INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Real Madrid valdrí­a más que el Manchester si saliese a bolsa"  (Leído 900 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Publicado el 29/05/2008, por L. Junco/E. Calatrava. Madrid

El presidente ‘blanco’ defiende que se podrí­a fichar a Cristiano Ronaldo, valorado en 90 millones de euros, “sin recurrir a
deuda bancaria”. El club espera lograr 15 millones con más palcos VIP y no descarta que una marca patrocine el estadio.
 
 
El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, se muestra igual de satisfecho de su gestión en lo económico que en lo deportivo. Desde su despacho cuadrado en la Casa Blanca, defiende que las cuentas del club están más saneadas que nunca, a pesar de que sus crí­ticos no opinen lo mismo.

Despuíés de dos años al frente de la primera multinacional española por imagen de marca, el abogado palentino ha conseguido acabar con la sequí­a de tí­tulos del club, con dos ligas de fútbol y una de baloncesto. Afirma sentirse “mas fuerte que nunca”, dispuesto a realizar “una actualización completa” de los estatutos del club; en temas de cumplimiento de los derechos audiovisuales, de la protección de la marca y de las peñas, y a “inventar algo nuevo” para aumentar los ingresos.

Calderón dice tener exprimida la posibilidad de elevar los ingresos por la ví­a de nuevos patrocinios, ya que “no tenemos hueco para nadie más”. Pero existe la posibilidad de ampliar la oferta de palcos VIP, mediante la adaptación de asientos libres, “lo que nos permitirá unos ingresos adicionales de entre 15 y 20 millones de euros al año”, afirma.

Aunque descarta la posibilidad de cambiar el nombre del Estadio por el de una compañí­a, como han hecho Arsenal o Bayern de Munich, y no se lo han planteado, de realizarse serí­a mediante la “asociación” a una marca comercial, porque “el Santiago Bernabíéu seguirá llamándose así­â€, matiza.

Ejercicio ríécord
La segunda liga de fútbol consecutiva de este año (algo que no sucedí­a desde hace 18 años) ha representado tambiíén para el club el mejor ejercicio económico de su historia, según su presidente.

El Real Madrid obtuvo una facturación de 360 millones de euros en la temporada que acaba de finalizar, con un resultado bruto de explotación (ebitda) que alcanzó los 97 millones de euros. “Ganar ligas viene muy bien en lo económico”, defiende.

Los detractores de la gestión de Calderón argumentan que esos ingresos se han conseguido en virtud de un cambio de criterio contable, que según Calderón, era necesario y  “nos ha permitido obtener una auditorí­a limpia, sin las tres salvedades históricas del club”, entre las que se encontraba “un criterio de amortización que no era permitido”, sostiene el directivo blanco.

“Nunca entraremos en píérdidas, ya que la deuda por si misma no alcanza dos veces y media el ebitda del grupo. Además, íésta no está vinculada a bancos, sino que se realiza con proveedores como otros equipos, en el caso del fichaje de jugadores”.   

En este sentido, sigue en el aire la compra del jugador del Manchester Cristiano Ronaldo, que ha abierto una batalla entre los dos clubes más ricos del mundo, un ránking de ingresos que podrí­a pasar a liderar el equipo británico a final de año, tras la consecución del tí­tulo de Champions League.   

Algunos apuntan a que el fichaje del portuguíés podrí­a alcanzar los 90 millones de euros. En todo caso, “no hará falta recurrir a deuda para fichar a Cristiano”, asegura Calderón, ya que la forma de pago de los jugadores se realiza “en función de los plazos de vigencia del contrato. Según íél, “el club tiene dinero, y el aficionado quiere que estíé sobre el campo, y no el banco”. Sin embargo, Calderón no oculta que es difí­cil rentabilizar en lo financiero un fichaje de tal calibre, que serí­a el más caro de la historia del fútbol, “pero sí­ se rentabiliza deportivamente. No es cierto que se hayan rentabilizado fichajes galácticos como el de Ronaldo, en contra de lo que se dijo entonces”.

El mandatario merengue descarta sacar a bolsa el club “porque no se puede por estatutos”, pero advierte que valdrí­a “más que el Manchester”.

En cuanto al presupuesto para fichajes de cara a la Temporada 2008/2009, Calderón no se pone lí­mites. “La cifra vendrá determinada por las ventas posibles que se puedan producir y el nivel de deuda”.

Actualmente, el 33% de los ingresos del Real Madrid procede de los derechos de televisión, el 35% aproximadamente de márketing y alrededor del 30% de taquilla.

El año que viene, “los derechos de televisión serán explotados por Sogecable”, que ha exprimido la prórroga con la que contaba y no por Mediapro, que firmó un acuerdo en 2007 por 1.000 millones de euros por siete temporadas.

Calderón descarta giras veraniegas y dice que el club sólo jugará un partido en Bogotá y un torneo en Londres. “Las giras asiáticas no se hací­an por intereses deportivos ni comerciales, sino personales”, aclara.

“Se está complicando la gestión del club desde fuera”
Aunque fue secretario general de la candidatura de Florentino Píérez en 1991 y tras ratificar su puesto en la junta directiva con la llegada a la presidencia del dirigente de ACS, la relación entre ambos es inexistente y píésima. Según explica Calderón, hay quien no soporta que le hayan quitado su juguete. “Como no era su candidato, está intentando que yo Lno siga, pero a mí­ los retos me motivan y estoy más fuerte que nunca”, asegura.

En la última asamblea de compromisarios, en la que debí­a discutirse una modificación de los estatutos del club, el presidente blanco recibió un serio varapalo. Para íél, este órgano dominado por crí­ticos con su gestión, entre los que están miembros de la anterior etapa, “hubieran dicho que no, aunque fuíéramos a votar que ganamos la Champions”, indica.

La sombra del ex presidente del Madrid, que según Ramón Calderón enví­o a sus hijos al acto para interferir en la gestión con gritos, “está complicando la gestión desde fuera, porque está obsesionado con el club”.

Nueva cultura
Ramón Calderón se muestra satisfecho con haber recuperado, según íél, los valores de trabajo y esfuerzo. “Antes se favorecí­a a unos pocos en lugar de velar por el interíés general del club”, sostiene. Y pone el ejemplo de la firma de contratos de por vida con jugadores como Raúl, Casillas y Guti; “que se merecen un reconocimiento explí­cito. Para nosotros, era un desagravio a una íépoca negra”, afirma.

Respecto a la última liga, para íél, lejos de haberla ganado el menos malo “como se dice”, el Real Madrid ha batido el ríécord de puntos de un club. Y defiende gráficamente la situación de su equipo en el cíésped. “Podrí­amos haber ganado al Manchester y al Chelsea la final si la jugamos”, afirma.

Respecto a la crisis deportiva que atraviesa el Barcelona FC, el mandatario dice que “es malo para el Real Madrid y para el fútbol español”. No aclara si se presentará a las próximas elecciones blancas de nuevo, y advierte que no se convocarán hasta 2010.

De la grada, al palco
Ramón Calderón Ramos nació el 26 de mayo de 1951 en Palencia. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, se trasladó a Madrid en 1976 para fundar su propio bufete de abogados.  Su vinculación con el madridismo re remonta a 1979, cuando se hizo socio de la entidad blanca.

En 1991 se presentó a las elecciones del Real Madrid como vicepresidente de la candidatura de Alfonso Ussí­a, y cuatro años despuíés formó parte de la de Florentino Píérez. Fue nombrado miembro de la junta directiva del club en enero de 2002.

Bajo su mandato, que alcanzó el 3 de julio de 2006, comenzó un equipo con Pedja Mijatovic, como director deportivo con plenos poderes y Capello como entrenador. Calderon ha fichado a Van Nistelrooy, Cannavaro, Diarra, Gago, Higuaí­n y Marcelo.

En Baloncesto ha celebrado un doblete, con la conquista del tí­tulo de Liga ACB y el de la Copa ULEB. Actualmente, ha hecho un parentesis en vida profesional para dedicarse por completo al club, “pero no he dejado de lado la trayectoria empresarial”. Entre otros, es consejero de Itinere.



sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: El Real Madrid valdrí­a más que el Manchester si saliese a bolsa"
« Respuesta #1 en: Mayo 29, 2008, 12:01:27 pm »
Que tenga cuidao Ramon Calderon con sacar e R.Madrid a bolsa, que le hacemos una opa hostil y se queda Foxinver con la presidencia je je je je




Saludos y alegria que ya es jueves!!!!

Chacal

  • Visitante
Re: El Real Madrid valdrí­a más que el Manchester si saliese a bolsa"
« Respuesta #2 en: Mayo 30, 2008, 03:12:03 am »
No creo eso, el Machester es un equipo señor, saludos