimiento

Por otro lado, González-Robatto afirmó que el banco se encuentra en bien colocado para aprovechar las oportunidades de crecimiento "tanto orgánico como inorgánico" que se presenten en el escenario de reestructuración financiera en España.

"Aún no tenemos nada en firme, pero estudiaremos todas las oportunidades que se presenten y gozamos de una buena posición y fortaleza de capital para aprovecharlas", enfatizó el directivo del Popular.

Además, sostuvo que Banco Popular mantendrá "durante muchos años" la polí­tica de destinar la mitad de su beneficio a dividendos, al tiempo que contempla la posibilidad de incrementar la retribución del accionista a travíés de tí­tulos del banco, en sustitución del efectivo.

González-Robatto precisó que Popular prevíé distribuir cada ejercicio dos dividendos en efectivo, y que en otras dos ocasiones dará la opción al accionista de elegir si prefiere la retribución en tí­tulos del banco, posibilidad que ha recibido muy buena acogida.

"Parece que los accionistas prefieren acciones, sobre todo cuando están tan bajas como ahora", dijo el director financiero del Popular. Las acciones del banco cotizaban en la Bolsa de Madrid a las 12.00 horas a 4,16 euros, con un repunte del 2,7%, frente al avance del Ibex del 0,38%