INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los brotes germinados son el origen de la infección en Alemania  (Leído 223 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El culpable de la infección alimentaria que mantiene en vilo a Alemania son "casi con total seguridad" los brotes germinados, según han confirmado las autoridades alemanas.

"Son los brotes", ha señalado Reinhard Burger, al frente del Instituto Robert Koch, el centro alemán que está analizando la crisis. "La gente que ha consumido brotes germinados tiene nueve veces más posibilidades de sufrir una diarrea hemorrágica que quienes no lo han hecho", ha subrayado este especialista, quien ha añadido que "la epidemia aún no ha acabado".

Los últimos indicios señalaban que la bacteria 'E. coli' podrí­a estar siendo propagada por productores de semillas germinadas de Baja Sajonia (Alemania), lo que exculpa de forma definitiva a la producción hortofrutí­cola española, tal y como ha confirmado a ELMUNDO.es fuentes del Instituto Robert Koch.

Los responsables sanitarios del paí­s han levantado, por tanto, la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos.

La Oficina de Investigación Criminal (BKA) tambiíén habí­a descartado previamente que la infección tuviera nada que ver con un ataque terrorista, como habí­an sugerido algunos diarios alemanes ante la incapacidad de las autoridades para identificar el origen.

Los productos de Baja Sajonia, según las primeras informaciones de la prensa alemana, se distribuyen casi en su totalidad en el mercado interno alemán, por ser productos extremadamente perecederos. Además, se trata de un mercado que no cuenta con la infraestructura de transporte necesaria para llegar a gran distancia.

Las sospechas se centran en una granja de cultivo biológico en la localidad de Bienenbí¼ttel, en el distrito de Uelzen, en la que varias de sus empleadas contrajeron la enfermedad hace varias semanas y que suministró sus productos a varios restaurantes entre cuyos clientes se registró un elevado número de enfermos.

Sin embargo, los análisis realizados en esa empresa tras convertirse en sospechosa dieron todos resultados negativos, aunque no se descarta que el foco infeccioso desapareciera tras su brote inicial sin dejar rastro.

Ambos institutos habí­an advertido oficialmente el pasado 25 de mayo contra el consumo de las citadas verduras para ensaladas en base a los interrogatorios a que fueron sometidos los pacientes ingresados con la infección de 'E. coli'.

Las autoridades alemanas consideran que el brote ha tocado ya techo y posiblemente remita durante los próximos dí­as. Aunque han reconocido que no se puede descartar que se registren nuevos fallecimientos.

Hasta la fecha, el recuento de casos se eleva a más de 2.400 personas procedentes de 12 paí­ses diferentes, aunque la mayorí­a de ellas habí­a estado en territorio alemán recientemente. Se han registrado 30 fallecimientos (29 en Alemania y uno en Suecia).