INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El beneficio de Iberia caerá un 62% en 2008 por el precio del petróleo  (Leído 653 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El beneficio de Iberia caerá un 62% en 2008 por el precio del petróleo

Iberia cerrará el presente ejercicio con un beneficio neto de 90,7 millones de euros, un 62% menos respecto a los 239,3 millones de euros alcanzados en 2007, debido al fuerte incremento del precio del petróleo, según un informe publicado por el banco estadounidense Citi.

El beneficio operativo se reducirá tambiíén en más del 60% hasta los 69 millones de euros, mientras que los gastos de combustible para este año se incrementarán hasta los 350 millones de euros, teniendo en cuenta que el barril del petróleo se sitúa ya en más de 130 dólares.

En cuanto a las ventas, Citi estima que en 2008 descenderán ligeramente (-0,7%) hasta los 5.493,9 millones de euros, aunque se recuperarán tanto en 2009 como en 2010 hasta alcanzar dentro de dos años los 5.914,3 millones de euros. En este sentido, el banco estadounidense consideró que la "debilidad" de los ingresos dificultará la habilidad de Iberia de hacer frente a los altos precios del petróleo.

Situación corregible
No obstante, en su informe Citi se muestra confiado en que la dirección de la compañí­a podrá corregir esta situación, teniendo en cuenta su trayectoria en tomar medidas de recorte de capacidad y gastos.

El presidente de Iberia, Fernando Conte, ya alertó en la Junta de Accionistas del pasado jueves que 2008 no serí­a un "fácil" para la compañí­a, teniendo en cuenta que tendrá que hacer frente a la "brutal escalada" del precio del crudo.

"El precio del combustible es el principal riesgo para el sector", recalcó Conte. El presidente de Iberia recordó que es la "primera vez que se produce un aumento tan significativo del precio del petróleo, unido a una desaceleración económica mundial".

El 'cielo único europeo' solución
Conte anunció además las primeras medidas para hacer frente a esta situación, como la retirada de sus once MD80 siete meses antes de lo previsto -el gasto de estos aparatos es un 23% superior que el de los aviones que los sustituirán- e instó a los gobiernos a poner en marcha el 'cielo único europeo' para ahorrar costes de combustible.

El presidente de la aerolí­nea recordó que "a diferencia de la OPEP" el sector aíéreo "no tienen un cartel" y tiene pocas herramientas para "defenderse de los precios del petróleo y de los movimientos especulativos".

En cuanto a la retirada de Iberia de la oferta por Spanair, Citi consideró que "tiene sentido", ya que pese a que la operación podrí­a haber sido "barata", la integración habrí­a sido "larga y cara". El banco consideró que 32 de los 56 aviones MD80 de Spanair son "obsoletos" y deben ser retirados si la compañí­a se quiere salvar, lo que además aliviarí­a la sobre capacidad del mercado español.

El anuncio de Iberia coincidió el jueves con otro de SAS, propietario al 100% de Spanair, referente a que en el caso de no encontrar una "solución satisfactoria" en el marco del proceso de venta abandonará el proyecto de desinversión y tratará de conseguir que la aerolí­nea entre en beneficios.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.