INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los nuevos millonarios de los BRICS, más jóvenes, activos y menos generosos...  (Leído 233 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.529
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El perfil de los multimillonarios del planeta ha experimentado una mutación significativa debido al fuerte aumento de las nuevas fortunas en los paí­ses emergentes, como China, Rusia o Brasil, donde son más jóvenes, más audaces y menos filántropos, según un estudio Forbes/SGPB.

En la lista de Forbes de los multimillonarios de 2011, reciíén publicada, más de la mitad están en Brasil, Rusia, India y China, los paí­ses integrantes del BRICS, a los que se ha sumado Sudáfrica este año.

Por primera vez superan el centenar en China (115) y en Rusia (101). Hasta ahora, sólo Estados Unidos tení­a más de cien multimillonarios.

El análisis muestra que las grandes fortunas de estos mercados emergentes, pese a que tienen mucho en común con otros lugares del planeta, presentan tambiíén cierto número de caracterí­sticas particulares.

Así­, el "riquí­simo" ruso tiene una media de 49 años, uno menos que el chino, 50 años, y ambos son mucho más jóvenes que el estadounidense, 66 años, y el francíés, 74 años.

Estos datos permiten a Forbes concluir que hay altas probabilidades de que los nuevos ultrarricos de los paí­ses emergentes prosigan su actividad y desarrollen su influencia a nivel mundial una díécada o dos más que el resto.

Sobre todo, porque son hiperactivos. "Es probable que nunca se jubilen", dijo Christiaan Rizy, director de Forbes Insights en una conferencia de prensa.

Los nuevos multimillonarios de los paí­ses emergentes se han "hecho a sí­ mismos", es decir, han construido su propia fortuna, y muy pocos la deben a una herencia.

Este es el caso al menos del 100% de las grandes fortunas rusas, el 65% de las indias, el 66% de las chinas y el 67% de las brasileñas.

"Nosotros estarí­amos probablemente satisfechos con ganar 10 millones de dólares o 100 millones de dólares, pero estos individuos no se conforman con ganar mil millones de dólares (...) y seguirán haciendo crecer su fortuna hasta que se mueran", agregó Rizy.

Estos grandes ricos dedican la mayor parte del tiempo a hacer florecer sus empresas. En el caso de los rusos, le consagran el 93% de su tiempo, el 85% de los chinos, el 78% de los indios y el 75% de los brasileños.

Pero incluso en los mercados donde la mayorí­a de los particulares ricos lo son por herencia, buena parte de ellos participan activamente en su crecimento.

En Francia, dos tercios de las fortunas han sido heredadas, pero la mitad las han hecho fructificar. En Oriente Medio, el 42% de los particulares ricos son por herencia, pero trabajan para aumentarlas.

Está claro que en lo que se refiere a la filantropí­a, parece que las grandes fortunas de los paí­ses emergentes, todaví­a preocupadas en seguir construyíéndose, no han respondido al "llamamiento realizado por Bill Gates o Warren Buffett a los multimillonarios para que donen buena parte de sus fortunas" a obras filantrópicas.

Es necesario constatar que sólo el 7% de las grandes fortunas chinas del estudio han creado sus propias fundaciones caritativas contra el 55% de los riquí­simos estadounidenses.

El nivel de fortuna mí­nimo considerado para la elaboración de este estudio es de 1.000 millones de dólares, con excepción de India, donde la barrera está situada en 500 millones, China, 425 millones, y Singapur 190 millones.

Este estudio realizado por Forbes Insights, en asociación con la entidad bancaria Sociíétíé Gíéníérale Private Banking, ha permitido establecer algunas caracterí­stas que se repiten entre las 1.200 personas más ricas interrogadas en Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Míéxico, Oriente Medio, Gran Bretaña y Singapur


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...