INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 'LO PEOR PARA LA ECONOMíA Y LAS ACCIONES HA QUEDADO ATRíS'  (Leído 837 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Publicamos una entrevista reciente de Wall Street Journal a Barton Biggs, estratega global jefe de Morgan Stanley, que predijo la explosión de la burbuja tecnológica en 1999, y el colapso del precio del petróleo en 2004, y cuyas opiniones son de las más consideradas entre los profesionales de Wall Street.

 

WSJ: Algunos expertos de mercado ven una mala situación de mercado durante mucho tiempo. Usted, en cambio, ve una recuperación en el corto plazo.

 

Sr Biggs: El análisis convencional sugiere nuevos mí­nimos para los mercados. Bajistas como George Soros piensa que apenas hemos visto la primera parte de una larga tendencia bajista. Mi intuición me dice que despuíés de la actual consolidación, el próximo movimiento en tendencia será al alza, no a la baja.

 

La psicologí­a influye mucho actualmente. El mercado está preocupado, y eso es bueno. La peor situación para la economí­a y los mercados ya se ha alcanzado. El mercado debe estar en rango para lo que queda de año (S&P 500 1.250-1.550).

 

Desde 2000, las ganancias BPA para el S&P ha crecido un 63%, y los dividendos un 86%, mientras que las notas a 10 años han caí­do del 6,2% al 4%.

 

WSJ: ¿Quíé factores podrí­a impulsar al alza los mercados?


Sr Biggs: Si la FED ha terminado su polí­tica monetaria expansiva, es una señal claramente alcista. El mercado históricamente ha subido un 5% en los siguientes tres meses cuando íésto ha sucedido, y un 12% en los siguientes seis meses.

 

Estamos en el fondo de las ventas y construcción de viviendas unifamiliares, y esto es muy relevante para la economí­a.

 

Tenemos una cantidad enorme de liquidez esperando ser invertido. Si unimos la recompra de acciones a los dividendos, los mercados tienen actualmente una rentabilidad del 5,5%. Increí­ble.

 

Las acciones de EEUU es el activo principal más barato del mundo. Las 50 acciones más importes del S&P500 están baratas.

 

WSJ: Pero el petróleo es el factor director del actual mercado.

 

Sr Biggs: Hay una alza hiperbólico en el petróleo. No veo ninguna razón fundamental para las actuales subidas del petróleo. En siete u ocho años el precio irá a 200$ seguro.

 

Pero si va a 175$ en los dos o tres próximos meses, todas las apuestas habrán acabado. Esto serí­a un duro golpe a los EEUU y a las economí­as globales.

 

WSJ: ¿Quíé áreas de inversión ve usted más prometedoras, y las que menos, para el corto plazo?

 

Sr Biggs: Según el petróleo suba, las acciones tecnológicas subirán. Las compañí­as tecnológicas han sido infraponderadas en los últimos años, y eso va a acabar.  Las tecnológicas subirán en sus ganancias, y superarán al mercado.

 

Los mercados emergentes, principalmente asiáticos, sólo tienen el camino ascendente.

 

Los servicios financieros serán los peor parados. Las amortizaciones seguirán incrementándose. Será un sector infraponderado en los próximos años.

http://www.capitalbolsa.com/articulo.php?id=13049