INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA realiza mayor titulización hipotecaria del año para pedir dinero al BCE  (Leído 817 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.160
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
BBVA realiza mayor titulización hipotecaria del año para pedir dinero al BCE

ALBERTO CAí‘ABATE
Invertia.com

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), segunda entidad financiera española por activos, ha titulizado hipotecas por 5.000 millones de euros para acudir a las subastas del Banco Central Europeo (BCE). La emisión, la mayor del año, la ha suscrito de forma í­ntegra el banco en una operativa que se repite entre las entidades nacionales desde la crisis subprime.
“La emisión de bonos se realiza con la intención de ser suscrita de forma í­ntegra por la entidad cedente [BBVA] con el objeto de disponer de activos lí­quidos que puedan ser utilizados como garantí­a en operaciones con el Eurosistema”, reza el folleto de emisión enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las titulizaciones hipotecarias son productos estructurados y divididos en bonos que, a su vez, están respaldados por hipotecas que los bancos sacan de su balance.

La crisis de las hipotecas de alto riesgo provocó el cierre de los mercados mundiales de financiación mayorista, donde los bancos acuden en la búsqueda de liquidez con la que financiar su actividad. Desde agosto de 2007 hasta el último abril, las entidades financieras españolas no habí­an colocado ni un solo instrumento de deuda al inversor general, sólo pequeñas emisiones privadas. En el último mes y medio, el mercado se ha abierto, aunque a precios mucho más caros que antes de la crisis subprime.

En total, BBVA suscribirá bonos valorados en 5.000 millones de euros, la mayor realizada en 2008 por una sola entidad. En marzo, Banco Popular, Caja Madrid y Bankinter emitieron (y suscribieron) de forma conjunta otros 5.000 millones en bonos de titulización. En el año, el banco que preside Francisco González ha sacado de balance activos de críédito por 6.225 millones de euros, según consta en la CNMV.

La emisión contempla tres tramos. El primero y más importante (4.675 millones de euros) tiene una calificación AAA de Standard & Poors (S&P), la única agencia que ha valorado los activos emitidos. La calificación puede ser revisada en cualquier momento, advierte el folleto. El segundo tramo es de 250 millones con calificación A, mientras que el tercero es de 75 millones con una nota de BBB-. El tipo es Euribor más un diferencia de 0,3, 0,7 y 1,1%, respectivamente.

Los bonos están respaldados por 31.297 príéstamos hipotecarios concedidos a clientes de BBVA de viviendas terminadas en España, cuyo principal pendiente a vencer es de 5.458,4 millones de euros. A pesar de que el vencimiento del último príéstamo es en 2048 (la media está en 2041), el plazo de amortización de los bonos se traslada hasta 2061 debido a condiciones contractuales de los clientes y BBVA.

El 81,1% de los críéditos que respaldan los bonos fueron concedidos por BBVA en 2007 (4.476 millones de euros), principalmente en Cataluña, Andalucí­a, Valencia y Madrid. El principal medio es de 174.400 euros y el 93,6% tienen una revisión semestral de interíés. La media ponderada loan to value, es decir, la relación de principal pendiente sobre valor de tasación es del 82,73%. A partir del 80%, un fondo de titulización se denomina de activos, en ligar de hipotecario.

La emisión cuenta con el asesoramiento legal de Garrigues, mientras que los príéstamos y sus caracterí­sticas auditados por Deloitte. S&P concede una calificación a BBVA de AA en su deuda a largo plazo.

 


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

alken

  • Visitante
Eso quiere decir que con las hipotecas han hecho paquetitos a los que han puesto el nombre de bonos y que cuando necesiten pasta los venderán en el mercado. Es así­?