INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El riesgo paí­s de España activa las alertas al escalar hasta los 250 puntos  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La división sobre las ayudas a Grecia depara otra oleada de alertas ríécord en la deuda perifíérica. El efecto contagio alcanza de lleno a España, y el riesgo paí­s escala hasta los 250 puntos básicos, al borde de sus ríécords de enero.

El alivio que supuso el principio de acuerdo para llevar a cabo un segundo rescate de Grecia queda ya en el olvido. Desde entonces, el consenso ha brillado por su ausencia.

Los analistas llaman especialmente la atención sobre la división existente entre Alemania, el principal contribuidor en las ayudas, y el BCE, la entidad que acumula más deuda griega. Mientras que el Gobierno de Berlí­n ve "inevitable" la contribución de inversores privados y sigue proponiendo una reestructuración de la deuda de Grecia, Trichet se mostró ayer en contra de esta última alternativa. Además, hoy el BCE ha aclarado que no ha reiniciado su programa de compra de bonos.

La idea de un impago, ordenado o incluso desordenado, de Grecia toma forma. La economí­a helena, mientras tanto, enciende las alarmas con datos como el conocido ayer. En el primer trimestre del año el PIB registró una contracción del 5,5%, peor aún que el 4,8% estimado inicialmente.

Este clima de incertidumbre provoca otra desbandada de los inversores de la deuda perifíérica. El interíés exigido al bono griego a tres años supera el 26%, frente al 23% de jornadas anteriores, y se acerca al 17% en el caso del 10 años.

La prima de riesgo se acerca así­ a los 1.400 puntos básicos, una barrera que superan con creces sus credit default swaps. Ayer los seguros de impago (CDS) batieron ríécords por encima de los 1.520 puntos, lo que supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda griega a cinco años se encarece hasta los 1,52 millones.

Despuíés de Grecia, Portugal es el segundo gran foco de alerta en los mercados de deuda. El interíés de sus bonos a medio plazo se acerca al 12%, y su prima de riesgo repite alrededor de los 800 puntos básicos. Sus seguros de impago (CDS) batieron ríécords ayer por encima de los 720 puntos básicos.

Sin pasar por alto los problemas de Irlanda y, en menor medida, Bíélgica, los inversores sitúan en su punto de mira a España e Italia. Los analistas reiteran que una reestructuración de la deuda griega, y más aún un posible impago, dañarí­a la confianza en la deuda de Portugal y de Irlanda y extenderí­a sus efectos a España e Italia.

La deuda pública española sufre hoy una nueva retirada de inversores. Las ventas se reactivan, y el interíés de su bono a diez años se dispara hasta tocar de nuevo el 5,5%, a un paso de sus máximos. La 'aversión al riesgo' y la búsqueda de refugio desví­an de paso las compras a la deuda alemana, de forma que la rentabilidad del bund se enfrí­a hasta el 3,01%.

La prima de riesgo de España amplí­a el deterioro que ya sufrió en la jornada de ayer, y despuíés de alcanzar los 240 puntos básicos, hoy llega hasta los 251 puntos, en sus cotas más altas desde enero, y muy por encima de los 219 puntos con los que finalizó la semana pasada.

La tensión, en el caso de la deuda pública española, se ha visto reforzada con las crecientes dudas generadas a raí­z de las elecciones locales y autonómicas del pasado mes de mayo. Las alarmas sobre la situación financiera de varias Comunidades Autónomas se producen en medio de un escenario polí­tico de "interinidad" del Gobierno central, según valoran algunos analistas.

Italia tampoco se libra de los mayores recelos que muestran los inversores hacia el conjunto de la deuda perifíérica. Su riesgo paí­s escala hasta los 184 puntos básicos. El interíés de su bono a diez años se acerca al 5%.