INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ex presidente de Google admite que subestimó a Facebook...  (Leído 161 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.644
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ex presidente de Google admite que subestimó a Facebook...
« en: Junio 02, 2011, 05:09:18 pm »
Por...    MICHAEL LIEDTKE
 
SAN FRANCISCO -- El ex presidente de Google Eric Schmidt reconoció que subestimó a Facebook cuando íél regentaba el motor de búsquedas, y que de tener otra oportunidad habrí­a orientado más a la empresa a encarar los desafí­os que le planteó la red social.
 
"Me equivoquíé", reconoció Schmidt el martes por la noche durante una sesión de preguntas y respuesta de 75 minutos en la conferencia D: All Things, que tuvo lugar en Rancho Palos Verdes, California. The Associated Press siguió por internet el desarrollo de la conferencia.
 
El reconocimiento de Schmidt tuvo lugar dos meses despuíés de poner fin a casi una díécada al timón de Google como director general y presidente.

Fue remplazado por el otro fundador de Google, Larry Page, quien ahora está presionando a los empleados de la firma a tratar de alcanzar a Facebook, desarrollando más formas de poner en contacto a los usuarios con sus amistades y familiares.
 
Esa fue una prioridad que según Schmidt inició en cartas internas dirigidas a sus empleados y directivos hace cuatro años, cuando Facebook tení­a unos 20 millones de usuarios.
 
Empero, reconoció que íél y otros ejecutivos, no se tomaron con la debida seriedad el desafí­o planteado por Facebook. Facebook cuenta ahora con más de 500 millones de usuarios que comparten a diario miles de millones de conexiones, textos y fotos.
 
La creciente popularidad de Facebook es un reto cada vez más difí­cil para Google.
 
Al crecer la audiencia de Facebook, atrae más publicidad en lí­nea y ha frenado el crecimiento financiero de Google.
 
Lo que es peor para Google: Gran parte de la información que aparece en las páginas de Facebook no puede ser indexada por los motores de búsqueda de Google. Esa restricción amenaza con hacer a Google menos útil a medida que más personas formas cí­rculos sociales online, lo que podrí­a dificultar el manejo de preferencias personales a fin de a la hora de atraer publicidad.
 
Schmidt sostiene que la empresa se ha embarcado en un esfuerzo titánico para solucionar este problema de "identidad" empresarial. "Creo que la industria en su conjunto se beneficiarí­a con una alternativa" a la red de Facebook, pronosticó Schmidt.
 
Google ha intentado negociar alianzas con Facebook, según Schmidt, que han sido repetidamente rechazadas. Agregó que Facebook ha preferido aliarse con otra empresa rival de Google, Microsoft Corp., que tiene una participación accionaria del 1,6% en Facebook.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...