INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las empresas francesas de gran lujo se lanzan a la conquista de Brasil...  (Leído 202 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las empresas francesas de gran lujo se lanzan a la conquista de Brasil

La industria francesa de gran lujo se lanzó a la conquista de Brasil, paí­s en pleno boom económico, apuntando a la evolución del gusto del consumidor hacia productos clásicos y de excelente calidad, en detrimento de la moda.

"Los nuevos ricos brasileños tienen el comportamiento de un millonario ruso de hace diez años. Pero eso va a cambiar, y de aquí­ a dos o tres años, vamos a pasar del millonario 'bling bling' a un millonario más sofisticado", declaró a la AFP Eric Fajole, director de la agencia francesa para el desarrollo internacional de empresas (Ubifrance) en Sao Paulo.

"Cuando ya se tiene la gran casa, la gran Ferrari, el barco y se tienen gustos de lujo entonces (el consumidor) pasa a orientarse hacia lo más clásico", previó Fajole.

"En la misión francesa que estuvo en Brasil el mes pasado, habí­a sólo artesanos que hacen trabajos muy finos, talleres de la íépoca de los reyes; con un conocimiento muy francíés y muy precioso", destacó el responsable.

Con un volumen de negocios en constante aumento, estimado en 8.200 millones de dólares este año y que representa un crecimiento de 28% sobre 2010, el mercado del lujo "es muy prometedor en Brasil", destacó el presidente de la consultora MCF, Carlos Ferreirinha.

Los sectores del lujo incluyen automóviles, perfumerí­a, cosmíéticos, servicios hoteleros, moda y accesorios, y el sector inmobiliario, explicó.

Brasil, donde las clases ricas suman unos 10 millones de personas, se convirtió en el segundo mercado continental de lujo detrás de Estados Unidos.

Los nuevos ricos provienen en general del agronegocio, punta de lanza del crecimiento económico brasileño, de los recursos naturales como la minerí­a, el petróleo, el gas natural y el etanol, así­ como del sector financiero, subrayó Ferreirinha.

La industrial Sao Paulo, tambiíén capital brasileña del lujo, concentra el 75% del consumo del sector.

La firma Hermes inauguró su primera tienda en 2009 y se dispone a abrir la segunda. A su vez, la marca Chanel inauguró su primera boutique en noviembre y Petrossian su primer local de venta de caviar en abril, a precios dos o tres veces mayores que en Parí­s y con un gran íéxito.

"Pensamos que habí­a lugar para el caviar. Los clientes están muy contentos de poder degustar caviar en Sao Paulo, las ventas son mejores que lo previsto", declaró Adriana Tutundjan, una de las dos propietarias de Petrossian.

En la panaderí­a Marie-Madeleine, inaugurada en octubre por Izabel Pereira, quien compra la harina y la manteca en Francia, las ventas a precios que duplican los valores franceses explotan.

"La gastronomí­a es muy buena en Sao Paulo pero faltaba buen pan. Nuestras ventas escalan mucho más rápido de lo que esperábamos", dijo Priscilla Choe, portavoz de la panaderí­a.

Para Fajole "todas las marcas de lujo deben crecer", incluso tambiíén en otras ciudades como Brasilia, Rio de Janeiro y Belo Horizonte.

Junto con Italia, Francia es lí­der en el lujo brasileño -salvo en el caso de los automóviles- "y estamos abriendo el paso para los barcos", agregó.

"Durante el salón náutico en Rio, el mes pasado, con barcos al doble de precio que en Francia debido a las tasas (de importación) de 100%, los fabricantes Jeanneau y Beneteau tuvieron muy buenas ventas", destacó.

En el mercado de los helicópteros -sumamente requerido por empresarios que huyen de los embotellamientos de Sao Paulo- Francia ya se encuentra a la cabeza gracias a Helibras, la filial de Eurocopter en Brasil.

Para Ferreirinha, Brasil buscará cada vez más el lujo clásico, aunque a corto plazo seguirá siendo "una sociedad emergente y joven que pretende sobre todo la novedad".

Los consumidores son fundamentalmente mujeres jóvenes (58%) con un muy alto poder adquisitivo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...