INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grecia y Bernanke marcan la pauta: el dí­a clave será el miíércoles  (Leído 185 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pese al rebote en EEUU, los bajistas continúan al mando. Hoy, el primer ministro de Grecia se someterá a un voto de confianza, pero con el mercado cerrado. El miíércoles se digerirá lo que suceda con el Gobierno heleno, que vendrá acompañado además de las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke.


El problema griego continúa en stand by, al aplazarse de nuevo la solución -y todaví­a falta el voto de confianza a Yorgos Papandreu, primer ministro griego-, una situación que provocó que la semana comenzase, tras el fuerte rebote del viernes, con duras píérdidas en Europa.

Sin embargo, el empuje de Wall Street logró aliviar en cierta manera la presión de las ventas en el Viejo Continente, y los í­ndices cerraron en la zona de máximos intradiarios. Aunque los bajistas continúan al mando, resistieron los 10.000 puntos del Ibex, como lo hicieron tambiíén los esenciales 7.000 puntos del Dax alemán.

Mientras tanto, en Wall Street, las alzas sí­ se impusieron finalmente, aunque no superaron el 0,6% ni en el caso del Nasdaq ni en el del Dow Jones, en lo que Carlos Doblado, estratega de AAFI para Ecotrader ha considerado como "una vuelta en un dí­a que no puede calificarse ni mucho menos como contundente en el Nasdaq, pese a producirse en zona clave".

Lo que está por venir
El mercado, sobre todo el estadounidense, está a la espera de lo que suceda durante la jornada fuerte de la semana, el miíércoles. Primero, porque la resolución del Parlamento griego sobre Papandreu se conocerá, con toda probabilidad, con el mercado cerrado y segundo, porque en EEUU Ben Bernanke comparecerá públicamente tras la decisión de tipos de la Fed, y justo antes de que se retire el QE2.

Ayer, la volatilidad fue la protagonista, y lo fue tanto en el mundo de las divisas como en el de las materias primas. En el primero, el euro sufrió en un primer momento el 'no acuerdo' de la reunión de este fin de semana sobre la que habí­a gran expectación. Sin embargo, pese a que la moneda única llegó a ceder en torno a un 0,8% frente al dólar, finalmente tomó aliento e incluso se impuso con leves ganancias que rondaron el 0,25%.

Una indecisión similar se vivió en el mercado de materias primas. Sin ir más lejos, en el caso del petróleo. Mientras que el crudo europeo, el Brent, volvió a vivir una jornada más de píérdidas (cedió un 1,4 hasta los 111,6 dólares), el de referencia en EEUU, el West Texas, tras cotizar a la baja durante casi toda la jornada terminó con un leve repunte. Tambiíén el oro titubeó durante toda la jornada perdiendo el signo positivo varias veces para terminar cerrando prácticamente plano.

Hoy tambiíén habrá un goteo de resultados corporativos al otro lado del Atlántico, con las cuentas de Adobe, Carnival y Wallgreen