INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Florentino Píérez viaja a China en busca de socios para las operaciones que ACS  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente de ACS y máximo accionista de Iberdrola, Florentino Píérez, viajó recientemente a Chinca en jet privado en búsqueda de inversores para los distintas operaciones que mantiene abiertas y que tiene que acometer de forma urgente. Le acompañó en el viaje Borja Prado, presidente de Endesa y Mediobanca.

 

Así­ lo aseguran fuentes próximas al banquero de inversión, que, sin embargo, no detallan si el vuelo fue en concepto de máximo dirigente de Endesa o si lo hizo en calidad de primer ejecutivo de la entidad italiana. Fuentes oficiales de la elíéctrica controlada por Enel han declinado hacer ningún comentario sobre este viaje de su presidente. ACS tampoco ha respondido a la petición de información de El Confidencial.
 

Uno de los frentes que el holding de los March y los Albertos mantiene abierto es la venta de sus activos de renovables, por los que pretendí­a conseguir unos 5.000 millones de euros. ACS lleva cerca de ocho meses intentando desprenderse de sus inversiones en energí­a eólica y termosolar con poco íéxito. Primero intento venderlos en su totalidad y despuíés los troceó para facilitar la operación.
 

Ahora, fuentes bancarias próximas al proceso aseguran que la venta de algunos de esos bloques puede cerrarse antes de las vacaciones de agosto. Otras, en cambio, barruntan que el aumento de la prima de riesgo en España y la incertidumbre regulatoria por el más que posible cambio polí­tico ponen muy cuesta arriba la transacción. Y en ese entorno enmarcan el viaje de Florentino Píérez a China.
 

Otras fuentes van más allá y aseguran que se trata de la búsqueda de inversores que se asocien con ACS para intentar tomar el control de Iberdrola. Unas negociaciones que tienen su explicación por la próxima entrada en vigor –el 1 de julio- de la conocida como Enmienda Florentino que suprima las limitaciones a los derechos de voto en las empresas cotizadas. En pocos dí­as, la constructora podrá votar por su 19,5% en la elíéctrica frente al 10% actual.
 

Pero el tambiíén presidente del Real Madrid necesita socios para alcanzar un porcentaje del capital mí­nimo para doblarle la mano a Ignacio Sánchez Galán. Al menos, un 30% del accionariado a travíés de inversores financieros y hedge funds que pudieran votar a favor de un cambio en la gestión en una junta extraordinaria. Una operación parecida a la que hizo en Hochtief donde encontró el apoyo de Southern, accionista a su vez de ACS, y de Centaurus Capital, el fondo que contrató a Josíé Marí­a Aznar. El ex presidente del Gobierno es ahora asesor de Endesa.
 

La compañí­a participada por Corporación Financiera Alba y los Albertos tiene otra necesidad adicional de capital. El grupo pretende participar en la subasta de los aeropuertos que va a privatizar AENA antes del 30 de septiembre. Y el volumen de las dos mayores operaciones, la de Barajas de Madrid y la del Prat de Barcelona, oscilan entre los 2.500 y los 4.000 millones de euros, según las primeras estimaciones. Un importe que ACS ni ninguno de los interesados puede acometer en solitario teniendo en cuenta sus niveles de apalancamiento. Por ello, tendrá que encontrar socios que financien la operación, que será coordinada por Royal Bank of Scotland.

 

Borja Prado se ha convertido en el banquero de confianza de Píérez. A íél le ha encargado la mayorí­a de todas sus operaciones corporativas, como la entrada en Iberdrola, la venta de un paquete de Abertis o la actual desinversión en renovables en la que tambiíén participa Sociíétíé Gíéníérale. El presidente de Mediobanca ha visitado China en varias ocasiones en el último año. En uno de esos viajes hizo de anfitrión de Josíé Luí­s Rodrí­guez Zapatero, que tambiíén se desplazó al paí­s asiático a la caza de dinero para las empresas españolas, las cajas y el Tesoro.