INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bancos ingresan 81 millones en un mes con una comisión "ilegal", segíºn IAEF  (Leído 781 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los bancos ingresan 81 millones en un mes con una comisión "ilegal", según IAEF

Málaga, 29 may (EFECOM).- Las entidades financieras españolas ingresaron 81 millones de euros debido a las comisiones por devoluciones de efectos, una práctica "injustificable" e "ilegal", dijo a Efe Roberto Aguilar, del departamento de análisis del Instituto Andaluz de Estudios Financieros (IAEF).

En Andalucí­a, el importe ingresado en "un sólo mes" supera los 17 millones de euros, aunque según el IAEF, de no haberse cobrado el cien por cien de los efectos comerciales el importe ascenderí­a a 207 millones y a 1.721 en el conjunto del paí­s.

Se trata de un cargo que hacen los bancos, cajas o cooperativas de críéditos -en la mayorí­a de los casos un 6% del valor nominal del efecto- a la persona o empresa por gestionarle el cobro de un cheque, letra de cambio, pagaríé o recibo, en el caso de que se produzca un impago del mismo por parte del deudor.

Aguilar explicó que "no se puede cobrar dicha comisión" en caso de impago de un documento, "pues no hay un servicio nuevo, sino la continuación de uno anterior ya retribuido".

"Es como si vas al cine y te cobran tambiíén despuíés de ver la pelí­cula, cuando previamente ya has abonado el precio de la entrada", afirmó Aguilera, quien añadió que los bancos están ganando dinero "a costa de los particulares y las empresas".

En algunas provincias los ingresos que han recibido los bancos gracias a esta comisión han aumentado en un 300%, como en Málaga, donde en torno a un 10% de los efectos comerciales no se han cobrado, por lo que las entidades "se han embolsado" tres millones de euros, dos millones más que en el mismo mes del año anterior.

"Todo esto hace que los efectos de la crisis se noten aún más", y que se deteriore el tejido empresarial, el cual está ya "bastante" afectado por la situación económica que sufre el paí­s, y que incide sobre todo en la pequeña y mediana empresa (pyme), manifestó Aguilar.

Según el IAEF, el Banco de España conoce esta situación, lo que "no la convierte en legal", y reivindica que se erradique el cobro de esta comisión a la que consideran como una "mala práctica, habitual en la mayorí­a de las entidades de críédito".
 
 
 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.